• Documentos
  • Archivo
martes, 31 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Deportes

    Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

    lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Ay Cachita! Ora por nosotros

Pedro Manuel González ReinosoPedro Manuel González Reinoso
sábado, 8 de septiembre, 2018 8:00 am
en Destacados
¡Ay Cachita! Ora por nosotros

Santuario El Cobre. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Santuario y casa episcopal vistos desde Las Minas. Foto del autor

SANTIAGO DE CUBA, Cuba.- Juan José Indalecio de la Caridad lleva 39 años, mucho antes de que fuera declarado trabajador “legal”, exhibiendo artesanías en una acera del camino al Santuario de El Cobre, a unos 30 kilómetros al este de la ciudad capital del oriente cubano.

Como casi todo ancestro suyo nació allí, hace un montón de años, y aprendió en heredad la carpintería, y el amoldado en adobe de las figuras religiosas, lo que le daría placentero sostén.

Juan, como el negrito de la virgen, es católico.

La iconografía resucitada tras decenios de persecución —admite en su jerga sencilla—, se ha extendido a sectores practicantes del sincretismo religioso insular, pero “lo mío es la tradición”.

Por eso no desea que le “mienten a Oshún”, que es la versión yoruba de su patrona, “ni al Elegguá”,  ni a ningún Oggun guerrero de los Orichas, porque no los construiría “ni por un saco de pesos”. Y “mira que viene gente”. Pero nada, no da su brazo a torcer.

Las éticas/estéticas propias las guarda en gratitud de la Virgen de la Caridad del Cobre, regenta absoluta —“Cachita” para él y otros cubanos—, y de los tres barqueros que la rescataron del mar en 1612, pues le resultan suficientes para mantener concordia mental y económica.

Cuentapropistas que venden Virgencitas de la Caridad. Foto del autor
Cuentapropistas que venden Virgencitas de la Caridad. Foto del autor
Cuentapropistas que venden Virgencitas de la Caridad. Foto del autor

Ofrendas. Foto del autor

Armando Cristiano es joven sin profesión ni estudios, “ayudante de Indalecio” a ratos, quien vende sin permiso gubernamental mientras cuida del negocio cuando el dueño no está. Su secreto empleador no puede asumir “la seguridad social”.

Aprendió “por detrás” a hacer figuritas y soportes, y auxilia a Indalecio en el montaje de imágenes o elaborados altares, lo mismo “consiguiéndole maderas, piedritas y fangos”, que en la talla, pintura o el envasado al vacío, porque las efigies que mejor se comercializan son las que recubren al final con lustrados vidrios.

…

Camilo y Ernesto, dúo de vástagos de la familia Pérez Fernández, llegaron como potenciales agricultores a las inmediaciones de las minas desmanteladas, al son del paso revolucionario. Sus padres fueron ex rebeldes obsequiados, por la segunda ley de reforma agraria en 1963, con dos hectáreas de tierra que inmediatamente fueron convertidas en jardín de girasoles.

Labrarse “una punta de frijoles, surcos de boniatos y par de cordeles de arroz” o “criar un chancho” era impersuasible en una zona que no produce bien más que bastos aromales.

Desde entonces decidieron que en conjunto comerían de “lo que la magicumbia diera” a cambio, y echaron la ventura y el azar por la ventana en forma de subyugantes ramilletes amarillos.

Floristas. Foto del autor
Floristas. Foto del autor
Floristas. Foto del autor

Siempre vigilantes

Con la apertura de una oficina tributaria en 2005, José Indalecio y los hermanos Pérez Fernández acudieron a patentar normativas e inscripciones.

El novedoso clasificador para trabajos “independientes” de la tutela estatal, los remitía a la esfera de los servicios públicos como “productor/vendedor de artesanías” y “florista”, respectivamente.

Con los años —y los muchos pesos aportados, más los sonsacados—, consiguieron espantar temporalmente al millardo de inspectores-husmeadores que en cada temporada, cercana o no a la anual peregrinación, desembarca infaltablemente vía camiones “particulares”, en los que también “han montado de gratis”.

Las multas que imponen por tener un empleado no declarado, por la procedencia no verificable de materiales utilizados, o cualquier atraso en pagos por el sitio de ofertas, pueden derivar en contundente trauma.

Por tanto, es mejor evitarse el descalabro estableciendo relaciones previas, cual tributo callado al cimarronaje que de tan cerca les llega (en ruta del esclavo al pie de las vetas que diera fortuna a los amos fundacionales).

Monumento al esclavo. Foto del autor
La virgen y el párroco. Foto del autor.
Creaciones. Foto del autor

Santuario El Cobre. Foto del autor

Actualmente son tantos los que violan las regulaciones —porque hace más de un año que no permiten asentamientos ni reinscripciones— que compitiendo con manteleros africanos de la invadida Europa, los ves desaparecer en un periquete, e internarse en lo profundo de los patios rumbo al monte.

Luego escuchas que “olieron peligro”, y a veces “falsa alarma” cundió en el barrio.

Juan Pablo, Varela y la Constitución

La “Virgen Mambisa” gira, se ofrece a misa en su trono radiante y alumbrada, mientras a la isla la sacude una incierta ola de “cambios” que el gobierno decreta cual pandemónium que se prefiere ignorar.

Igual que los locales impasibles a otra cosa que no sea el acto de imponerle artesanías al primer paseante, la iglesia consiente en su estatismo.

Solo el Arzobispo santiaguero recién aportó al desconcierto de la nación una postura, declarando su adhesión a la censura sexista de los análogos protestantes. En mala hora.

Sendos bustos del Padre Félix Varela y el Papa Juan Pablo II custodian ¿en balde? la entrada al templo donde se suceden reverencias, suplicas y llantos.

Papa Juan Pablo II. Foto del autor
Padre Félix Varela. Foto del autor

Nadie clama —dentro o fuera— por una ley fehaciente que libere las garras del enfático poder, o a quienes sumieron a la isla en un abandono parecido al que se hallan los yacimientos cercanos.

La egolatría —como la indiferencia— se halla enseñoreada ¡y de qué callada manera!

Las viejas promesas a Cachita enmohecen, y las presentes pierden actualidad.

El Papa y Varela fueron precursores de la libertad del hombre, maestros y discípulos —a sus tiempos difíciles— de los modos honorables que existen para pelearla y preservarla.

Así los mercachifles defiendan a capa y espada su parte,… ¿servirán de algo tan gloriosas valentías —nacionales e importadas—, o seguirán siendo meras estatuas que nada incitan a cobardes/aquejados?

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: El CobreSantiago de CubaVirgen de la Caridad del Cobre
Pedro Manuel González Reinoso

Pedro Manuel González Reinoso

(Caibarién, Las Villas, Cuba) Actor, escritor y activista social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú: la otra historia de Mario Alberto Céspedes

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
béisbol, Cuba, clásico mundial, peloteros
Deportes

Cuba conforma equipo de béisbol que evite o minimice las deserciones

lunes, 30 de enero, 2023 9:01 am
Ley de Comunicación Social
Destacados

El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Maylén Díaz Almaguer presenta nuevo cuadro de infección

Maylén Díaz Almaguer presenta nuevo cuadro de infección

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .