• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Android o iOS: ¿Cuál se usa más en Cuba? (Vídeo)

Orlando González y Pablo GonzálezOrlando González y Pablo González
jueves, 4 de febrero, 2016 8:00 am
en Destacados, Facebook, Reportajes
Android o iOS: ¿Cuál se usa más en Cuba? (Vídeo)
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Una de las apps más populares es Conoce Cuba (foto tomada de internet)

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=raiV0L4IUBk[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- Una de las cuestiones básicas a la hora de elegir un Smartphone o un Tablet es, sin lugar a dudas, el sistema operativo. Cuba es un escenario totalmente diferente al resto del mundo debido a su baja conectividad, y la batalla entre los sistemas operativos para móviles se libra en base a características diferentes de los países donde el internet es accesible. En la Isla, el papel que juegan las aplicaciones y funciones offline es decisivo.

Para conocer qué sistema operativo es el más usado, recopilamos opiniones de técnicos reparadores expertos que trabajan en talleres particulares. También entrevistamos a gente en parques con conexión wifi, entre los cuales muchos simplemente son usuarios y desconocen cuestiones técnicas de ambos sistemas operativos.

“Android es muy superior aquí en Cuba; es un sistema operativo más abierto, que permite la instalación de aplicaciones de una manera más simple, y el uso de características y aplicaciones offline (sin conexión a internet). Para Cuba lo recomiendo 100%”, dice Jorge Echevarría, técnico medio en electrónica que trabaja como reparador de móviles en “La clínica del celular”, un taller situado en la calle 26, en el Vedado.

“iOS es mucho más cerrado”, continúa explicando Echevarría. “Casi todas sus funcionalidades dependen de una conexión fija a internet que, aquí en Cuba, aparte de ser bien cara, no se puede alcanzar en cualquier lugar”.

Otro factor importantísimo es el precio de los dispositivos. En un país donde el salario medio ronda entre los 18 y los 22 dólares mensuales, muchas veces adquirir un dispositivo iOS es un sueño irrealizable. Tania Solís es una joven de 25 años y su anhelo siempre ha sido tener un iPhone.

“Me tuve que conformar con un teléfono Android de gama baja, me salió mucho más barato. En lo particular no tengo ningún conocimiento para decir si uno es mejor que el otro. A mí siempre me han gustado los iPhone por su estética; pero con lo que gano trabajando para el estado aquí en Cuba, ni en sueños lo hubiese podido tener”.

Taller para reparación de celulares en la calle 28, Miramar (foto: Orlando González)
Taller para reparación de celulares en la calle 28, Miramar (foto: Orlando González)

Un joven informático que trabaja en uno de los talleres de reparaciones de móviles en la Habana, prefirió el anonimato para comentar a CubaNet que “las opciones que ofrece Android son compatibles con las necesidades de los cubanos. La gama de dispositivos que usan Android es más amplia que la de Apple; además Android no necesita un programa extra para transferir archivos con una PC, ni estar conectado a internet para instalar aplicaciones. Claro, en nuestros talleres de telefonía móvil se han logrado tener estas funcionalidades a través del hacking, pero es un camino más caro y engorroso”.

La mayoría de los entrevistados para este trabajo se inclinaron por los dispositivos Android, porque estos presentan mayor variedad y opciones en cuanto a precio, además de un sistema operativo más abierto y un posible mejor uso en las condiciones de desconexión que presenta la isla. Además, la mayoría de los teléfonos que ETECSA vende son Android.

Sin embargo, iOS también cuenta con un gran número de seguidores, quienes afirman que se trata de un sistema operativo más estable y robusto para enfrentar los problemas de conexión que hay en Cuba. Muchos seguidores de iOS se mostraron optimistas planteando que algún día la conexión a internet en Cuba tendrá que llegar masivamente a un precio justo, aunque no saben cuánto tendrán que esperar para poder comprar un iPhone en una Apple store.

ETIQUETAS: AndroidCubaIOstecnologíatelefonia movilteléfonos inteligentes
Orlando González y Pablo González

Orlando González y Pablo González

Periodistas independientes. Residen en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Nuevo lote de ómnibus recorrerá La Habana

Nuevo lote de ómnibus recorrerá La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .