• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amenazas y trabajos forzados: ex recluso denuncia acoso de la policía política en Guantánamo

Las autoridades han querido obligar a Agramonte a fumigar los cultivos sin tener camisa de mangas largas, guantes ni mascarilla para protegerse de las emanaciones de los productos químicos utilizados, algo que viola principios de protección de la salud establecidos en la legislación laboral cubana

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 8 de julio, 2021 6:00 am
en Destacados
Jorge Agramonte López, Cuba

Jorge Agramonte López (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

GUANTÁNAMO, Cuba. – El ex recluso de la prisión provincial de Guantánamo Jorge Agramonte López, vecino de la calle Jesús del Sol No. 62, entre Antonio Saco y Sol, denunció a CubaNet las difíciles condiciones en que trabajan los egresados de ese centro penitenciario que han sido ubicados laboralmente en la cooperativa cañera “Manuel Sánchez López”, del municipio de Manuel Tames.

Agramonte, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue sancionado en La Habana el 15 de julio del 2016 por la presunta comisión de un delito de Atentado, hecho que trascendió en redes sociales.

Todo comenzó un día en que Agramonte se encontraba en la vía pública con varios amigos. Entonces, un policía vestido de civil, que no se identificó como tal, quiso detener a uno de ellos por estar vendiendo objetos. El hecho generó una discusión que derivó en trifulca. Como consecuencia, fue procesado y sancionado a cinco años de privación de libertad, el mismo proceder que se usa reiteradamente contra opositores pacíficos, que luego son presentados ante la opinión pública como delincuentes comunes.

Desde La Habana fue remitido a la prisión provincial de Guantánamo, donde permaneció hasta el 22 de diciembre del 2020, fecha en que progresó tardíamente al régimen de libertad condicional, faltándole entonces ocho meses para extinguir la sanción.

Refiere Jorge Agramonte López que se opuso a recibir ese beneficio, pues conoce del hostigamiento al que son sometidos los opositores cuando salen de la prisión en régimen de libertad condicional. Sin embargo, debido a la situación existente con respecto a la COVID-19 en ese centro penitenciario, tanto él como otros reclusos fueron  obligados a aceptar la medida.

Desde entonces, en cada encuentro con el juez de ejecución ha denunciado las pésimas condiciones de trabajo existentes en esa cooperativa cañera.

En primer término, Agramonte refiere que, debido a que el municipio y la provincia de Guantánamo desde hace más de nueve meses carecen de transporte público, tiene que caminar 13 km diarios para llegar al trabajo a las 6:00 a.m. (hora de comienzo de la jornada laboral), para regresar a su domicilio después de las 4:00 p.m., hora en que termina el trabajo.

Las labores de los ex reclusos consisten en acciones de chapea y desmonte de maleza, debiendo desenterrar plantas de marabú y lipilipi bastante crecidas. Para esta labor han tenido que buscar y comprar por sus propios medios un pico y un azadón. Expresa Agramonte que tampoco les han vendido ropa de trabajo, vestuario que tampoco pueden adquirir en las tiendas del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), pues estas no las ofertan. Tampoco han podido adquirir botas de trabajo.

El abuso ha llegado al extremo de querer obligarlo a fumigar los cultivos sin tener camisa de mangas largas, guantes ni mascarilla para protegerse de las emanaciones de los productos químicos utilizados, algo que viola principios de protección de la salud establecidos en la legislación laboral cubana. Hasta ahora, Agramonte se ha negado rotundamente a hacerlo, pero asegura que ha sido amenazado por un civil nombrado José –quien dirigen laboralmente a los ex reclusos– con dar parte del Ministerio del Interior y al juez de ejecución para que le revoquen el beneficio de la libertad condicional.

En cuanto a la alimentación, refiere que antes de la jornada laboral les brindan una infusión  y  que el almuerzo es poco, malo y nada variado, carente casi siempre de un plato fuerte que permita compensar el gasto de energía por el trabajo realizado. Debido a eso y a las caminatas diarias que debe hacer alega que ha perdido alrededor de 9 kg de peso desde que comenzó a laborar en esa cooperativa en enero del 2020.

A pesar de haber expuesto que no goza de buena salud, esa razón no ha sido admitida por quienes deben resolver su problema y reubicarlo en un trabajo acorde con sus posibilidades.

Agramonte López refirió a CubaNet que, por haber manifestado su inconformidad con estas condiciones de trabajo, ha sido amenazado por el juez de ejecución con la revocación del régimen de libertad condicional, lo cual provocaría su vuelta a la cárcel, a pesar de que en estos momentos le resta apenas un mes y unos pocos días para extinguir totalmente la sanción.

La Fiscalía General de la República, que por mandato del artículo 156 de la Constitución tiene como misión fundamental ejercer el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública en representación del Estado, así como velar por el estricto cumplimiento de la institucionalidad del país, jamás se interesa por asuntos como el denunciado por Jorge Agramonte López, ni visita los campamentos de trabajo forzado donde laboran los ex reclusos para observar in situ las condiciones en que lo hacen. Tampoco hacen ese trabajo los jueces de ejecución, algo que convierte a estas personas –de hecho siempre lo han sido– en una mano de obra barata y hasta apetecible pues, mediante la coacción y el abuso, los obligan a realizar faenas rechazadas por la población en edad laboral activa.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaGuantánamoJorge Agramonte LópezpresosPrisión Provincial de Guantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
Destacados

Cuba y los chismes de portal

sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
dictadura Armando Franco Senén periodismo Alma Mater
Destacados

Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
Venezuela éxodo
Destacados

En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
Buquenque, Buquenques
Destacados

Buquenques: detrás de la carrera

viernes, 13 de mayo, 2022 6:00 am
Servicio Militar, Cuba, ONU
Destacados

Diplomática cubana niega ante la ONU que el Servicio Militar sea obligatorio en la Isla

jueves, 12 de mayo, 2022 8:06 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Trust Investing

Los intocables de Trust Investing 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .