LA HABANA, Cuba. – Un hombre de 37 años de edad fue asesinado en la madrugada del pasado miércoles en la barriada de Santa Amalia, municipio de Arroyo Naranjo, La Habana.
Según explicaron a CubaNet vecinos de esa zona, el hombre fue ultimado tras haber sido víctima de un asalto.
“Todo ocurrió sobre las tres de la madrugada. Se escucharon gritos de auxilio y todo el mundo salió para la calle a ver qué pasaba. Ahí estaba, en el en el piso, desangrándose, porque le habían dado una puñalada en el cuello’’, dijo a CubaNet un amigo cercano bajo condición de anonimato.
La víctima, identificada como Reinier Pacheco, fue asesinada frente a la cafetería Barrio Azul, a pocos metros de su hogar, ubicado en la calle Maceo, entre Martí y Washington.
“Al parecer, venía de alguna fiesta o algo así. Todo parece indicar que sacó la billetera en algún lugar y vieron que tenía mucho dinero, por eso lo asaltaron. Esta es la hipótesis que ha sacado la misma policía, porque le llevaron la billetera”, detalló la fuente.
Según explica el amigo del fallecido, la policía asegura que la víctima había extraído 800 CUC de su cuenta bancaria el mismo día en que fue asaltado, por lo que se presume que le robaron todo este dinero.
“Fíjate que él tenía varias prendas de oro, pero no se la pudieron llevar. Quizás porque cuando el empieza a gritar todo el mundo del barrio salió a ver qué pasaba. Quizás por eso no le robaron más’’, advirtió.
Reinier, alias “El Turro”, como cariñosamente le decían sus amigos, se desempeñaba como mecánico y generaba muy buenas ganancias, según contaron sus amigos.
La familia de la víctima asegura que el caso aún se encuentra bajo investigación y que esperan que en los próximos días la policía le dé alguna noticia de cómo sucedieron los hechos y si han capturado al agresor o a los agresores.
“Hasta ahora no sabemos cómo sucedieron las cosas. El DTI sigue investigando y esperamos que nos den alguna noticia, porque no sabemos nada, excepto lo que sabe todo el barrio”, dijo uno de los familiares.
Según un análisis estadístico comparativo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC), la tasa de homicidios en Cuba es más alta que en Chile (3,46) y casi similar a la de países como Estados Unidos (5,35), Ecuador (5,85) y Argentina (5,94).
En la mayoría de los casos, los homicidios y asesinatos registrados en la Isla no son informados por la prensa estatal.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.