• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baracoa, a punto de mudarse a Holguín

CubaNetCubaNet
martes, 24 de abril, 2018 8:27 am
en Destacados
Baracoa, a punto de mudarse a Holguín
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El paso de devastadores huracanes por el oriente cubano no solo dejó gran parte de Baracoa en ruinas sino que ha dividido las opiniones entre las autoridades del territorio sobre si la también conocida como Villa Primada de Cuba debería continuar siendo un municipio de la provincia de Guantánamo o pudiera pasar a ser administrada desde Holguín.

Según un funcionario del Consejo de la Administración Provincial de Guantánamo, consultado por CubaNet, la idea surgió meses atrás durante las tareas de recuperación posterior al paso del huracán Irma, cuando José Antonio Torres Irívar, anteriormente Secretario del Partido Comunista en Guantánamo, y que en la actualidad ocupa el mismo cargo en la vecina provincia de Holguín, expresó su opinión durante una visita que realizara a la zona del desastre.

Esta misma fuente señala que en la actualidad se realiza un análisis de la propuesta, basado en aspectos económicos y topográficos que repercuten en la insuficiente capacidad de movilización de recursos desde la cabecera provincial de Guantánamo hacia Baracoa, lo cual quedó demostrado durante la situación provocada por los últimos fenómenos atmosféricos que afectaron la zona.

“Incluso durante la recuperación la mayor parte de los recursos fueron traídos desde Holguín”, afirma el funcionario quien además apuntó: “(…) el acceso desde allá es mucho más rápido y seguro que desde Guantánamo, aun cuando la carretera de Moa a Baracoa no tiene las condiciones (…) pero el acceso por (la carretera de) La Farola es muy dificultoso, más durante las lluvias y los huracanes”.

Coincidiendo con lo anterior, otro funcionario del gobierno provincial afirma que Guantánamo no cuenta con demasiados recursos y que los ingresos financieros fundamentales provienen de las remesas familiares del exterior, la fuerza laboral que, al no encontrar empleo en el territorio, emigra a La Habana bajo contratos temporales, y el turismo que indirectamente acogen por el atractivo de Baracoa, ya que los aportes de la agricultura y la industria son irrelevantes.

“Incluso la ayuda para sofocar el incendio en la Base Naval (de los Estados Unidos) hubo que pedirla a Holguín porque no había helicópteros en Guantánamo, los dos helicópteros usados en el incendio fueron de Holguín”, comenta la misma fuente que, además, agregó: “Ni siquiera en la Brigada de la Frontera hay recursos para eso. Te digo más, los (norte) americanos han tenido que apoyar varias veces en la fumigación aérea (contra mosquitos y demás vectores) de toda la zona alrededor de la base porque no hay recursos en Guantánamo. No hay dinero (…). Para la última visita de Díaz-Canel, cuando lo de Irma, se utilizó el presupuesto que tenía el gobierno para todo un mes. En un día se fue todo y al final Díaz-Canel solo estuvo unas horas y ni siquiera probó la comida”.

Aunque aún no se ha pronunciado la última palabra al respecto, la idea al parecer ha comenzado a inclinar la balanza a favor de Holguín, más cuando ha sido acogida con interés en varias reuniones de los consejos de Estado y de Ministros, donde las discusiones se han enfocado en la necesidad de disminuir gastos a los organismos de la Administración Central del Estado, al mismo tiempo que se silencia en la prensa oficialista las reacciones de rechazo popular frente a los rumores, así como se desatienden los argumentos sobre las graves afectaciones a la economía de Guantánamo, sin dudas la región del país con menos oportunidades de desarrollo.

“La situación pudiera empeorar. Si hoy Guantánamo tiene algún tipo de ganancia, aunque no muy notable, es debido al turismo que recibe por Baracoa”, afirma un funcionario del Ministerio de Turismo: “Más del 90 por ciento de los turistas que pasan por Guantánamo lo hacen porque van camino a Baracoa (…), también es cierto que existen vuelos directos desde aquí (La Habana) y, por otra parte, que muchos turistas quieren hacer el recorrido por la carretera de La Farola, que es un recorrido mucho más atractivo que desde Holguín (…) en ese sentido no habría afectaciones porque se seguiría usando la cabecera de Guantánamo, pero Baracoa y todo lo que es la desembocadura del Toa y los recursos que allí se generan pasarían a ser de Holguín”.

Vecinos de la localidad y del propio Guantánamo han dicho a CubaNet que, desde finales del 2017, comenzaron los comentarios sobre los posibles cambios administrativos, lo cual ha causado malestar entre los pobladores debido a la pérdida cultural, patrimonial, que supondría renunciar a esa parte importante del territorio Guantanamero, rico en expresiones tradicionales autóctonas.

Mientras tanto, los planes del gobierno cubano comienzan a encaminarse hacia esa alternativa que algunos ya temen se convierta en realidad en muy poco tiempo, precisamente cuando se concluyan las labores de acondicionamiento en el tramo de carretera de unos 60 kilómetros que, desde Moa, une a Holguín con Baracoa, un eje de sol, playa y naturaleza virgen valorado en su conjunto como de alto potencial para el desarrollo turístico en la zona norte oriental pero del cual quedaría excluido Guantánamo, un territorio que, a causa de su empobrecimiento, estaría condenado al aporte sistemático de fuerza de trabajo para la capital del país.

ETIQUETAS: BaracoaGuantánamoHolguín
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Compañías mineras de Cuba y Canadá firman contrato para explorar yacimientos

Compañías mineras de Cuba y Canadá firman contrato para explorar yacimientos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .