• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bayamo: la tentación de la carne y el flagelo de la inflación

Para los granmenses, los cacareados proyectos de desarrollo local, las autonomías municipales y otras maniobras económico-sociales no son más que nuevas herramientas de control que saben no funcionarán

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
martes, 19 de abril, 2022 3:00 am
en Destacados
Bayamo, Bayameses, Colas, Cuba

(Foto: Radio Bayamo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

GRANMA, Cuba. — Las dificultades para adquirir carne de cerdo y otros alimentos en Granma por causa de la inflación, la escasez y el desabastecimiento tiene a los habitantes de esa provincia al borde de un ataque de nervios o de otro estallido social como el ocurrido el 11 de julio de 2021.

Sin otra opción que resignarse o esperar el cotidiano milagro de ver multiplicarse los cerdos y las reses en el  Noticiero “Estelar” de la Televisión Cubana, oran por una visa que los aleje de la miseria o la cárcel, acusados de  sedición o traición a la Patria por exigir alimentarse. Toda sanción absurda es posible en la dictadura del disparate.

En  Bayamo, la población deambula como zombis frente a las tablillas en blanco de las “carnicerías” del Estado, o alrededor de las tarimas vacías de los mercados agrícolas del sector particular, donde cuando aparece algún alimento que ofertar es a precios siderales, lejos del alcance de quienes cobran su salario en moneda nacional.

De acuerdo con algunas declaraciones ofrecidas a medios oficiales por el Director General de la Empresa cárnica Granma, Diego Fernández Bodaño, el problema radica en que la Tarea Ordenamiento en sus inicios fue mal interpretada, y, en ocasiones, mal aplicada, provocando severos desajustes en los planes de producción.

“Primero porque en el 2021 la empresa agropecuaria tocó fondo, al igual que las importaciones; por otro lado, algunos de los precios centralizados fueron mal calculados; y tercero, porque el valor inicial de la materia prima se multiplicó por 13, y subieron las tarifas del agua, el combustible y la electricidad”, señaló el directivo.

Fernández Bodaño también hizo referencia al “recrudecimiento del bloqueo, que impide el arribo de más de tres mil contenedores de materias primas a la industria  alimentaria” y al “efecto de la pandemia en la caída del turismo, que acrecienta la falta de financiamiento para las importaciones”.

Contrario a las opiniones de este y otros funcionarios, muchos bayameses aseguran que la escasez creciente de carnes y el resto de los alimentos en el territorio es por la falta de voluntad política, la mala gestión económica y el discriminatorio mercado en MLC.

Una exprofesora del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Bayamo (ISCAB) declaró a este diario que no es posible semejante escasez de alimentos en un territorio eminentemente agrícola.

“Hay planes vacunos como el 14 de julio (Jiguaní); existen cafetales en Guisa; tenemos una empresa arrocera como la Fernando Echenique (Río Cauto); hay planes porcinos en Pilón y abundante vianda en Veguitas. Sin embargo, el consumo de estos alimentos en Granma es una verdadera odisea”, lamentó la fuente.

El acoso, las multas y el decomiso de los productos que ofertan los vendedores furtivos encarecen los precios y dificultan la adquisición de alimentos básicos y otras necesidades que no garantiza la maquinaria estatal debido a su ineficiencia, improductividad  y nula visión comercial.

Para los granmenses, los cacareados proyectos de desarrollo local, las autonomías municipales y otras maniobras económico-sociales que saben no funcionarán, no son más que nuevas herramientas de control que sirven para culpar al pueblo del fracaso de la Revolución.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Bayamoscrisis en CubaescasezGranma
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
tarjetas mir, Rusia, Cuba, banco, turismo

Rusia implementará en Cuba sistema de pagos Mir

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .