• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuentapropistas en Caibarién: Los “dueños” de la playa

“A los cuentapropistas siempre nos ven como algo malo, como los que estamos sacándole el dinero a la gente, pero sin nosotros no hubiera nada para comer en la playa”

Laura Rodríguez FuentesLaura Rodríguez Fuentes
jueves, 28 de abril, 2022 6:00 am
en Destacados, Explotación Laboral
Caibarién, cuentapropistas

(Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

VILLA CLARA, Cuba. — Por el borde de la costa, sorteando el cúmulo de sargazos resbalosos, Lisandra Mayea y su prima Yudi cargan entre las dos un pesado maletín y tres bultos más repletos de pomos de refresco frío. Son apenas las siete y media de la mañana y se apresuran para ocupar un puesto debajo de alguna palmera en la playa de Caibarién que les garantice sombra el día entero.

Sobre un paño estirado en la arena van separando cada uno de los artículos que traen en las pacas: caramelos, bombones, mentaplus, cepillos de diente, cigarros, pellys criollos, paquetes de galletas. Las dos mujeres vienen desde el poblado de Dolores, aledaño a Remedios, en una motoneta alquilada que regresa por ellas cerca de las ocho de la noche, cuando suele vaciarse un poco la playa. A las nueve de la mañana ya han ocupado el lugar más de diez cuentapropistas y revendedores de productos similares con los mismos precios establecidos por la “ley del cambio del dólar”.

“Si no llegas temprano, te cogen el lugar privilegiado para vender”, explica Lisandra, una mujer de piel curtida que no aparenta sus 26 años. “Aquí todo el mundo tiene que vender al mismo precio, es como un pacto, ni un peso más, ni un peso menos. Los cigarros, por ejemplo, todos están a 160 y la cerveza a 180”.

Justo al lado de estas cuentapropistas, una mujer ha plantado su canapé en el que muestra otra cantidad considerable de productos importados o comprados en las tiendas en moneda libremente convertible (MLC). Además, propone los litros de ron a 600 pesos o, en su defecto, “una petaca que sale a la mitad”.

Caibarién, cuentapropistas
(Foto de la autora)

“A los cuentapropistas siempre nos ven como algo malo, como los que estamos sacándole el dinero a la gente, pero sin nosotros no hubiera nada para comer en la playa”, asegura la vendedora. “El estado camina gracias a nosotros los particulares. Lo mismo estamos en un carnaval, que afuera de un hospital. Hoy vinieron algunos inspectores a verificar las patentes, porque tampoco podíamos vender aquí. En mi caso, que tengo licencia de cafetería, allá en el pueblo no le saco ni un quilo a la mercancía”.

Caibarién, cuentapropistas
(Foto de la autora)

En los alrededores de la playa de Caibarién existen más de seis negocios particulares con puestos fijos que ofertan bebidas, meriendas y almuerzos. También funcionan restaurantes, hostales y duchas, todos administrados por TCP. En los establecimientos estatales solo se encuentran panes con minutas minúsculas a 35 pesos y pizzas con mínima cantidad de queso en su interior. En ninguno de estos “ranchones” hay agua fría, situación aprovechada por Edel, un caibarienense que vende pomos sellados a 30 y 50 pesos. “Aquí todo el mundo viene a luchar, a hacer playa, así le decimos nosotros”, aclara el aguador.

Caibarién, cuentapropistas
Cola para compra de alimentos en la playa de Caibarién (Foto de la autora)

En Caibarién abundan los vendedores de granizado a quince pesos cada vasito compuesto por hielo y extracto de sirope, y los puestos de fritas de pescado a 150 pesos el plato. Un carro que promociona “Ricos churros” exhibe un cartel que aclara: “Si te molesta mi prosperidad, haz como yo, trabaja”. A pleno mediodía, un viejo peina la costa recogiendo pomos plásticos, botellas vacías, latas de cerveza: “Los lavo bien con cloro, por la pandemia. Me los pagan a tres pesos”, apunta el señor que repite el recorrido cuando cae la noche, buscando también cualquier artículo perdido en la arena. Otro vendedor carga con jarros de pudines desde el pueblo de Caibarién, que desmolda allí mismo en platos desechables.

Caibarién, cuentapropistas
(Foto de la autora)

Es sábado en la tarde y la playa se ha atestado de familias que arriban al lugar con niños pequeños. Está la playa muy linda, todo el mundo está en la playa. Una niña corre a su mamá y le pide un paquete de pellys que cuesta 250 pesos. El padre la increpa y se justifica con que “eso es comida chatarra” y que “¿para qué te trajimos el almuerzo?, entonces”.

Caibarién, cuentapropistas
Playa de Caibarién (Foto de la autora)

En la playa de Caibarién, la gente posiciona calderos y ollas con comida sobre la arena para no invertir tanto dinero en un día. No cabe un alma más en la playa de Caibarién, atestada también de piedras y sargazos. Mientras, sobre el pedraplén limítrofe se ven pasar los ómnibus hacia la cayería norte, enfilados hacia la bonanza de los “todo incluido”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CaibariénCubacuentapropistasexplotación laboralVilla Clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos, Prisoners Defenders
Explotación Laboral

Miami: Médicos cubanos denuncian al régimen por separarlos de sus hijos 

viernes, 20 de mayo, 2022 3:50 pm
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Médicos cubanos, AMLO
Explotación Laboral

AMLO: “No vamos a dar ni un paso atrás” en la contratación de los médicos cubanos

jueves, 19 de mayo, 2022 11:30 am
Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
Sudáfrica, Cuba
Explotación Laboral

Sudáfrica prestó a Cuba más de 9 millones de dólares en los últimos cuatro años

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Franco Senén, Alma Mater, periodista

Alma Mater: Renuncia su jefe de Redacción

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .