• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carreras de motos eléctricas, un entretenimiento cubano en tiempos de pandemia

Orlando GonzálezOrlando González
miércoles, 10 de junio, 2020 6:00 am
en Destacados
Carreras de motos eléctricas, un entretenimiento cubano en tiempos de pandemia

Taller de motos eléctricas en Cuba. foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.– En tiempos de pandemia, las motos eléctricas en la Isla se han convertido en el medio de transporte que “más problemas resuelve” a los cubanos. La escasez de combustible y la cancelación del transporte público han convertido a las motos en “la única válvula de escape ante la crisis actual”, aseguran varios entrevistados.

Debido a la cantidad de unidades que existen en todo el país, a lo largo de la Isla se han inaugurado muchos talleres particulares de reparación de estos vehículos.

“El termómetro para medir la calidad de los talleres y la eficiencia de los mecánicos son las carreras. Los talleres de reparación de motos eléctricas ganan clientes y fama si sus motos modificadas vencen en las carreras”, explica Adriel González, un joven apasionado por este tipo de vehículos.

Las “motorinas eléctricas” ―como se les llama popularmente― que permite importar el Estado cubano no deben exceder los 1000 watt de potencia y tampoco pueden alcanzar más de 50 km/h. No obstante, según Adriel, “en los talleres las alteran para las carreras y pueden llegar a alcanzar los 150 km/h fácilmente en pocos segundos”.

“Los mecánicos miden sus conocimientos en estos enfrentamientos. Ganan más fama con cada carrera: el ganador siempre se lleva el mayor número de clientes al taller que le sirve. Las modificaciones muchas veces son un secreto muy bien guardado para que nadie pueda copiar los inventos”, precisó el entrevistado.

Taller de motos eléctricas en Cuba. foto del autor
Taller de motos eléctricas en Cuba. foto del autor
Taller de motos eléctricas en Cuba. foto del autor

Taller de motos eléctricas en Cuba. foto del autor

No obstante, Marcos Díaz, un mecánico de motos eléctricas en La Habana, detalló: “Las principales modificaciones las hacemos en los imanes del motor, reemplazamos las baterías o agregamos más voltaje. Las cajas reguladoras se cambian por otras más potentes, entre otras cosas que no diré, son secretos de profesión y de eso dependen los resultados”.

En las carreras, las apostadores ponen en juego lo mismo dinero en efectivo que el propio vehículo en que corren.

“Es uno de los pocos entretenimientos que tenemos ahora que no se puede hacer nada por el coronavirus. Le he ganado en las carreras a motos ETZ, Jawa y Suzuki. Básicamente nos vamos para las carreras y nos jugamos todo el dinero que tenemos; sabemos que vamos a ganar y los contrincantes muchas veces se confían porque no pueden ni imaginar que una moto eléctrica puede llegar primero a la meta”, comentó Daniel Soto, propietario de un equipo modificado para las carreras.

Moto eléctrica modificada. Foto del autor
Moto eléctrica modificada. Foto del autor
Modificando moto eléctrica para las carreras. Foto del autor

Cambiando caja reguladora. Foto del autor

“Corremos distancias de 100, 200 y 500 metros. Yo le he ganado fácilmente a ladas y hasta a algunos carros modernos. Los demás no se imaginan nunca que mi moto puede alcanzar fácilmente los 150 km/h en pocos segundos”, prosiguió.

“Las modificaciones para alcanzar estas velocidades superiores a los 120 km/h ponen en peligro la vida de estos jóvenes, porque las motos eléctricas no están diseñadas para correr a esas velocidades. No tienen la estabilidad ni el peso necesarios. También se han dado muchos casos de incendios y explosiones de las baterías”, aseguró Fernando Guerra, un miembro activo de la Policía de Tránsito cubana.

Se estima que actualmente en la Isla circulan más de 200 000 motos eléctricas. Aunque la Policía exige el uso de cascos y una licencia de conducir, estos vehículos se ven involucrados en muchos accidentes de tránsito.

Las citas para las carreras se hacen a través de las redes sociales y los eventos tienen lugar al caer la tarde en tramos de autopistas que no están vigilados por la Policía Nacional Revolucionaria.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubamotos eléctricaspandemia
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Los cubanos y el racismo: el problema está en otra parte

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .