• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis en Venezuela: ¡No más diálogo, por favor!

Angélica MoraAngélica Mora
miércoles, 4 de septiembre, 2019 7:00 am
en Destacados, Opinión
Venezuela, Crisis,

(Foto: Collage/La Patilla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Venezuela, Crisis,
(Foto: Collage/La Patilla)

NUEVA YORK, Estados Unidos. – Las noticias de Venezuela no pueden ser más desalentadoras: las partes en el conflicto declaran que están listas para volver a la mesa del diálogo en Barbados, con la mediación del gobierno de Noruega.

Se dice que los representantes del presidente interino Juan Guaidó están preparados para retomar las conversaciones con el régimen de Nicolás Maduro, y manifiestan que corresponde al chavismo decidir si vuelve a la negociación, congelada a principios de agosto en Barbados.

“Estamos listos para seguir discutiendo (…) la pelota está en el lado de Maduro”, dice Stalin González, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y miembro de la comitiva del presidente interino para el diálogo con la dictadura.

El 7 de agosto, Maduro suspendió la participación del gobierno en la mesa de negociaciones en rechazo a las nuevas medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump, que congelaron los activos del gobierno venezolano -incluso con embargo petrolero- en Estados Unidos. 

Las críticas

“No sé qué esperan, después que se han agotado todos los recursos persuasivos, habidos y por haber”, declara desde la capital de Venezuela Marta, una anciana caraqueña.

“Por supuesto que la dictadura volverá a dialogar con la oposición”, expresa Marcos, periodista de Maracaibo, analista que va y viene dentro del país bolivariano tratando de que los esbirros del régimen no lo atrapen y encarcelen en uno de sus viajes.

Su colega, el licenciado José Luis Zambrano Padauy, exdirector de la biblioteca de Maracaibo, Randa Richani, señala:

“No hace falta ser un escrutador de la diplomacia internacional para entender por qué desvela a la prensa esta alternativa para desenroscar a Maduro de Miraflores. No significa en ningún caso que existan dudas en la acometida. Pero sí deja en claro que le ha presentado esa posibilidad, antes que algunos sectores del planeta puedan alegar la inexistencia de opciones para una salida pacífica”.

Y apunta: “También Abrams (Elliott) recalcó, con la habilidad de saber lo que hace, que “la noción de que estamos negociando es completamente equivocada”.

“El enviado de la Casa Blanca reconoce lo irritante de esa palabra para el colectivo venezolano, pues la dictadura siempre trata de pasarse de lista y nos invade con sus burlas ya convencionales cuando se habla de diálogos (…) A pesar de estar la puerta más que abierta para su escapatoria, veo difícil que Maduro deje el poder de buenas maneras. La presión interna es interminable. Los intereses acumulados en su entorno son desmedidos. Además, no tiene la conciencia en orden y sabe que no podrá salir de una pieza de su odio regalado a multitudes”.

Agrega Zambrano: “Tal vez con un sueldo de dos dólares el venezolano común no pueda adquirir ni un mendrugo para saciar su necesidad de justicia. Pero el tiempo está de nuestro lado. Los acontecimientos se encabritan a resultados casi inmediatos. La espera se acorta y solo necesitamos arroparnos de fe, para cambiarle el panorama a nuestra nación molida a palos, pero con la capacidad innegable de poder levantarse y volver a sonreírle al futuro”.

El excandidato presidencial de Venezuela, Oswaldo Álvarez Paz opina desde Caracas que “todo el trabajo que se adelanta para cumplir con las metas señaladas por el presidente (I) Juan Guaidó, debería enmarcarse dentro de una denominación apropiada”.

“Hay varias, pero se me antoja que deberíamos hablar de la Operación Libertad y no diálogo. El cese de la usurpación, es decir, la salida definitiva de Maduro Moros de la escena pública, la inmediata constitución de un gobierno de transición que, en mi opinión, ya debería estar listo. Y, finalmente, la convocatoria a unas elecciones libres, universales y con participación nacional e internacional, constituyen los elementos básicos para la liberación definitiva del país”, explica.

“No podemos hacerle el juego al gobierno. Esa estrategia que encuentra algunos voceros opositores encandilados o dispuestos a convivir con el desastre. Allá ellos. Nosotros seguiremos hacia adelante con todo. El enemigo está enfrente. No a los lados, aunque en ocasiones provoque desviar nuestra atención de lo fundamental. No vale la pena. El país está claro”, señala el político venezolano.

Desde Caracas, el periodista Humberto Seijas sostiene que “los dirigentes de la alternativa democrática tienen que estar claros: El régimen está buscando desesperadamente de donde agarrarse, así sea un clavo ardiente”.

“Por favor, ¿dialogar de nuevo?”, declara Luisa desde Ciudad Bolívar, donde está pasando unos días con su familia. Y agrega: “Pasamos hasta por la mediación del Papa (…) ¿qué botón se puede tocar, que no se haya tocado ya? (…) El diálogo, desgraciadamente, sólo le está dando más tiempo a los villanos”.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Crisis en VenezueladialogoVenezuela
Angélica Mora

Angélica Mora

Angélica Mora, analista. Periodista nacida en Chile. Nacionalidad estadounidense. Trabajó como jefa de corresponsales en Radio Martí. Creó y dirigió el programa "Ventana a Cuba" en La Voz de América, VOA. Periodista en varios medios de prensa hablada y escrita en Chile y Venezuela. En Chile estudió en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, trabajó para Radio Balmaceda, agencias de prensa como Noti-Chile, Orbe y revistas. En Venezuela estuvo destacada ante el Congreso y el Palacio de Miraflores por Radio Caracas Televisión, RCTV. Fue presentadora ,en algunas ocasiones, de El Reporter Esso. Trabajó como periodista en el Diario El Nacional de Caracas. En Estados Unidos fue corresponsal para RCTV y el Diario El Nacional de Caracas. Fue periodista y locutora en Upi-Radio, Radio Martí y La Voz de América. En 1984 recibió la condecoración Andrés Bello otorgada por el gobierno de Venezuela. Tiene tres blogs: APUNTES DE UNA PERIODISTA http://angelicamorabeals.blogspot.com/ SUCEDE AHORA http://angelicamorabeals2.blogspot.com/ PUENTE INFORMATIVO http://angelicamorabeals1.blogspot.com/ Actualmente Directora de Publicación del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP. http://iclep.org/ Residenciada en Nueva York

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba accidente tránsito

Nuevo accidente de tráfico en Cuba deja 22 personas heridas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .