• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece violencia de menores en barrios marginales

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
viernes, 12 de septiembre, 2014 6:35 am
en Destacados, Reportajes
Crece violencia de menores en barrios marginales

Un joven herido por arma blanca es conducido al hospital

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Foto-reportaje de Ernesto Pérez Chang

Carreras de autos, peleas de perros, juegos de futbol, todo sirve para apostar
Alexis Hernández
Estudiantes jugando por dinero a la entrada de la escuela

Las apuestas se efectúan a la vista de las autoridades
Midalis Varona

Momento en que la policía llegaba al policlínico del Reparto Eléctrico. Dentro estaba el cadáver de un joven asesinado en una pelea callejera
Niños cumpliendo sanción por hechos de violencia
Un joven herido por arma blanca es conducido al hospital

LA HABANA, Cuba.- Los hechos de violencia extrema continúan alarmando a vecinos de barrios periféricos de La Habana, sobre todo en aquellos municipios, como Arroyo Naranjo, donde se concentran grandes poblaciones con muy bajos ingresos.

Esta semana, varios jóvenes heridos por armas blancas, más uno de ellos fallecido en el lugar de los hechos, ha sido el saldo de una de las últimas peleas callejeras en el Reparto Eléctrico, asociadas a juegos de interés, donde participan cientos de muchachos, algunos de ellos casi niños. Intentan buscarse un dinero que los ayude a solventar la miseria en la que viven o, simplemente, lo hacen porque la hostilidad del medio donde han nacido y se han criado los obliga a insertarse en una cadena infinita de ilegalidades, para ganarse el sustento diario.

Peleas de perros, juegos de azar, campeonatos entre criadores de palomas, carreras de motos o autos y pequeños partidos de futbol o de béisbol no son escenarios para la simple distracción, sino actividades a donde una buena parte de jóvenes y adultos acuden para sumar unos pesos a los escasos salarios o pensiones que reciben del Estado, por largas y penosas jornadas de trabajo.

A la entrada de las escuelas o a la vista de maestros, policías y autoridades del gobierno, a los que parece no importarles la situación, se efectúan las competencias donde ya nadie se oculta para realizar las apuestas o para pelear por el cobro de una deuda.

Midalis Varona, hermana de uno de los muchachos lesionados durante la primera semana del nuevo curso escolar, nos cuenta cómo su hermano, de 14 años, fue agredido con una cuchilla por otro estudiante a raíz de una apuesta, en el campeonato de futbol que se realiza en la plazoleta aledaña a la discoteca del Reparto Eléctrico.

-Eso allí se llena de delincuentes pero él no hace caso. En su aula todos van y se ganan su dinerito y él quiere hacer lo mismo. Se lo he dicho, que no vaya, pero él se escapa. Yo no puedo hacer más. Mi madre no se ocupa de él y mi papá, ni hablar. Mi marido y yo nos hacemos cargo de José (el hermano), pero ya ves, yo también tengo que hacer otras cosas-, dice mientras atiende a su hijo pequeño.

El alcohol, las drogas, la prostitución, la pornografía, los robos con violencia están a la orden del día en los barrios marginales de La Habana. Un fenómeno que poco a poco se va extendiendo por toda la ciudad al punto de encontrarlo en las zonas más céntricas, y hasta en los barrios más exclusivos.

Alexis Hernández, menor de edad, pasó dos años recluido en una prisión de menores por agredir, en estado de embriaguez, a otro niño de su edad y causarle heridas de gravedad que estuvieron a punto de provocarle la muerte. Él también resultó herido, pero levemente. Hace solo unos meses terminó su sanción en una brigada de trabajo obligatorio. Participaba de las apuestas, aunque en otro barrio no de la periferia habanera, sino en el mismo Vedado, donde reside. Reconoce que, a pesar de ser menor de edad, nadie le impedía adquirir bebidas alcohólicas en los comercios del Estado.

-Es que hay de todo… Nadie va a divertirse, todo el mundo va a ganar su dinero. Yo eso no lo veo mal. Hay que luchar. Uno se deja llevar y nada, pasa lo que tiene que pasar…Ese tipo no me quería dar mi dinero. Yo estaba tomado y no lo pensé y le fui pa´arriba…-, confiesa.

Atrapados en el mismo callejón sin salida donde permanecen padres y abuelos al intentar hacer su vida en un país sin futuro, acosados por las inseguridades, obligados a crecer en un ambiente de perpetua sobrevivencia, engañados y traicionados con retahílas de promesas sin cumplir, a una buena parte de los niños y jóvenes cubanos no les quedan caminos para elegir más allá del crimen.

ETIQUETAS: crisisCubaeducaciónLa Habanamiseriareportajeviolencia
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
régimen cubano

Martínoticias: Se duplica número de médicos cubanos que escapan de Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .