• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando el poder se debilita, cobra valor la cárcel

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
sábado, 10 de agosto, 2019 7:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba poder represión
Represión en una marcha en Cuba. Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- La represión en Cuba continua su preocupante camino hacia el encarcelamiento político. La sanción penal de un año de cárcel impuesta al abogado y periodista Roberto Jesús Quiñones Haces es el último ejemplo que describe el irrespeto del régimen por los derechos de los cubanos.

Cuba es el país de América con las leyes más restrictivas para castigar la libertad de expresión y prensa, según el Comité de Protección a los Periodistas (CPJ). Los métodos represivos de la policía están secundados por la parcialidad del sistema judicial hacia la ideología en el poder que, durante seis décadas, legisló disposiciones penales para castigar las opiniones críticas.

El régimen de la isla convirtió en una especialidad castigar el disenso con delitos tan controvertidos como Propaganda Enemiga, o el polémico Desacato hacia los dirigentes del país. Cuando no les alcanzan las leyes escritas para encarcelar, promulgan nuevas como la Ley de la Dignidad de 1997, diseñada para reprimir a quien “colabore con los medios de comunicación del enemigo”.

En tiempos de debilidad en el poder, las cárceles cobran valor y la represión extrema sus esfuerzos por escuchar el silencio. Pero no es solo bajo la amenaza de leyes mordazas que los periodistas negados a humillarse ante la censura ejercen su derecho a la libertad de expresión.

Los métodos coercitivos de la policía política en Cuba se extienden con mayor impunidad a los familiares y el ambiente social de los reprimidos, invade el ámbito laboral, religioso, educativo y los derechos sobre la libertad de salir y entrar del país.

Cuando el régimen ordena reprimir o encarcelar a un periodista, está dejando al pueblo sin la voz que se alza para señalar los excesos del poder. Si un gobierno que cumple escrupulosamente las leyes de hegemonía social encarcela a un periodista, es porque la verdad les duele.

El último gobierno de los hermanos Castro, arrendado por Miguel Díaz-Canel, está dejando claro que su debilidad es proporcional a la represión en aumento. Es el fin de una utopía que mantiene el discurso desconectado de la verdad que viven los cubanos, a quienes la revolución prometió mejoras sociales a cambio de silencio y obediencia cada vez más difícil de controlar.

Para quienes, como el periodista Roberto Quiñones, expresan su opinión, el régimen no muestra la más mínima señal de respeto, atribuyéndose el derecho a reprimir sin pudor en nombre del pueblo y la soberanía nacional.

Para quien no comulgue con la ideología del Partido Comunista de Cuba, la Constitución no garantiza protección, mucho menos las instituciones del Estado que deben velar por la salud constitucional del país. Toda una maquinaria represiva dedicada a eliminar el ejercicio de las libertades plenas de los cubanos.

La pena de cárcel impuesta contra Roberto Quiñones forma parte del manual represivo que mantiene funcionando débilmente el régimen. Todos los cubanos estamos expuestos al actual destino del abogado y periodista, a quien ahora envían a la cárcel.

Menciono a todos los cubanos porque puedo afirmar que todos llevan el disenso amarrado en la lengua. Aunque el lógico temor que causa la represión inmoviliza el deseo de liberar la palabra, y luego ser consecuente con ella para alcanzar ya sea la libertad individual o de nuestra nación.

Resulta cada vez más incomprensible que el régimen utilice el mismo manual represivo para los cubanos identificados por hacer uso de sus libertades, y utilicemos la liberación que hemos logrado para definirnos en corrientes ideológicas perseguidas en la isla.

Hay muchas formas de ser consecuentes con nuestras ideas cuando se trata de lograr la libertad individual del pensamiento, pero cuando es la nación quien necesita firmeza, resulta imprescindible resumir todas las ideas en una sola. Cuando eso suceda será evidente el repliegue de los excesos represivos contra la libertad de expresión y pensamiento, como la desatada contra Roberto de Jesús Quiñones Haces.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cárcelCubaperiodistapoderpuebloregimenRoberto Jesús Quiñones Haces
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Opinión

No más oportunidades perdidas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
México sacerdote migrantes cubanos

Secuestran en México a cura que protegió a migrantes cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .