• Documentos
  • Archivo
viernes, 16 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto cuesta ver televisión digital en Cuba?

Fernando Donate Ochoa
lunes, 26 de marzo, 2018 7:00 am
en Destacados, Noticias, Tecnología
¿Cuánto cuesta ver televisión digital en Cuba?

Dependiente examinando una cajita (Foto: Fernando Donate)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Dependiente examinando una cajita (Foto: Fernando Donate)
Caja decodificadora marca Konka a 44 CUC (Foto: Fernando Donate)
Caja decodificadora marca GELECT (Foto: Fernando Donate)
Cable de antena de 300 ohmios (Foto: Fernando Donate)

HOLGUÍN.- Cuba eliminará los canales analógicos de televisión para dar paso a la televisión digital terrestre (TDT).

La experiencia iniciará en el mes de julio por el canal Educativo, informó el diario oficialista Granma, que citó a Grisel Reyes León, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC).

La noticia ha provocado incertidumbre y pesimismo entre los cubanos que en su mayoría poseen vetustos televisores de tubos de rayos catódicos incapaces de captar la nueva señal.

Cifras oficiales estiman que, de los 4 millones de televisores que existen en Cuba, cerca de 600 mil son modernos.

En un intento por remediar la situación, el Estado puso a la venta las cajas decodificadoras, un dispositivo de pequeño tamaño diseñado para captar las señales digitales y convertirlas al formato analógico, al que se conecta el bajante de la antena y su salida se acopla a un televisor mediante las entradas de audio-video.

Estos dispositivos son popularmente conocidos como “cajitas” y se venden a un precio que oscila, según el modelo, entre 44 y 50 dólares; un importe elevado en Cuba, donde el salario promedio no llega a los 30 dólares mensuales.

Para ayudar a la compra, las autoridades prometieron otorgar créditos y subsidios. Cuatro años después, la promesa no se ha cumplido.

Sin embargo, “las ‘cajitas’ podrían ofertarse a menor precio porque su costo de producción es de 15 dólares”, dijo bajo anonimato a CubaNet un representante del Grupo de Electrónica (GELECT), la entidad encargada de ensamblar con piezas chinas en Cuba la casi totalidad de estos equipos comercializados en la Isla.

Algo similar sucede con los televisores híbridos pantalla plana de 32 pulgadas, que captan la señal analógica y digital, ensamblados con suministros chinos en La Habana y cuyo precio de venta de 399,95 dólares quintuplica su costo de producción, asegura el empleado de GELECT.

Otro motivo para abaratar el precio de las “cajitas” —dice el trabajador— es el hecho de que China eximió a Cuba del pago de obligaciones de los derechos de propiedad intelectual por el empleo de la DTMB, única norma usada en el continente americano para la transmisión, recepción y producción de los programas de televisión digital.

Balum y conector cable coaxial a la derecha (Foto: Fernando Donate)
Antena agarrada montada en un palo de escoba (Foto: Fernando Donate)
Amplificadores de señal (Foto: Fernando Donate)
Adaptador para cable coaxial (Foto: Fernando Donate)

“El Gobierno quiere mejorar sus finanzas a costa del pueblo vendiéndole las ‘cajitas’ y los televisores a sobreprecio”, comenta Miguel Ojeda, un barbero.

La “habilidad” gubernamental de negociar con la televisión digital en detrimento del poder adquisitivo de la población comenzó a finales del 2013. En aquel entonces los centros comerciales estatales vendieron las primeras cajitas decodificadoras y los televisores híbridos de tubo de rayos catódicos a 39 y 300 dólares, respectivamente. Los dos aparatos eran capaces de captar la televisión digital, pero en menos de un año envejecieron tecnológicamente.

“Estoy obligada a comprar otro televisor porque el que tengo es de tubos de rayos catódicos y está roto. En el taller me dijeron que no hay piezas de repuesto para estos equipos.”, apunta Belkis Batista.

Otra limitante de los primeros aparatos vendidos es que solo reciben la televisión digital estándar y no la digital de alta definición que salió al aire en el 2016.

Por ese motivo los que compraron esos equipos se sienten engañados. “Nos han estafado, para ver la señal de alta definición ahora tenemos que comprar otro televisor u otra ‘cajita’. ¿Por qué el Gobierno nos ocultó la información si ya sabían de antemano que saldría una señal de más calidad?”, se pregunta Frank Reyes, un mecánico de profesión.

En una tienda, un dependiente que prefirió identificarse como Evelio asegura a CubaNet que ellos tenían la orden de esperar que se agotaran los aparatos arcaicos para después comenzar la venta de equipos más modernos.

Para recibir la nueva señal digital no solo basta con una ‘cajita’. También son imprescindibles la antena, el cable y los conectores, elementos que están agotados en los comercios estatales y solo se pueden adquirir en el mercado informal a un precio exorbitante.

En esos lugares la antena se comercializa a 10 dólares, el conector llamado balum está a 1,20 dólares la unidad, la cinta de 300 ohmios a 40 centavos de dólar el metro (se necesitan cinco metros como mínimo) y el precio del adaptador del cable coaxial es de tres dólares.

En el caso del cable coaxial el precio es un dólar el metro y sus conectores están a 80 centavos de dólar la unidad. Todo esto sumado a la ya mencionada ‘cajita’. Es decir, para ver la televisión digital en la Isla el cubano tiene que gastar entre 60 y 70 dólares.

Según los especialistas, una buena recepción de la señal digital se obtiene con una antena exterior colocada a tres metros de altura como mínimo. Para ello es necesario fijar la antena a un mástil de metal que soporte las inclemencias del tiempo.

Ante la escasez de un soporte apropiado, la mayoría de los cubanos fija la antena en palos de escoba que son amarrados con alambres en una base.

Los que viven en la zona rural llevan la peor parte. En esos lugares la señal de la televisión digital llega muy débil. Para verla, además de lo antes mencionado, sus pobladores tienen que comprar un amplificador de señales de televisión, un equipo que el Estado vende a 10,65 dólares.

ETIQUETAS: tecnologíatelevisióntelevision digital
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

WhatsApp, Cuba
Destacados

WhatsApp en Cuba: recomendaciones para evitar ciberataques

Pablo González
11 marzo, 2021
Fernando Hidalgo, Cubanos, Cuba
Noticias

Muere el presentador cubano Fernando Hidalgo víctima de COVID-19

CubaNet
16 febrero, 2021
Contra el hambre nada mejor que… ¡un show de cocina!
Destacados

Contra el hambre nada mejor que… ¡un show de cocina!

Ernesto Pérez Chang
25 noviembre, 2020
Seis obras de cine y TV para recordar a Broselianda Hernández 
Cultura

Seis obras de cine y TV para recordar a Broselianda Hernández 

CubaNet
19 noviembre, 2020
Etecsa impide usar sus bonos de consumo nacional en Internet
Tecnología

Etecsa impide usar sus bonos de consumo nacional en Internet

Orlando González
15 octubre, 2020
D’Taxi, otra aplicación móvil “pensada para la gente con dinero”
Tecnología

D’Taxi, otra aplicación móvil “pensada para la gente con dinero”

Orlando González
7 agosto, 2020
SIGUIENTE
Fallece Pedro Pablo Peña, fundador del Ballet Clásico Cubano de Miami

Fallece Pedro Pablo Peña, fundador del Ballet Clásico Cubano de Miami

COLUMNISTAS

  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .