• Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    43
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    716
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    547
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Isolina Carrillo, Cuba, Dos Gardenias
    Cultura

    Isolina Carrillo: La cantante detrás de “Dos gardenias”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:57 am
    4
    Cuba, aventuras, Enigma de un verano
    Cultura

    La amistad, el tesoro más valioso de “Enigma de un verano”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 7:34 am
    17
    Cultura

    Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

    viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
    590
    Cultura

    Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
    145
  • OPINIÓN
    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    30
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    329
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    83
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    101
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    43
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    716
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    547
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Isolina Carrillo, Cuba, Dos Gardenias
    Cultura

    Isolina Carrillo: La cantante detrás de “Dos gardenias”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:57 am
    4
    Cuba, aventuras, Enigma de un verano
    Cultura

    La amistad, el tesoro más valioso de “Enigma de un verano”

    sábado, 9 de diciembre, 2023 7:34 am
    17
    Cultura

    Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

    viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
    590
    Cultura

    Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
    145
  • OPINIÓN
    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    30
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    329
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    83
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    101
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Continuidad es una continua salación

De seguir de brazos cruzados, como espectadores pasivos o dando por concluidos nuestros reclamos y protestas cuando nos devuelvan —solo por unos días— el agua y la luz, muy pronto la calamidad siguiente, la que está aún por ocurrir, será nuestra literal extinción, nuestra llegada al punto de no retorno

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
lunes, 3 de octubre, 2022 8:45 am
in Destacados, Opinión
cubanos continuidad inundaciones, Batabanó, huracán Ian

Inundaciones en Batabanó por huracán Ian. (Foto: Yenisey Herrera /Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Se confirma que la “continuidad” de Miguel Díaz-Canel no produce nada más que “continua salación”. El nivel de calamidades sigue en aumento. Cuando algunos pensaron que ningún otro desastre podía superar la explosión del Hotel Saratoga y el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas —por solo hablar de los infortunios más recientes—, en menos de un mes llegan la devastación del huracán y el colapso del sistema eléctrico nacional a demostrarnos, una vez más, que esta serie apocalíptica aún no llega a su capítulo final.

El que no se haya convencido de que “la cosa” seguirá escalando a peor y que, quizás después de una “tregua” de pocas semanas amaneceremos con otras muy malas noticias, es porque sin dudas se durmió al principio o a mitad de esta película de terror que, lamento contarles, no comenzó precisamente con la caída de un avión de pasajeros, con el paso de un tornado o el saqueo de las cuentas de ahorro en esa operación de asalto a mano armada que protagonizó un actor de reparto nombrado Marino Murillo.

Los que se han mantenido atentos a este espectáculo en todas sus temporadas saben que, aunque los protagonistas (y los antagonistas también) intentan demostrar todo el tiempo que son inocentes o víctimas, ha habido más malas intenciones que casualidades y equívocos en la trama, como también “loables” escenas de humor ante las cuales ya uno no sabe si reír o llorar.

Escenas, por ejemplo, donde los héroes y bravucones huyen cuando confunden el batir de alas de una mariposa con una amenazante tormenta. Timoratos que, en taller de alta costura, supieron coser sus bocas cuando vivieron en Cuba pero que, una vez se sintieron a salvo en Miami, llaman “carneros” a los que quedamos aquí, igual con la bemba sellada, quizás un poco más descosida y suelta que antes, pero con el mérito de estar en la caliente, intentando lanzar nuestros primeros balbuceos en contra, pero aquí y ahora, que es donde hace falta el valor.

Pero una de mis escenas favoritas es cuando aquel mismo Marino Murillo, habiendo destruido la economía con sus “ocurrencias” de asaltante chapucero es enviado como “castigo” a dirigir una próspera empresa tabacalera que, a partir de su llegada como nuevo jefe, solo ha sabido de almacenes incendiados, reducción de la producción a la mitad y ya, finalmente, del probable hundimiento total del negocio tras el paso del ciclón. Ni Buster Keaton ni Mr. Bean logran superarlo, pero tampoco el agente 007.

De no ser porque la serie transcurre en el presente y no en la Edad Media, todos estaríamos a la espera de ese minuto cuando brujos, malhechores y gente de mal agüero son quemados en la hoguera o apedreados en medio de la plaza pública.

Pero, tristemente, parece que no sucederá tan así como muchos a veces fantaseamos para nuestro consuelo en las horas de mayor angustia. Aunque, como en toda obra con elementos de mafia, thriller psicológico y catastrofismo hemos visto morir, en un mismo capítulo, a más de un soldado, a más de un viejo general e incluso, de manera inesperada —casi como error del guionista— al mismísimo consigliere del anciano Don.

De verdad quisiera que todo cuanto ha sucedido en estos años de dictadura, desde la presentación hasta los créditos, hubiese sido pura ficción. Ojalá que tanto sufrimiento no haya sido y continúe siendo nuestro día a día, pero desafortunadamente es así, más cuando sin consultarnos, hemos terminado entre los aliados más incondicionales de una Rusia a punto de conducir al mundo a una guerra nuclear.

De seguir de brazos cruzados, como espectadores pasivos o dando por concluidos nuestros reclamos y protestas cuando nos devuelvan —solo por unos días— el agua y la luz, muy pronto la calamidad siguiente, la que está aún por ocurrir, será nuestra literal extinción, nuestra llegada al punto de no retorno.

Porque si bien es cierto que hoy un desastre natural ha sido la causa de buena parte de este caos, también lo es nuestro perpetuo desamparo, el constante abandono, los empecinamientos de un régimen del cual somos víctimas conscientes, sí, pero también por culpa de nuestras hipocresías, nuestros egoísmos, nuestras ingenuidades, nuestras cobardías y nuestras complicidades.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: calamidadescontinuidadCubacubanos
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
30
Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
Destacados

Regis Iglesias, un patriota sin alardes

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
43
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
329
Edmundo Desnoes
Noticias

Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
83
Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
Deportes

Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
716
Cubanos, MININT, Régimen
Destacados

Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

jueves, 7 de diciembre, 2023 7:26 pm
1.2k
Sin Muela

Next Post
Ángel Peña, Cuba, Estados Unidos, peloteros

Exlanzador Ángel Peña salió de Cuba rumbo a Estados Unidos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.