• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chatarras sobre ruedas

Isis MarquezIsis Marquez
miércoles, 29 de abril, 2015 8:00 am
en Destacados, Reportajes
Chatarras sobre ruedas

Riquimbilis en Güira de Melena (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Riquimbilis en Güira de Melena (foto del autor)
Riquimbilis en Güira de Melena (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -Los riquimbilis son esas motocicletas que parecen fueron fabricadas en casa, que vemos recorrer a menudo las calles de Cuba. Se inventan a partir de una bicicleta china o de partes de distintas motos. Se le coloca un motor de bomba de agua o fumigador obtenido en el mercado negro y una botella plástica como tanque de gasolina. Estos vehículos a pesar de su frágil apariencia, logran sobrepasar los 100 kilómetros por hora.

Su estructura interna está conformada por la transmisión controlada con un embrague. Ésta suele ser un rodillo que trabaja por fricción directamente sobre la rueda o un sistema de polea con correa. Los más elaborados usan cadenas de motocicleta. Estos artefactos rinden hasta 56 kilómetros por litro de gasolina.

Desde que aparecieron como nueva modalidad de transporte en la Isla, los riquimbilis son ilegales en cualguier parte del país pues no portan placa. Las autoridades dicen que estas motocicletas caseras son demasiado peligrosas para estar en circulación y no les conceden matrículas.

El ingenio del cubano para crear una motocicleta criolla provino de una idea copiada de una motocicleta norteamericana de antes de la Segunda Guerra mundial, llamada Whizzer. Este tipo de moto fue introducida en Cuba en los años 40 para el reparto de telegramas del servicio postal.

Cubanet salió a indagar sobre estos curiosos artefactos, tanto por la capital como por Artemisa.

Al final de la calle principal de Güira de Melena se encuentra el punto de concentración de riquimbilis de la zona. Son jóvenes que decidieron ganarse la vida arriesgadamente, transportando personas hacia caseríos inaccesibles como El Junco, Chaparina y Etiopía.

Estos barrios formaban parte de las comunidades Pedro Díaz y Leal, en la actualidad están incomunicados porque no llega el transporte estatal. Su gente depende de los riquimbilis.

Un chofer identificado como Yosvany Almaguer, expresó: “Aquí ofrecemos el mejor servicio al público. Son 5 pesos por persona. Recorremos grandes distancias por la periferia de Güira, transportando también a enfermos, mujeres embarazadas, niños y ancianos. Las autoridades viven arriba de nosotros, pero por suerte tenemos ‘amigos’ que nos informan cuando viene la monada (policía) pa’ arriba de nosotros. Entonces nos desaparecemos. Vivir así es un suplicio constante.”

En la capital de la Isla fuimos hasta Santiago de las Vegas, al Rincón y por último hasta el reparto Fontanar, en Boyeros.

En Santiago de las Vegas, Néstor Carmona nos comentó: “Los 7 ‘riquimbileros’ que trabajamos en la zona, estamos legalizados, o sea tenemos chapa y nos permiten circular. Pero sería una desgracia si un día de estos les da por ponerse para nosotros y nos prohíben el trabajo. Imagínate, se afectaría la comunicación al Rincón, al Santuario, una desgracia para los devotos.”

Armando Borrego (foto del autor)
Armando Borrego (foto del autor)

Luis Duarte, quien recorre Fontanar con su riquimbili, dijo: “Aquí pagamos de impuestos de 500 a 800 pesos. Nos cobran como si fuéramos ‘almendrones’ (automóviles), encima de eso hay una competencia de león para mono entre éstos y nosotros, a la hora de recoger pasajeros. Son 13 carros y nosotros 8 en la zona. Transportamos a la gente hacia dentro de Fontanar, donde hay poco acceso, así como al Wajay y sus fincas aledañas.”

Otro presente, Armando Borrego, opinó: “Yo trabajo en el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión), pero allí el salario no me alcanza. En mis días francos vengo a buscarme los kilitos en este negocio. Es la única forma de poder sostener a mi familia.”

Roberto Guardarramo también quiso comentar al respecto: “Lo que tienen los inspectores estatales es un abuso con nosotros. Nos extorsionan, amenazan cada día, tampoco el gobierno nos apoya. La gasolina la compramos en los CUPET (gasolineras) a 0.90 o 1.10 dólares. Tampoco tenemos un lugar donde adquirir las piezas de respuesto que cuestan un ojo de la cara.”

“Trabajamos aquí 14 horas diarias, de 7 am a 7 pm, para ganarnos el pan de cada día y que no alcanza para sostener a nuestras familias”, añadió compungido.

A la pregunta de qué caracteriza a la vida diaria de un ‘riquimbilero’, respondieron todos al unísono: “Esto es el oeste salvaje, el ‘sálvense el que pueda y que Dios nos ampare’.”

Nestor Carmona, Santiago de las Vegas (foto del autor)
Roberto Guadarramo, Fontanar (foto del autor)
Yosvani Almaguer, Güira de Melena (foto del autor)

ETIQUETAS: CubaLa Habanatransporte
Isis Marquez

Isis Marquez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba confisca ocho barcos extranjeros, incluidos tres estadounidenses

Cuba confisca ocho barcos extranjeros, incluidos tres estadounidenses

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .