• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    176
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    250
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    380
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    240
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    79
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    176
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    250
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    173
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    240
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    176
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    250
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    380
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    240
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    79
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    68
  • OPINIÓN
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    176
    Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    250
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    173
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:45 am
    240
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cañonazos contra palmas reales

José Hugo FernándezbyJosé Hugo Fernández
miércoles, 5 de noviembre, 2014 6:40 am
in Destacados
Cañonazos contra palmas reales
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

palmas 2LA HABANA, CUBA. — En su libro “Amigos que ya no están”, Luis Báez, amanuense de nómina para la dictadura cubana, reproduce un testimonio del general de división Néstor López Cuba, donde éste da cuenta de la manera en que Fidel Castro y él se entretenían tumbando a cañonazos las palmas reales (considerado nuestro árbol nacional), en la zona de Managua, muy cerca de La Habana. Allí, aseguraba López Cuba como quien cuenta un chiste, no quedó una palma en pie.

Coincidentemente, en aquella misma zona de Managua está ubicada la finca Alcona, feudo personal de Guillermo García Frías, uno de los llamados “Comandante de la Revolución”, donde corre en grande el dinero de magnates nacionales y turistas extranjeros en las apuestas por las peleas de gallos, prohibidas para los cubanos corrientes, pero que allí campean en un emporio de ilicitudes, no sólo con el visto bueno del régimen, sino incluso con el apoyo de fuerzas armadas destinadas a preservar la tranquilidad durante el sangriento juego.

Entrada a la finca del comandante Guillermo García

El prestigioso opositor Guillermo Fariñas ha dejado constancia escrita de su participación (durante el servicio militar) como miembro del Batallón de Protección a esta Valla de gallos en Managua, frecuentada por generales y comandantes. Por cierto, en su entrada hay un letrero que la anuncia como Club Gallístico Deportivo. Todo un aporte de jerga a la subcultura cantinflesca de América Latina.

Por lo demás, son del dominio público, dentro y fuera de la Isla, innumerables catástrofes ecológicas ocurridas aquí en los últimos decenios: desde el arrasamiento de los árboles frutales que tuvo lugar en la periferia capitalina, a raíz de aquel bestial proyecto al que nombraron “Cordón de La Habana”, hasta los Pedraplenes, destructores de fauna y flora costeras. Desde la importación de la Claria, pez asiático que depreda todo lo vivo en nuestros ríos y lagunas, hasta los 50 focos, reconocidos por las propias fuentes oficiales, que hoy contaminan las aguas (otrora potables) de la habanera cuenca del Almendares, vertiendo inmundicias de diversas industrias, almacenes, talleres, unidades de salud, vaquerías y establecimientos de comercio, entre otras entidades del régimen.

Pedraplen
Pedraplen de la Isla de Cuba a Cayo Coco

Y ahora resulta que han mutado para defensores de la ecología y los derechos de los animales, por más que aún no se animen a reconocer el derecho de las Damas de Blanco a caminar pacíficamente por las calles con gladiolos en las manos.

Hace pocos días, la Mesa Redonda dedicó uno de sus programas a “El maltrato contra los animales”. Al anunciarlo, el 30 de octubre, Granma Internacional dejaba algunas preguntas en el aire, entre ellas: ¿Tienen derecho los seres humanos a maltratar a otras especies vivas? ¿Cuánto se daña a sí mismo quien abusa de los animales? Luego, durante la emisión del programa, los panelistas invitados, entre los que estaba María Gloria Vidal, presidenta de la Comisión Nacional de Bienestar Animal, dejaron dicho que el maltrato a los animales no consiste sólo en darles golpes; también en no permitirle que actúen a tono con su comportamiento esencial, según la especie a que pertenezcan.

mesa redonda en la que se discutió el problema del medio ambiente
Mesa redonda, programa de la TV cubana, en la que se discutió el problema del medio ambiente

¿Estarían dirigidas las preguntas de Granma a Guillermo García y a los militarotes peleadores de gallos en la finca Alcona? Cuando los panelistas de la Mesa Redonda abogaban porque se les permita a los animales actuar a tono con su comportamiento esencial, ¿no les habrá venido a colación ni por un segundo la especie de bípedos racionales que conformamos los ciudadanos de la Isla?

Con anterioridad, también la Mesa Redonda había dedicado una emisión a los esfuerzos que desarrolla el régimen por la preservación del medio ambiente. Se habló allí de la Ley No.81 de Medio Ambiente, aprobada en 1997, y notable por sus insuficiencias y mediocridades -tal vez por eso se viola diariamente, a toda hora. Y a tenor, Jorge Álvarez, con un cargo que deja sin oxígeno a cualquiera (Director del Cuerpo de Inspección y Control de la Oficina de Regulación Medioambiental y Seguridad Nuclear del Ministerio Ciencia, Tecnología y Medioambiente), dijo que es objetivo de la estrategia ambiental cubana indicar las vías más idóneas para preservar y desarrollar los logros ambientales alcanzados por la Revolución. ¿Estaría pensando en los Pedraplenes o en el Cordón de La Habana o en los 50 focos de la cuenca del Almendares?

“Exigimos una campaña legal contra quienes propagan mentiras políticas deliberadas y las diseminan a través de la prensa”. Esto no se dijo en la Mesa Redonda ni en Granma, pero también pudieron haberlo dicho y luego quedarse tan frescos, pues, de hecho, lo dijo Adolf Hitler, en 1920, refiriéndose, claro, a los demás.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

Tags: CubaeconomíaLa Mesa Redondapalmas reales
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

Related Posts

Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
176
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
250
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
380
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
240
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
841
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Destacados

Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
800
Sin Muela

Next Post
Traficantes de pájaros cantores

Traficantes de pájaros cantores

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias