• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ariel Ruiz Urquiola: “Tenemos que ir por la libertad de Cuba”

CubaNetCubaNet
viernes, 10 de julio, 2020 11:07 am
en Destacados
Ariel Ruiz Urquiola, Cuba, huelga, ONU

Ariel Ruiz Urquiola (Foto: Hypermedia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

El biólogo y activista cubano por causas medioambientales y LGBTI+ Ariel Ruiz Urquiola aseguró a CubaNet que tras su reciente intervención en la plenaria del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas siente la “satisfacción” de haber cumplido su meta.

“Después (…) de haber estado durmiendo en la acera por donde pasaban los transeúntes, en unos días cambió el escenario y estaba justamente en el pleno del Alto Comisionado de Derechos Humanos, en la Comisión de Tráfico de Personas”, dijo a la periodista Maite Luna, de CubaNet.

Durante su intervención en el seno de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ruiz Urquiola fue interrumpido cinco veces por el representante del régimen cubano, que junto a los diplomáticos de otros países aliados de La Habana, intentó acallar la voz del activista.

“La delegación cubana y sus aliados carecen de moral no solo dentro del Alto Comisionado de Derechos Humanos sino ante el mundo democrático y ante sus pueblos”, lamentó el científico.

Ruiz Urquiola realizó una huelga de hambre, sed y medicamentos en las afueras de Naciones Unidas, solicitando que se le permitiera dirigirse a la plenaria de ese órgano multinacional, para denunciar los “crímenes médicos” contra él y su hermana, la exprofesora cubana Omara Ruiz Urquiola.

La actuación del activista generó una oleada de apoyo en el seno de la sociedad civil cubana. “Si yo había perdido la confianza en la justicia no podía perder la confianza en la verdad”, aseguró el científico sobre el efecto de la solidaridad internacional.

Ruiz Urquiola acusa al régimen cubano del presunto “crimen médico” contra su hermana, paciente oncológica a la que las autoridades sanitarias le habrían suministrado medicamentos con efecto placebo y no la quimioterapia adecuada. Además, el activista asegura que le fue inoculado el VIH en su paso por el hospital provincial de Pinar del Río, mientras se encontraba condenado por motivos políticos.

La demanda sobre la supuesta inoculación del VIH a Ruiz Urquiola fue presentada por la Sociedad Internacional para los Derechos Humanos, con sede en Fráncfort, y la organización no gubernamental alemana Lesbian and Gay for Union, ante varios órganos internacionales de justicia.

Ruiz Urquiola detalló a CubaNet: “En el caso mío estaba una gran cantidad de evidencias técnicas que son de naturaleza inmunológica (…), pruebas que tienen que ver con la datación de la fase de la enfermedad, así como los test de VIH, negativos o positivos, que pudieron ser aplicados a mi persona durante el trayecto de las posibles fechas de infección”.

“De manera que con todas las evidencias directas y las bioquímicas se pudieron reconstruir los hechos”, agregó.

Con respecto a su hermana, Ruiz Urquiola dijo que la denuncia todavía no era un caso legal, sino que estaba en fase de recopilación de evidencias por parte de la institución de derechos humanos que “está interesada en presentar una demanda legal ante varios relatores” de Naciones Unidas.

En su extensa entrevista con CubaNet, Ruiz Urquiola terminó enviando un mensaje a todos los cubanos que han sido víctimas directas o indirectas del régimen:

“Es el momento de decir basta ya, es el momento en que todos nos tenemos que unir, es el momento en que hay que poner el miedo no debajo de los brazos, hay que poner el miedo en la basura (…) Nosotros tenemos que ir por la libertad de Cuba (…) No podemos seguir viviendo en ignominia porque vivir en cadenas es vivir en oprobio sumidos. Es el momento de rebelarnos pacíficamente como seres dignos y decirles basta ya, fuera de aquí, no los queremos más”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ariel Ruiz UrquiolaCubaderechos humanosNaciones UnidasOmara Ruiz UrquiolaVIH
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Sergio Carrillo Abreu, Brigada 2506, Cuba

Fallece en Miami el padre Sergio Carrillo Abreu, veterano de la Brigada 2506

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .