• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Camila Acosta: “Yo no voy a colaborar nunca con la Seguridad del Estado”

La reportera de CubaNet fue liberada este viernes, después de cinco días de detención.

Claudia MonteroClaudia Montero
viernes, 16 de julio, 2021 4:49 pm
en Destacados
Camila Acosta

Camila Acosta junto a su padre, tras ser liberada este viernes (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Tras su liberación este viernes, la periodista de CubaNet Camila Acosta Rodríguez aseguró que los agentes de la Seguridad del Estado que la detuvieron e interrogaron a partir del pasado lunes habían intentado convencerla para que colaborara con el régimen.

Siempre les respondió lo mismo, asegura: “Yo no voy a colaborar nunca con la Seguridad del Estado”.

Además, trataron de que firmara una multa por desorden público (delito que se le imputa) y que “le están aplicando a todas las personas que están detenidas por la manifestación”, precisó la reportera.

Sin embargo, ella se negó alegando que, cuando le devolvieran todo lo que le habían confiscado (20 000 pesos en moneda nacional de su padre, dos laptops (una de ellas ajena), varias memorias USB, un disco duro, una tableta de otra persona y el teléfono celular), entonces valoraría firmar la multa.

“Ayer querían que yo me comprometía a pagarla, porque ellos le iban a pedir a la Fiscalía que solo me impusiera una multa como sanción. Pero si firmaba eso reconocía que había cometido un delito y no es así. No nos entendimos nunca”.

Aunque fue liberada, la reportera de CubaNet y corresponsal en La Habana del diario español ABC se mantiene bajo reclusión domiciliaria. Al ser informada de la medida, le respondió a los agentes que la llevaran de una vez para los calabozos “porque si se formaba de nuevo una revuelta iba a volver a la calle a reportar”.

El lunes 12 de julio, Acosta Rodríguez fue trasladada a la estación policial de Infanta y Manglar, a pesar de que aún no se encontraba acusada de ningún delito.

“El martes me trasladan en un carro particular ―pero de la Seguridad, con cuatro agentes dentro― para Acosta y Diez de Octubre. Allí me llevaron también para los calabozos, pero esta vez acompañada por seis mujeres”.

La periodista asegura que nunca llegó a estar en el Centro de Investigación Policial de 100 y Aldabó, contrario a lo que le dijeron inicialmente a su padre.

“Encontré a mi hija, pero hay otros padres que no han tenido la misma suerte”

En la estación de Diez de Octubre la entrevistaban hasta dos veces al día “una muchacha que se identificó como ‘capitana Raquel’ y quien ella misma decía que era su jefe, el ‘teniente coronel Antonio’”.

“Yo reconocí que sí había ido a la manifestación como observadora, porque soy periodista, estudié Periodismo y trabajo con CubaNet y con el diario ABC, de España”.

“Siempre estuve bastante pausada, segura. Yo sabía que con ellos no se podía ceder ni reconocer algo con lo que una no está de acuerdo. Querían que me sintiera abandonada, sola…”.

Acosta Rodríguez también especifica que, según pudo calcular, solamente en la estación de Acosta y Diez de Octubre había aproximadamente unos 40 detenidos por la protesta, aunque no conoce la cantidad que se encontraba en las celdas de la segunda planta.

“Quienes compartían celda conmigo me contaron que, en la estación de Aguilera, no había ni un solo detenido que no tuviera lesiones y que a ninguno le hicieron certificados por los golpes”.

“Había menores de edad, una madre con sus dos hijas, una de ellas de 16 años, que vio cómo le daban golpes para detenerlas. A otras personas las habían ido a buscar a su trabajo porque alguien había dicho que habían participado en la manifestación y en realidad unas cuantas solo habían pasado por el lugar por curiosidad”.

Acosta Rodríguez pudo conocer sobre un matrimonio que pasaba por el lugar de la manifestación y que había sido detenido, dejando a su hijo de seis años solo en la casa.

La reportera les exigió a los agentes que procesaran también a todas las personas que escuchó gritando “abajo la gusanera” y que vio incluso con palos para dar golpes a los manifestantes pacíficos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Camila Acosta
Claudia Montero

Claudia Montero

Claudia Montero, guantanamera de nacimiento, habanera por adopción. Graduada de Periodismo en la Universidad de Oriente en el año 2015. Gestora de contenidos en redes sociales. Soy periodista, la más apasionada de las profesiones a la que por desgracia el oficialismo ha mutilado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
migrantes cubanos
Destacados

“Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Psiphon Breaks Censorship: More than 1 Million Logins per Day from inside Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .