• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscadores de oro en Guanabo

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
viernes, 25 de julio, 2014 6:29 am
en Destacados, Reportajes
Buscadores de oro en Guanabo

Oro en lingotes_archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Oro en lingotes_archivo
Oro en lingotes_archivo

LA HABANA, Cuba. -El hombre se toma un descanso, revisa y guarda monedas, manillas, relojes, prendas, adheridos al imán. Trozos de hierro, clavos, herradura, tapas metálicas los desecha. Bucea en la arena. No usa careta, snorkel ni traje isotérmico –no tiene-, solo músculos para arrastrar el hierro magnético.

Amaury Fernández Cabrera, de 34 años, residente en el pueblo turístico Guanabo:

-Pesco y buceo a pulmón desde muchacho, lo hago antes del amanecer. El sol agota mucho en verano y los bañistas interrumpen el trabajo. También buscamos en invierno, aunque hay demasiado frío, marejadas, frentes fríos, pero el mar arrastra arena, piedras y descubre tesoros. Un trabajo duro. Tuve suerte que una hermana, que vive en los Estados Unidos, me regaló un traje isotérmico y un detector de metales. No los venden en Cuba. Ni tanque de oxígeno. La inmensa mayoría de los buceadores no pueden tener esos recursos sin familiar afuera. Casi todos bucean a pulmón. Encontramos prendas, relojes, manillas, sortijas, aretes, cadenas de oro y plata, dinero. Hay quienes encuentran objetos muy antiguos, de mucho valor- dice Fernández Cabrera.

Antiguas espadas, monedas de metales preciosos, finas prendas de uso personal, balas de naufragios por huracanes u otras causas; hoy cotos furtivos de buzos. El mar de leva a veces arranca objetos sumergidos que llegan a la orilla.
Durante los siglos XVIII, XIX y primeras décadas del XX hubo intenso tráfico internacional y cabotaje de mercancías pasajeros, especialmente entre los puertos de La Habana y Matanzas. Durante la Guerra de independencia de 1895 ocurrieron muchos desembarcos, también naufragios. Un monumento (1923) en Guanabo recuerda “Al General Rafael de Cárdenas Benítez, jefe de la Brigada Norte del Ejército Libertador (1895). Su brigada contribuyó a salvar expediciones que llegaron a estas playas; una de ellas bajo su directa conducción”.

Amaury Cabrera sale del mar-Foto RCA
Amaury Cabrera sale del mar-Foto RCA

Hace décadas se ha desatado en la isla verdadera fiebre de búsqueda de oro y otros metales preciosos en playas, ensenadas, remansos de mar, donde usualmente acuden turistas que extravían objetos. Especialmente al este de la capital. Algunos miles de personas, incluidas mujeres, han convertido la búsqueda de prendas en modo de vida permanente, sustento familiar. En países desarrollados, tenemos noticias de que también lo hacen, como hobbie.
Oro, plata, joyas alcanzan enorme valor, sobre todo por su escasez. Por un gramo de oro de 10 quilates se paga diez dólares; de 14 quilates, 19 dólares; de 18, 25. Ganancias inmensamente superiores al raquítico salario mensual de un obrero (unos 15 dólares).

Cuba ha sido desvalijada de sus metales preciosos. Primero los conquistadores que ilusionados por la Fiebre del Oro trocaron pedazos de espejo, collares y otras baratijas por el oro ceremonial de los indígenas, y los obligó a trabajar en las minas y en el lavado de arena de ríos para extraer pepitas. Les arrebataron todo el oro.

El gobierno actual desató en 1960 una enorme campaña publicitaria para la entrega (donación) por la población de oro, plata, joyas, “para comprar armas”, dijeron entonces.
Después, discretamente fue extrayendo de la circulación todas las monedas, de excelente plata mexicana.

En los 80 del pasado siglo -quinientos años después del saqueo a los indígenas- otro cambalache de oro y plata recuerda el espurio trueque de los conquistadores al establecerse las Casas de Cambio de Oro y Plata.

Detector de metales en mano, Orlando se encamina al mar- Foto RCA
Detector de metales en mano- Foto RCA

El gobierno contrató a joyeros -muchos se hicieron ricos a costa de ciudadanos inexpertos en precios- encargados de tasar joyas hasta de siglos anteriores, generalmente engarzadas con finísimos trabajos de orfebrería, canjeadas por bonos (papelitos) solo para comprar equipos electrodomésticos, alimento, ropa y calzado -de extrema escasez- en tiendas estatales habilitadas al efecto.

Hubo avalancha de pueblo para, muy contentos, despojarse de sus preciadas prendas: sortijas de compromiso matrimonial, manillas, cadenas, remembranzas de ancestros para terminar en la gran manga del Estado, a cambio del refrigerador, televisor a color, mudas de ropa, conservas enlatadas. Se debe reconocer que personas muy pobres tuvieron esa única oportunidad de obtener bienes inalcanzables. Se dijo era “para comprar armas para la defensa del país”. El sincretismo hispano-africano presenta a la Virgen de la Caridad del Cobre (María), Patrona espiritual de Cuba, como Oshún, diosa del Amor, las Aguas, del Oro (dinero). Por eso se representa vestida de amarillo. Oshún cree que quien entra al mar con prendas es para ofrendársela. Ella la toma, después la devolverá entre piedras y arena. Convincente demostración divina de por qué entre tantas necesidades materiales resurge la fiebre.

[email protected]

ETIQUETAS: crisisCubaeconomíamiseriaororeportajesociedad
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Habana se llena de gimnasios privados

La Habana se llena de gimnasios privados

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .