
MIAMI, Estados Unidos.- La bandera cubana que portaba el pasado sábado en su chaqueta la estudiante Emma González fue objeto de ataques por parte del equipo de campaña del representante Steve King, republicano por el estado de Iowa.
“Así es como te ves cuando reclamas la herencia cubana pero no hablas español e ignoras el hecho de que tus antepasados huyeron de la isla cuando la dictadura convirtió a Cuba en un campo de prisioneros, después de quitar todas las armas de sus ciudadanos; de ahí su derecho a la autodefensa”, dijo el mensaje, que incluía una foto de González en el podio este sábado.
González, de 18 años, formó parte de la multitudinaria “Marcha por nuestras vidas” (March for our lives) que se llevó a cabo este sábado en Washington DC. La joven, superviviente del tiroteo en una escuela de Florida que condujo a la muerte de 17 personas, se ha convertido en uno de los rostros más visibles de un movimiento que llama al control de las armas de fuego en EEUU.
En uno de los momentos más publicitados de las manifestaciones de este sábado, Emma González estaba de pie en el escenario en completo silencio, llorando. La muchacha marcó los seis minutos y 20 segundos durante los cuales el asesino de Parkland, el exestudiante Nikolas Cruz, se cobró la vida de 17 personas
En su chaqueta de color verde olivo, González llevaba varios parches cosidos, incluyendo una bandera cubana. La joven ha afirmado en entrevistas tener orígenes cubanos.
El movimiento juvenil que Emma representa ha sido objeto de críticas por parte del sector conservador estadounidense de línea dura. Dentro de las respuestas a la presencia de González en el podio este sábado se contaron varios ataques en redes sociales a su atuendo, específicamente a la bandera cubana que llevaba cosida en una manga.
Uno de esos mensajes críticos apareció el domingo por la tarde en la página de Facebook para la campaña del congresista Steve King. El meme, publicado por el equipo de campaña del representante, provocó cientos de comentarios, muchos de ellos criticando al legislador y defendiendo a González.
El equipo de campaña de King respondió a los comentarios individuales, creando un acalorado intercambio en la publicación de Facebook.
Este lunes, The Washington Post consiguió que un portavoz de la campaña de King confesara que la página de Facebook del representante es administrada por el equipo de campaña y no por el propio congresista.
“Y el meme en cuestión obviamente no es un ataque a su ‘herencia’ de ninguna manera”, escribió el vocero en un correo electrónico. “Simplemente señala la ironía de alguien que lucha por el control de armas mientras lleva la bandera de un país que fue oprimido por un régimen comunista y anti-armas. Muy simple, realmente”.
Otras imágenes que atacan la herencia cubana de la adolescente circularon en círculos conservadores en línea.
Los críticos hicieron otros intentos para desacreditar a González durante el fin de semana, más prominentemente a través de una foto falsa del adolescente que destrozó la Constitución de Estados Unidos a la mitad. La imagen retocada y la animación se eliminaron de una historia de Teen Vogue sobre activistas adolescentes. En la imagen real, González está destrozando una diana.
A principios de este mes, un candidato republicano del estado de Maine, Leslie Gibson, describió a González como una “lesbiana cabeza rapada”, refiriéndose a su breve corte de cabello.
El tweet fue eliminado posteriormente, pero consiguió indignar tanto a otros políticos que dos ingresaron en la carrera para oponerse a Gibson y este último renunció como candidato.