• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo arremete contra cristianos protestantes

René Gómez Manzano
miércoles, 13 de mayo, 2020 8:55 am
en Destacados, Opinión
cuba cristianos protestantes religión religiosos pastor mario felix lleonart yoaxis marcheco embajada

Policía castrista detiene con violencia al pastor Mario Félix Lleonart. Marzo 2016 (foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
cuba cristianos protestantes religión religiosos pastor mario felix lleonart yoaxis marcheco embajada
Policía castrista detiene con violencia al pastor Mario Félix Lleonart. Marzo 2016 (foto archivo)

LA HABANA, Cuba. – Este martes, en el Noticiero del Mediodía, la agitación castrista se hizo sentir de manera particular: La hora asignada a ese programa (que se supone que sea informativo, pero en realidad es propagandístico) no bastó. Hacia el final de la transmisión, se insertó una conferencia de prensa del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

La comparecencia, que en realidad databa del lunes, finalizó un buen rato después de las dos de la tarde, y se centró en la agresión perpetrada en la madrugada del 30 de abril por el exiliado Alexander Alazo Baró contra la Embajada de la Mayor de las Antillas en la ciudad de Washington.

“Cuba salva vidas y repudia la violencia y la muerte”, señaló el canciller de la Isla en su cuenta de Twitter. ¡Las cosas que hay que oír! Es cierto que, ahora mismo, el régimen castrista que representa Don Bruno, con el fin de acceder a los pingües ingresos que obtiene gracias a los contratos leoninos que hace firmar a los trabajadores de la salud que envía en “misión internacionalista”, presenta un rostro más pacífico que otrora.

¿Pero acaso ese prominente portavoz del régimen cubano desconoce las numerosas andanzas que (¡y no por unos pocos años, sino durante décadas!) perpetró el castrismo en medio mundo! Ahora la propaganda comunista se ufana del “ejército de batas blancas”, ¡pero bastante largo fue el tiempo durante el cual las tropas que partían de Cuba vestían uniformes verde olivo, e iban a matar y a morir en tierras extrañas!

¡En lugar de estetoscopios, portaban fusiles AKM y abundante material bélico! ¿Qué debemos inferir del trino citado? ¿Acaso ese actual “repudio a la violencia y la muerte” implica que el castrismo se arrepiente de las innumerables aventuras militares que, como se plantea en el documento La Patria es de Todos, sólo significaron para nuestro pueblo “separación familiar, luto, dolor y enfermedades exóticas, entre otras cosas”!

Si tal fuera el propósito del ministro, sería magnífico que lo explicitara. Pero barrunto que su objetivo no era ése, sino el de pronunciar una frase bella. ¡Qué bonito suena lo de “repudia la violencia y la muerte”! Pero, como reza el refrán: ¡Que lo compre quien no lo conozca! Aunque ellos prefieren otro: ¡Haz lo que yo digo, y no lo que hago!

En el ínterin, el señor Rodríguez, aunque en sus respuestas reconoció la rápida actuación policial, condenó también lo que él y su régimen consideran una demora injustificada en el esclarecimiento del caso. En ese contexto, aludió a un “silencio cómplice” de las autoridades norteamericanas.

Al respecto, y como abogado penalista que fui hasta que los castristas me prohibieron seguir ejerciendo como tal, puedo señalarle dos cosas: La primera es que Estados Unidos, a diferencia de Cuba, es un estado de derecho. Allá, al instruir un asunto criminal, no se cumplen metas como las que a menudo se fijan por acá. El propósito perseguido no es hacer propaganda, sino justicia.

La segunda es que, por la misma naturaleza de los hechos, resulta probable que el autor sufra de alguna perturbación mental. Sólo de ese modo parece explicarse el ataque perpetrado contra una sede diplomática en horas de la madrugada. Pero cualquier siquiatra que se respete, para emitir un dictamen pericial serio, requiere, como mínimo, de varias semanas. Eso explicaría  la “tardanza” denunciada.

Al propio tiempo, Bruno Rodríguez, en su comparecencia, hizo hincapié en una característica del atacante: Se trata de un religioso protestante. El canciller no sólo reveló este detalle; también mencionó sus vínculos con el Jesus Worship Center de Doral, en el Gran Miami. Y arremetió contra Frank López, líder espiritual de ese centro.

No contento con esto, el ministro atacó también a Mario Félix Lleonart Barroso (él mismo pastor protestante) y Yoaxis Marcheco Suárez. ¿Su descripción de ellos?: “Asiduos participantes” en “actos de hostigamiento contra diplomáticos cubanos”. Es así como calificó sus protestas pacíficas. Como a estos dos sí los conozco, puedo describirlos como un matrimonio de cubanos apacibles y decentísimos.

Pero, más allá de cualquier calificativo que alguien pueda proferir sobre las personas aludidas, resalta la obsesión en vincular el ataque con distintos cristianos de esos que los católicos llamamos “hermanos separados”. ¿Qué objetivo persigue el régimen con esto?

Otro honorable líder protestante —éste residente en La Habana—, el pastor Manuel Alberto Morejón Soler, me comunicaba sus temores a raíz de la transmisión del Noticiero: “Es probable que ahora pretendan atacar a los religiosos que no comulgamos con el castrismo”, dijo, y agregó: “La Seguridad del Estado me llamó hoy mismo”. “Les dije que para saber que la insatisfacción es generalizada sólo tenían que ir a una cola”; “y por supuesto que yo soy otro de los muchos insatisfechos”.

¿Habrá algo de cierto en la prevención del pastor Morejón? Es menester que la opinión pública, los cristianos en general y muy especialmente los hermanos de religión de los que fueron atacados verbalmente, se mantengan muy atentos al ulterior desarrollo de esta arremetida.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Embajada de Cuba en WashingtonMario Félix Lleonart BarrosoYoaxis Marcheco Suárez
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Cuba en libertad puede convertirse en un faro de luz”
Destacados

“Cuba en libertad puede convertirse en un faro de luz”

Katherine Mojena Hernández
18 enero, 2021
Bruno Rodríguez; Cuba; Derechos Humanos;
Opinión

Continúa el castrismo el show antinorteamericano

Orlando Freire Santana
20 mayo, 2020
Cuba, Embajada, Mario Félix Lleonart, Michael Marichal
Destacados

“No tenemos nada que ver con lo que sucedió en la Embajada”

CubaNet
14 mayo, 2020
Pastores cubanos niegan acusaciones sobre ataque de embajada en EE.UU.
Noticias

Pastores cubanos niegan acusaciones sobre ataque de embajada en EE.UU.

CubaNet
12 mayo, 2020
Miguel Díaz-Canel, Cuba, Embajada, Washington,
Noticias

Díaz-Canel califica de “acto de odio” tiroteo contra embajada cubana en EE.UU.

Agencias
1 mayo, 2020
Protestan frente a embajada cubana en Washington por condena a periodista Roberto Quiñones
Destacados

Protestan frente a embajada cubana en Washington por condena a periodista Roberto Quiñones

CubaNet
13 agosto, 2019
SIGUIENTE
Randy Alonso, Cuba, Cubadebate

Randy Alonso sobre foto falsa publicada en Cubadebate: “Caímos en esa trampa”

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .