• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Camila Acosta enfrenta a la dictadura, incluso, con sus residuos

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
jueves, 15 de octubre, 2020 9:56 am
en Destacados, Opinión
Camila Acosta enfrenta a la dictadura, incluso, con sus residuos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Camila Acosta Cuba David Goliat
Camila Acosta, periodista de Cubanet (Foto de archivo)

LA HABANA, Cuba.- ¿Quién puede asegurar en este mundo que es incapaz de reconocer el sonido de una gran meada? ¿Qué humano no percibió el chasquido de la orina que cae ligándose con el agua asentada en el fondo del inodoro? ¿Cuántos no percibieron, aún sin proponérselo, ese concierto de estallidos ajenos en un baño público? ¿Quién no hizo alguna vez comparaciones y quedó inconforme? ¿Quién podría asegurar que no se reconoció apenado por su poquedad o deslumbrado mientras escuchaba el sonido de una enorme catarata de urea?

Sin dudas orinar es uno de los actos más normales y entrañables, e incluso trascendentales, de nuestras existencias. Y es que orinar resulta más común, algo menos conflictivo que defecar, e incluso más que bañarse; una orinada puede transcurrir en cualquier parte. Su frecuencia, sus intensidades, solo podrían compararse con las muchas veces que bebemos agua durante el día. Supongo que no sería preciso insistir tanto, como hago ahora, en la trascendencia de ese acto liberador. Tan importante resulta orinar que hasta podría hacer balance de los muchos sitios en los que me entregué extasiado a la micción, y sucumbí al sonido…, pero no lo haré.

Tan importante resulta una orinada que el arte recoge muchas en su ya larga historia. Ahora recuerdo una prueba no muy distante en el tiempo, una película de Almodóvar, aquella “Pepi, Lucy y Bon y otras chicas del montón” con esa tremenda “lluvia dorada” que debió espantar a tantos espíritus pacatos, en la sala de cualquier cine o en la soledad de una casa. Sin dudas una “lluvia dorada” tiene connotaciones negativas para espíritus medrosos, pero existe en el arte, y en la vida, y eso hoy es innegable.

Y una meada también podría tener connotaciones políticas, como una que ocurrió en La Habana el 10 de octubre último, y que tuvo como protagonista a Camila Acosta, una joven, y muy valiente, periodista de Cubanet. Camila Acosta salió a la calle ese día para hacer reverencias a quienes se levantaron contra el colonialismo español, y para hacer exigencias al comunismo cubano tan emparentado ahora, sobre todo en su accionar represivo, con sus ancestros ibéricos. Y tan parecido es el comunismo al colonialismo que hasta detuvieron a Camila, como ya le había sucedió en incontables ocasiones. Camila fue llevada a una estación de policías en La Lisa, y abandonada dentro de un “carro patrullero” distinguido con el número 572.

Y resulta que el calor, la rabia, el dilatado tiempo del encierro en aquel auto del que no la “invitaron” a bajar, le despertaron a la joven ese escozor que anuncia que hay que evacuar pronto, echar afuera toda la orina guardada…, y ella orinó en ese auto patrullero 572 del que no la dejaron bajarse. Camila no tuvo un inodoro decente para sentarse y echar afuera todo lo que le estaba sobrando en su vejiga. Camila no tuvo otro remedio que dejar todo cuanto la excedía en el asiento trasero de ese carro patrullero. Camila hizo una meada pantagruélica en uno de esos autos policiales que ya tienen un gran average, si es que atendemos a las tantísimas veces que, hasta hoy, cargaron con opositores y periodistas independientes, como sucedió este 10 de octubre último.

Y no será de extrañar que sucedan estas cosas en un auto policial. Y eso no es malo, es buenísimo, es una respuesta a ese poder que no entiende, ni siquiera, de “necesidades elementales”, de la libertad que precisa también la urea. Y aplaudo lo que Camila hizo, aplaudo su pis, y celebraría también una cagada pantagruélica, que no haría otra cosa que poner luego a esos opresores en su hábitat natural, ese lugar que esta signado por la mierda y el orine. Una cagada, una meada de vez en cuando pondrá en evidencia la verdad, hará notar que un carro patrullero no es otra cosa que un retrete sucio y pestilente. Un carro patrullero sirve lo mismo para detener a una joven periodista que para violar a unas adolescentes, aunque la policía no haga visible esas satrapías policiales, y ni siquiera las escatológicas valentías de Camila Acosta.

Camila Acosta no deja de impresionarme, y esta vez lo hace con una meada, una orinada bien puntual, insistentemente pantagruélica, casi una hecatombe de urea, un desafío, una burla, una advertencia. Camila Acosta insinúa así, al poder, que va a enfrentarlos con todos los recursos que tenga a mano, incluidos sus detritus. No tengo dudas de que la policía la seguirá acosando, seguirá intentando que abandone su empeño en hacer notar esas desavenencias que la llevan a oponerse a la dictadura, pero bien sé que ella no va a reposar. Camila volverá a enfrentar al poder, incluso con la fuerza de sus detritus, y eso la convierte en una muchacha valiente, y sobre todo, singular. Y yo la aplaudo, le grito ¡Bravo!, aunque me tape la nariz.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Camila AcostaCubaorinapatrullero
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Derrumbe, Centro Habana, La Habana, Cuba, Edificio

Derrumbe de edificio en Centro Habana deja a cientos de personas sin hogar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .