• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    6
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    37
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    651
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    907
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    254
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    155
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    93
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    116
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    139
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    907
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    6
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    37
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    651
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    907
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    254
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    155
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    93
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    116
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    139
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    907
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

Las costumbres jurídicas, ciudadanas, morales, que son leyes civiles universales en el mundo democrático, no tienen cabida en el panorama del derecho agropecuario cubano

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
in Destacados, Opinión
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres

Cándido Fabré (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba. – Cándido Fabré, músico popular de origen campesino, protestó la pasada semana a través de sus redes sociales contra funcionarios actuantes del Ministerio de Agricultura, quienes le habrían negado la herencia de la que fuera la tierra de sus padres amparados en el vigente Decreto-Ley No. 125 “Régimen de posesión, propiedad y herencia de la tierra y bienes agropecuarios”. Se trata de una legislación promulgada el 30 de enero de 1991 por el entonces presidente del Consejo de Estado, Fidel Castro Ruz, que determinó ―con relevancia jurídica hasta el día de hoy― quiénes pueden heredar y poseer tierras y bienes agropecuarios en Cuba y quiénes carecen de esa capacidad sucesoria.

“Esto duele. Me desalojaron de algo que por historia me toca. Por derecho, yo soy el heredero. Hablo de mi familia, de mis hermanos. Los que nacimos en La Guadalupe”, se lamenta Cándido Fabré, como mismo se lamentan dentro y fuera de Cuba y desde hace muchos años, cientos, miles de cubanos a los que el régimen totalitario castrocomunista niega la herencia de la tierra u otros bienes, según costumbres y prácticas jurídicas que se remontan al derecho consuetudinario en cualquier país civilizado del mundo.

No es un secreto que el régimen actúa en Cuba como el perro del hortelano, que no come verduras, pero tampoco permite que otros las consuman. Así, mientras cientos de miles de hectáreas de caña, viandas, arroz y hortalizas, así como pastos ganaderos, permanecen cubiertos de marabú y toda suerte de arbustos invasores, los comisarios comunistas y sus burócratas niegan la posesión de la tierra a sus legítimos herederos.

En cualquier lugar del mundo, un médico, un abogado o un músico, como Cándido Fabré, puede heredar la tierra, el ganado, la maquinaria o cualquier bien de procedencia agropecuaria del que es sucesor, sin que jamás, nunca, trabajara un minuto en el campo. Para heredar esos bienes basta ser descendiente del propietario: por esa vía se accederá al caudal hereditario según la línea de sucesiones, entiéndase, en primer lugar, los familiares más cercanos, como esposa, esposo, hijos o hermanos, esto, salvo que mediante testamento, el propietario instituya y nombre como único y universal heredero de todos sus bienes, derechos y acciones, o de una parte de ellos, a una persona específica, sin dejar excluido, claro está, a ningún heredero especialmente protegido, que son las personas con alguna discapacidad, impedidas de obtener el sustento por sí mismas.

Pero esas costumbres jurídicas, ciudadanas, morales, que son leyes civiles universales en el mundo democrático, no tienen cabida en el panorama del derecho agropecuario cubano, donde, quien determina qué le corresponde o no le pertenece a un heredero no es un notario público o un juez, sino un burócrata del Ministerio de Agricultura que, guiándose por el artículo 18 del citado Decreto-Ley No. 125, adjudicará, única y exclusivamente, la posesión de la tierra y demás bienes que pertenecieran a un agricultor fallecido, en su totalidad o en partes iguales, a aquellas personas que fueran hijos, padres, hermanos, cónyuges o pueda demostrar otro parentesco con el propietario difunto, siempre que, repito, el heredero haya “trabajado la tierra en forma permanente y estable desde cinco años antes de la muerte del causante”.

Mientras que el régimen totalitario de los hermanos Fidel y Raúl Castro ―hoy administrado por Miguel Díaz-Canel― ha negado por más de 60 años la propiedad de la tierra a los cubanos ―lo que propició la destrucción de las agroindustrias azucareras, arroceras, los cultivos varios y las producciones lácteas y cárnicas―, ahora, entregará terrenos en usufructo cuasi perpetuo a ciudadanos rusos. Pero nadie se asombre: un régimen totalitario existe por la fuerza, sin oposición. Como ya lo dijo T. E. Lawrence, “una rebelión puede llevarse a cabo por un dos por ciento de activistas y un 98 por ciento de simpatizantes pasivos”. Como tantos otros segregados, Fabré se lamenta pero ―siguiendo a Lawrence― no es “activista” ni “simpatizante” (incluso asegura que no es opositor). Así que, sin luchar, parece improbable la adjudicación de un derecho más que agrario, libertador. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cándido FabréDerecho a la tierra en Cuba
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Imagen digital se Sheila Pérez
Destacados

Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
6
Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
Deportes

Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
37
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
93
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
116
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
139
Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
Destacados

La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
651
Sin Muela

Next Post
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana

Silvio no oyó cantar a las langostas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias