• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Cuba los cigarrillos cuestan menos que los alimentos y jamás escasean

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
miércoles, 10 de julio, 2019 8:17 am
en Destacados
En Cuba los cigarrillos cuestan menos que los alimentos y jamás escasean

Comercios desabastecidos pero no faltan el cigarro y el ron. Foto P. CHang

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba cigarros cigarrillos precios tabaquismo escasez alimentos
Comercios desabastecidos pero no faltan el cigarro y el ron. Foto P. CHang

LA HABANA, Cuba. – Cuarenta tipos de cigarrillos integran el listado de precios en CUC (moneda con un valor de cambio artificial similar al dólar estadounidense), aprobado recientemente por el Ministerio de Finanzas de Cuba con la finalidad de fijar los topes de venta minorista.

De las once páginas con que cuenta el documento, tan solo dos y media están reservadas para detallar los costos sorprendentemente bajísimos del tabaco, un producto que no constituye un artículo de primera necesidad, como serían el huevo y la leche, aun así vendidos estos a 0.60 centavos de CUC  la unidad del primero, y a 2.65 CUC la bolsa de 500 gramos de leche en polvo, en un país donde el salario medio mensual supera por muy poco los 30 dólares.

Pero si a esas dos cuartillas y media sumáramos las otras dos donde están relacionados el café, los refrescos gaseados y las cervezas nacionales e importadas, igualmente excluibles de la canasta básica, entonces apenas quedarían siete páginas donde no todo constituye provisiones, ya no para una alimentación saludable sino para tan solo subsistir.

“Comenzaremos a fumar, al final es más barato que comer y bañarse”, comenta en broma un anciano mientras espera en la fila de un banco para cobrar la pensión de apenas 11 dólares mensuales, de los cuales dice emplear entre el 20 y 30 por ciento en medicamentos para controlar la cardiopatía que padece por la edad, pero también probablemente por su condición de fumador pasivo durante varias décadas, en un país donde son pocos los lugares públicos donde está prohibido fumar.

Lo cierto es que, de acuerdo con lo publicado este 6 de junio, pareciera que las instituciones financieras del gobierno estuviesen mucho más preocupadas por asegurar el acceso masivo a los cigarrillos, elevando la producción, diversificándola y estimulando el consumo mediante el abaratamiento de los precios de venta, que por ampliar las ofertas de alimentos en la red estatal de comercios.

Solo dos tipos de carne de aves, picadillos, pastas, aceite, yogurt y conservas de tomate, en empaques de diferentes tamaños, conforman el mínimo seleccionado por el Ministerio de Finanzas para establecer esta guía de precios máximos; así, en el escueto listado, contrasta el amplio surtido de tabaco con el pobrísimo inventario de comestibles donde quedan ausentes pescados y mariscos, la carne de res y cerdo, mantequilla, quesos, leche fresca, embutidos, cereales, alimentos para niños y adultos con requerimientos especiales en su nutrición.

Cigarrillos, muchos cigarrillos. Incluso con precios de venta irrisorios, difíciles de encontrar en cualquier lugar del planeta. Por ejemplo, la cajetilla de veinte unidades más cara de la marca Cohíba cuesta 6 dólares, mientras que la más barata de alta calidad queda en 0.40 centavos, una bagatela frente al dólar que se cobra por un kilo de pescuezo de pollos o los 5.50 dólares del kilogramo de leche entera en polvo.

Una cajetilla de Dunhill, marca extranjera de producción nacional, cuesta 3 dólares, lo mismo que un kilo de alas de pollo congeladas, un precio que constituye un tercio de cualquier pensión de jubilado y que, por demás, le rendiría a un bebedor para la compra de tres latas de cerveza o un litro y medio de ron a granel, disponible en cualquier lugar de la isla y a cualquier hora, a pesar de la profunda crisis de desabastecimiento por la que atraviesa el país.

Nadie sabe qué está sucediendo en Cuba que los cigarrillos cuestan menos que los alimentos y jamás escasean.

Se habla de la presencia de varias empresas extranjeras, de países como Brasil, Reino Unido, Francia y Turquía, entre otros, que han hecho dispararse la producción en un mercado como el cubano de altísimo consumo y donde las leyes ambientales y los impuestos no afectan demasiado al tabaco por ser uno de los más importantes renglones de exportación, y cuya “cultura” incluso forma parte de eso que algunos llaman la “marca país”.

Ni siquiera la evidencia estadística de que existe un incremento alarmante de la mortalidad asociada al hábito de fumar, sumada a los problemas con la producción de medicamentos, a diario denunciados en la prensa, la falta de recursos financieros para garantizar los tratamientos a personas enfermas producto del tabaquismo y agravadas en su dolencia por una alimentación deficiente, ha logrado el cambio necesario, demandado por las circunstancias,  con respecto al tabaco y su comercialización.

La tendencia mundial en los últimos años, acorde con políticas de promover hábitos saludables que impactan positivamente en los costos de la salud pública, ha sido multar los precios del tabaco, cigarrillos y bebidas alcohólicas, buscando además disminuir o subvencionar los costos de determinados alimentos básicos para colocarlos al alcance de las personas menos favorecidas económicamente.

Pero todo indica que la llamada “Tierra del Habano” continuará proyectándose al mundo como ese contradictorio paraíso de la maldita circunstancia del agua y el humo por todas partes. A fumar y beber, es lo que hay.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: alimentospreciostabaquismo
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Colombia pide al régimen cubano que extradite a negociador de paz del ELN

Colombia pide al régimen cubano que extradite a negociador de paz del ELN

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .