• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    857
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    164
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    180
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    57
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    203
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    857
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    164
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    180
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    57
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    203
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Crisis en Cuba: falsa calma y aviso de tormenta

El régimen intenta mostrar que en Cuba, luego de las protestas, vuelve a reinar la calma. Pero es una calma tensa, como la que precede a un huracán.

Luis CinobyLuis Cino
jueves, 5 de agosto, 2021 6:00 am
in Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ Tras reprimir a palos y tiros y desatar la cacería de quienes participaron en las manifestaciones antigubernamentales de los días 11 y 12 de julio, el régimen intenta hacer control de daños. Mediante una ridícula campaña de mentiras y manipulaciones, el castrismo presenta las multitudinarias protestas ocurridas en alrededor de 40 localidades de todo el país, no como un estallido social, sino como “un intento de desestabilización basado en las instrucciones de un manual del ejército norteamericano sobre guerra no convencional”, y las comparan con las guarimbas en Venezuela y Nicaragua.

Aseguran que las protestas fueron instigadas en las redes sociales, desde Miami, por “la mafia anexionista”,  y que los millares personas que se lanzaron a las calles, si no eran “confundidos que están agobiados por las privaciones provocadas por el bloqueo y se dejaron engañar por la propaganda enemiga”, eran mayoritariamente “marginales, delincuentes, antisociales”.

Los medios oficialistas le han sacado lascas a las imágenes de los apedreamientos y saqueos de varias tiendas. Curiosamente, en los lugares donde se produjeron esos hechos vandálicos, apenas hubo presencia policial, lo que contrasta con el despliegue  de uniformados y porristas que enfrentaron con despiadada saña las protestas pacíficas de los que gritaban “libertad” y “abajo la dictadura”. Eso puede hacer sospechar la presencia de agentes provocadores detrás de la rotura de vidrieras, los saqueos y el supuesto apedreamiento de un hospital pediátrico en Cárdenas, del que nunca mostraron imágenes convincentes. No sería la primera vez que el régimen recurre a actos de falsa bandera… de cualquier modo, abundan los cubanos con hambre y suficiente  indignación como para asaltar las detestadas tiendas en MLC donde no pueden comprar si no tienen alguien en el exterior que les envíe dólares.

En el NTV muestran las magulladuras de policías y porristas pero jamás las heridas de las víctimas de la represión. De hecho, muchos de los detenidos desaparecidos de los que se hablaba no aparecieron y fueron mostrados a sus familiares solo cuando estuvieron presentables, o sea, hasta que se borraron las huellas de las golpizas recibidas.

Los medios oficialistas siguen con su cantaleta de los “mercenarios, delincuentes y antisociales”, pero no dicen que muchos de los detenidos (se calcula que más de 500, entre ellos más de una decena de menores de edad), a quienes amenazan con severas sanciones, son artistas, estudiantes, profesionales, periodistas independientes, pastores evangélicos.

El régimen intenta mostrar que en Cuba, luego de las protestas, vuelve a reinar la calma. Pero es una calma tensa, como la que precede a un huracán. La han conseguido a costa de una abrumadora presencia policial en las calles y del temor a los chivatos azuzados al combate. Habrá que ver cuánto durará. Porque el descontento, atizado por los rumores que corren, es el mismo que antes del 11 de julio.

De poco servirá para atenuar el asfixiante malestar existente que autoricen a los escasos viajeros que arriban a Cuba la importación sin límites de alimentos y medicinas, y que   este mes entreguen gratis, a cada familia, por la libreta de abastecimiento, una bolsita con unos pocos productos alimenticios donados por otros países.

Vuelve a equivocarse el régimen, como mismo se equivocó cuando estando en curso de colisión con el pueblo. Se negó a ver  el estallido social que vendría como consecuencia de la testaruda trabazón de las fuerzas productivas por la receta estatista  y la aplicación, en el peor momento posible, en plena pandemia, de un reordenamiento económico que encareció los precios a niveles estratosféricos y nos ha puesto al borde de la hambruna.

Estamos en agosto. Las altas temperaturas del mes más cálido del año suelen ponernos sumamente intranquilos a los cubanos. Y hasta violentos, en ocasiones. En 1906 fue el alzamiento contra la reelección de Estrada Palma; en 1933 el derrocamiento de Machado; y el 5 de agosto de 1994, el Maleconazo.

El Maleconazo fue el primer levantamiento popular de envergadura contra el castrismo. Pero fue poco en comparación con las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021.  Y ni pensar en la magnitud de las que pueden ocurrir, que serán inevitables si los mandamases siguen con su testaruda soberbia, ignorando las demandas del pueblo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: 11JCubaLa Habanarepresión
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
Opinión

UBPC: 30 años de fracasos

lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
57
Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
Destacados

Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
857
Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
Destacados

La orden del paro nacional está dada

lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
1.2k
cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
Deportes

¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
164
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.8k
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
Destacados

Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
770
Sin Muela

Next Post
Lizandra

¿Dónde está Lizandra Góngora?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias