• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ben Tre: ¡ojalá fuera un suburbio de Hanoi!

Polina Martínez ShvietsovaPolina Martínez Shvietsova
jueves, 27 de marzo, 2014 12:00 am
en Destacados
Ben Tre: ¡ojalá fuera un suburbio de Hanoi!
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

Foto-galería de Polina Martínez S.

Bodega del pueblo
Una calle de Ben Tre
Casa Ho Chi Min en Ben Tre, hospedaje para delegaciones extranjeras

Local cerrado
Monumento solidaridad con Ben Tre
Venta particular de tamales

LA HABANA, Cuba.- Ben Tre es una provincia de Vietnam, pero también lleva ese nombre una pequeña comunidad ubicada en la carretera que va desde Playa Baracoa hacia Bauta.
La idea de crearla, en 1969, durante los momentos más álgidos de la guerra de Vietnam, fue de la recientemente fallecida Melba Hernández, quien fuera presidenta del llamado Comité de Solidaridad con Vietnam. Por su parte, en el país asiático, como gesto de reciprocidad, fundaron un pueblecito llamado “Moncada” en la provincia de Ben Tre.

La versión isleña de Ben Tre “vende una imagen de pueblo modelo para las delegaciones extranjeras, mientras sus pobladores apenas sobreviven”, comenta Eudelia, vecina del lugar.

Según recuerdan los más ancianos, el gobierno cubano expropió fincas a los agricultores y granjeros; en cambio, “prometió bienestar, vaya, el paraíso en la tierra”, dice Mario, un octogenario. “Nos quitaron las tierras y dijeron que era para convertirlas en presas, vaquerías, sembrados…A la larga, nunca estas promesas han rendido los resultados esperados”, agrega entristecido el hombre.

Sin embargo, en este lugar perdido en los mapas hay una exótica casa de bambú. Está dotada con todas las comodidades. Construida a imagen y semejanza, según testimonios, de una que acogió a Ho Chi Min, en su natal Vietnam. Esta vivienda sirve como hotel para las delegaciones extranjeras.

Cuenta Amparo, profesora retirada que vive en Ben Tre:

“Vienen en sus limosinas los mandatarios y personal diplomático. Arman un paripé, con acto solemne incluido. Hacen donaciones para la escuela, o el círculo infantil…Hemos visto llegar PC, materiales de oficina y muchas otras cosas… y al final nadie sabe en dónde los factores (funcionarios del partido único y del llamado Poder Popular) meten todo eso”.

“Aquí el promedio de edad ronda los 70 años. Hay personas que rebasan los 100 años”, recuerda Oscarito, un desempleado:

“La mayoría de los viejos prefieren ser chivatos del delegado del barrio, porque no tienen cómo sustentarse…Los menos, prefieren resignarse a la espera de tiempos mejores”, agrega irónicamente.

Incomunicados hace años

La comunidad está formada por 2 edificios y 37 casas. La vida cotidiana es una ruleta rusa para la mayoría de sus habitantes. Amanece, salen a la carretera buscando en qué moverse hacia los trabajos o hacia la escuela: “Hay que levantarse a las 5 y Dios nos ayude a movernos”, dice afligida Ana, madre y trabajadora”.

“En los años 80 existía la ruta la 628, que cubría Bauta-Baracoa. Ahora, pagas un taxi en 20 MN o te mueres esperando un transporte que cuesta 3 MN. De otro modo, no sales de aquí”.

“No funcionan los servicios básicos que debe tener una comunidad: no hay policlínico, ni tele-punto de Etecsa (oficinas de telefonía), ni barbería, ni peluquería, ni Sala de Video o de Computación. Los locales existen, pero nadie trabaja en ellos”, argumenta, disgustado, Frank, otro vecino.

“Aquí las calles están rotas, llenas de huecos y salideros. Las aguas albañales corren al aire libre. Nadie del gobierno quiere hacerse responsable del desastre, ni nos escuchan. Todo es una gran mierda”, comentaron 3 jóvenes que estaban sentados en una esquina.

Lo único que parece funcionar medianamente es la bodega.

“Abre cuando a los que la atienden les da la gana. A veces te pasas horas esperando, y no llegan hasta por la tarde. Los viejos y las amas de casa rodean la bodega como moscas esperando a ver qué llego por la libreta de abastecimiento”, dice Jacinto, pensionista.

Ben Tre se sostiene por puro milagro. Sus habitantes viven los pequeños “pedacitos de alegría”, cuando vienen delegaciones extranjeras. Hay quienes posan para las cámaras. Los más jóvenes huyen de esa frustrante realidad. Los viejos viven añorando el pasado, pues nunca se concretó aquel un futuro próspero del que hablaban:

“Ojalá Ben Tre fuera, al menos, un suburbio de Hanói; allá las cosas están cambiando”, expresó un colaborador civil, recién llegado de Vietnam.

ETIQUETAS: ben trecorrupcióncrisisCubahistoriamelbapobrezaVietnam
Polina Martínez Shvietsova

Polina Martínez Shvietsova

Polina Martínez Shvietsova -Camagüey (1 Diciembre 1976) - Poeta, narradora e investigadora -Miembro de la UNEAC - Graduada de Técnico Medio en Bibliotecología e ICTB, 1999 - Graduada del 4to curso de formación literaria Onelio Jorge Cardoso, 2001-2002 - Graduada en Logística en ayuda humanitaria y organización de proyectos. Centro Padre Llanos, Madrid, ISEBIT, 2003. -TEXTOS PUBLICADOS: Gotas de fuego (2004) y Tao del azar (2005), en Eds. Unicornio, La Habana. - Premio ¨La Gaceta de Cuba en el género de cuento, 2006. -Premio Iberoamericano de cuento Julio Cortázar, 2008 Skizein (decálogo del año cero) y otros cuentos, editorial Letras Cubanas 2009. - Hechos con Metallica, editorial Unicornio 2008. - Skizein (decálogo del año cero) en el # 1 de La Gaceta de Cuba, UNEAC 2010. -Textos publicados en: Voces, Cubaencuentro, Diario de Cuba. -Su obra ha sido antologada tanto en Cuba como en el exterior.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba cubanos pasaporte
Crisis Migratoria

Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
periodista Venezuela libertad de prensa
Destacados

Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
Saily González Velázquez
Destacados

Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Problema de ópticas

Problema de ópticas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .