
LA HABANA, Cuba.- “Algo es algo”, comentan, resignados, los jubilados y pensionados cuando se refieren al minúsculo aumento en sus chequeras. Y es que los que se tienen que apañar con estas a duras penas sobreviven, porque los elevados precios impuestos por el gobierno a los alimentos y artículos de aseo y de primera necesidad dejan cada vez más empobrecido a este sensible sector de la población, que suma más de dos millones de cubanos, de los cuales la gran mayoría cobrará a partir de ahora 300 pesos de pensión, pues el incremento es de cincuenta pesos, o sea, dos dólares.
Sin embargo, cuando se anunció el inesperado aumento de sueldos y pensiones, la impresión de muchos fue que el incremento en estas últimas sería considerable. De ahí que fuera frecuente escuchar los proyectos que cada uno tenía para gastarlo. Jorge y María, por ejemplo, pensaban pasar el día en la playa y almorzar en alguna cafetería, pero cuando cobraron se preguntaron como la cucarachita Martina: “¿Qué nos compraremos?” Hasta que se dieron cuenta de que su única opción era irse para el agromercado a ver qué podían conseguir de comida.
Para mayor desgracia, una de las mayores dificultades que ha presentado todo este proceso previo a la entrega de la nueva chequera con el aumento es la desorganización y la falta de información, puesto que no se han difundido por los medios los lugares establecidos a donde deben dirigirse los interesados. Aún hoy hay una gran desorientación, mucha confusión y numerosas chequeras por repartir.
Como hacía algunos meses que se habían cerrado las oficinas para los trámites de las chequeras, y ante la avalancha de personas que acudieron a la INASS municipal (Seguridad Social), fueron habilitadas algunas oficinas para repartir los nuevos talonarios, algo que habría sido efectivo si se le hubiera informado a la población. El día 14 fueron cerrados estos locales y una gran mayoría de pensionados ni se enteró. Entonces, el día del inicio del cobro, en el portal del correo se ubicó una empleada para entregarles las chequeras a las personas que cobraban allí y a otras que acudían en busca de orientación.
“Busqué en el Tribuna (periódico local) y como no decía nada me fui hasta el Municipio para recoger la chequera y me mandaron para acá. Es una odisea como están las guaguas, pero a quién le importa eso”, le contó un anciano a la empleada mientras le entregaba los documentos.
Luego otro, molesto, reclamó: “Fui hasta 16 y A porque me dijeron que era allí, pero ya se habían ido y no dejaron ni un cartel”. La empleada le respondió que sí habían dejado uno, a lo que una mujer que esperaba repuso con ironía: “A lo mejor se mojó, se lo llevó el viento, o se lo robaron”.
Un señor que al parecer había venido antes, preguntó por su chequera y la empleada, en voz baja, le respondió: “Todavía no ha aparecido la tuya”. “¿Cobraré este mes?”, se lamentó él, y ella con amabilidad, lo tranquilizó: “Claro que sí, aparecerá antes, ya verás”.
Mientras miraba la cantidad de talonarios sobre su mesa, la joven repetía constantemente: “A partir del 21 estaré en el banco. Díganselo a todos los que conozcan”, pues a partir de esa fecha se empieza a pagar en los bancos. Todo parece indicar que, una vez más, el “boca a boca” será la única opción para difundir información necesaria y de verdadero interés social. Y esto, en un país que no escatima recursos para propaganda política y campañas de adoctrinamiento masivo sobre cualquier asunto en el que le convenga al gobierno manipular la opinión pública nacional y extranjera.
Así pues, la forma tan desacertada en que los directivos del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS) han manejado la entrega de las chequeras a los ancianos e impedidos, ha demostrado una profunda falta de sensibilidad y de cultura gubernamental para emprender acciones sociales que contribuyan al bienestar y el mejoramiento de la vida cotidiana de los más necesitados.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.