• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Censura y béisbol en Cuba: el periódico Granma vuelve a mentir

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 4 de septiembre, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cubanos; Grandes Ligas; Béisbol, Cuba, Granma

Yordan Álvarez, Yuli Gurriel y Aledmis Díaz (Foto: La Vida Baseball)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cubanos; Grandes Ligas; Béisbol
Yordan Álvarez, Yuli Gurriel y Aledmis Díaz llegaron a la Serie Mundial de 2019 con los Astros de Houston (Foto: La Vida Baseball)

LA HABANA, Cuba. – El señor Oscar Sánchez Serra, subdirector del periódico Granma, alterna su labor de dirección en el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC) con la de articulista de temas deportivos, en especial el béisbol.

En la ocasión que nos ocupa, el periodista aborda el tema de la posible conformación de un equipo nacional unificado con peloteros que juegan en otras ligas, y asevera: “No conozco que exista un sentimiento en el país que desconozca las faenas, muchas de ellas extraordinarias, y algunas excepcionales, en cualquier certamen del planeta, incluyendo a la encumbrada MLB estadounidense, de los jugadores de la Mayor de las Antillas”.

Habría que recordarle al articulista que es precisamente lo contrario de lo que él afirma lo que ha signado el trato brindado por el oficialismo a los peloteros cubanos que han jugado en otras ligas, en especial la MLB.

A partir de que Fidel Castro calificara de “pelota esclava” a la liga profesional cubana a inicios de los años sesenta, la prensa controlada por el gobierno sumió en el olvido total a los peloteros profesionales, que debieron abandonar la Isla para continuar sus carreras deportivas en otras naciones. Así, los aficionados cubanos se vieron privados de seguir las faenas en las Grandes Ligas de Camilo Pascual, Pedro Ramos, Miguel Cuéllar, Zoilo Versalles y otros tantos que habían militado en las novenas del Almendares, Habana, Cienfuegos y Marianao.

El desconocimiento oficialista continuó y jugadores cubanos que brillaron posteriormente, como Tony Oliva, José Canseco y Rafael Palmeiro fueron prácticamente desconocidos por la afición de la Isla. Y los primeros peloteros que abandonaron las Series Nacionales cubanas para incursionar en la Gran Carpa, como René Arocha, Rolando Arrojo y José Ariel Contreras, recibieron el repudio de los gobernantes y las autoridades deportivas.

Casi hay consenso de que semejante olvido oficialista y mediático ha incidido en la pérdida de popularidad que ha sufrido el béisbol, nuestro deporte nacional, específicamente entre la juventud.  Porque con tal de silenciar la labor de nuestros peloteros que se desempeñaban en el exterior, la televisión cubana ha atiborrado su programación con fútbol internacional, creando una preferencia artificial hacia ese deporte.  Sí, porque, ¿quién ha visto un país donde los aficionados conozcan las nóminas completas de los principales clubes internacionales, y en cambio sean incapaces de mencionar el nombre de algún futbolista cubano?

Sería conveniente preguntarle al señor Sánchez Serra -él, que parece que todo lo sabe- por qué la televisión ha dejado de transmitir algún que otro partido de las Grandes Ligas en el espacio Béisbol Internacional que se transmite los domingos en la noche. Ahora solo podemos disfrutar de juegos de las ligas nicaragüense, mexicana y venezolana.

En el artículo que citamos, Sánchez Serra, en aras de insistir en la calidad de los jugadores cubanos que ahora se desempeñan en las Grandes Ligas, ofrece algunas cifras de las actuaciones de José Dariel Abreu, Luis Robert y Yuli Gurriel.  Pues bien, señor subdirector, si usted no lo hubiese traído a colación, muchos cubanos de a pie no se hubieran enterado, ya que ni su periódico ni ningún otro medio oficialista han dicho ni media palabra al respecto.

Y para colmo, informaciones recientes indican que las autoridades del béisbol cubano solo tendrán en cuenta a aquellos peloteros “que no hayan hablado mal de Cuba”.  Comoquiera que el castrismo se siente dueño de la cubanía, la expresión anterior la asumen como hablar mal del gobierno.

¿Asistiremos acaso a una extrapolación de aquella sentencia de la educación superior, y  tendremos una pelota solo para los revolucionarios?

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: béisbolCubadeportesDiario GranmaOscar Sánchez Serra
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
fidel castro cuba us united states estados unidos president presidentes

Los inicios gansteriles de Fidel Castro y cómo llegó a la política

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .