• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Primavera Negra
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Primavera Negra
    Opinión

    Remembranzas de la Primavera Negra

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amaba a Fidel Castro pero despreciaba a los cubanos

Luis CinoLuis Cino
lunes, 9 de abril, 2018 10:29 am
en Destacados, Opinión
Amaba a Fidel Castro pero despreciaba a los cubanos

Daniel Chavarría (radioenciclopedia.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Daniel Chavarría (radioenciclopedia.cu)

LA HABANA, Cuba.- El uruguayo Daniel Chavarría, quien falleció el pasado 6 de abril a los 84 años en La Habana, donde residía desde hacía casi medio siglo, se definió jocosamente una vez como “un terrorista disfrazado de escritor”. Y no exageró demasiado en el chiste. Guerrillero frustrado, llegó a Cuba en 1969 procedente de Colombia, a bordo de una avioneta que secuestró a punta de pistola. Los aeropiratas en aquella época no eran como hoy, considerados terroristas, sino combatientes revolucionarios, así que en vez de ir a la cárcel y ser extraditado, fue acogido con los brazos abiertos en la Meca castrista.

Fue afortunado Chavarría al ser arrojado a Cuba por la marea guerrillera castro-guevarista: aquí descubrió su vocación de escritor, se hizo famoso y hasta llegó a ganar el Premio Nacional de Literatura.

A Chavarría no se le pueden negar méritos literarios, pero su obra es bastante desigual en cuanto a calidad. Fue el autor de Joy, Completo Camagüey y La Sexta Isla, aquellas novelas policiales estilo Sector 40 que escribió en la época en que tales bodrios eran alentados por concursos literarios que auspiciaba el MININT, pero también de excelentes libros como Aquel año en Madrid, El ojo de Cibeles y Una pica en Flandes.

Aunque afirmaba rehuir la lógica mercantilista, Chavarría en sus novelas utilizaba con fruición ganchos que resultaban infalibles para los lectores, tales como el suspenso, el humor y el sexo.

La última novela de Chavarría, Yo soy el Rufo y no me rindo, fue decepcionante, puro panfleto. Se trataba de una biografía novelada de Raúl Sendic, el líder de los Tupamaros, la guerrilla urbana que a inicios de los años 70, con sus acciones terroristas estuvo a punto de convertir a Uruguay, la hasta entonces llamada “Suiza de América”, en uno de los muchos Vietnam por los que clamaba Che Guevara.

En dicha novela, Chavarría no disimuló la apología de Sendic, a quien llegó a calificar como “el mayor quijote que ha dado la historia de la República Oriental del Uruguay”.

Y es que los líderes revolucionarios mesiánicos, como Raúl Sendic, que se creía el continuador de Artigas, y Fidel Castro, el continuador de Martí, fascinaban a Daniel Chavarría.

Su adoración por Fidel Castro lo llevó varias veces a hacer el ridículo. Como cuando con varios tragos de más, después de una cena en el Palacio de la Revolución, le espetó al Comandante que era un error negar su condición de dictador, sólo que lo era a la manera de los dictadores de la República Romana, como Cincinato o Fabio Máximo. O cuando en una recepción, también borracho, desquiciado ante la presencia del Máximo Líder, se arrodilló, y le pidió abrazarlo y besarlo.

El propio Chavarría confesaba que Fidel Castro lo enardecía, “con efectos insólitos, como el de trastornarme e inducirme a decir sandeces”.

Tengo que admitir que me disgustaba Daniel Chavarría. No tanto por su papelacero fanatismo fidelista, sino por lo mal que nos trató a los cubanos en su libro de memorias Y el mundo sigue andando.

Refería Chavarría en sus memorias que cuando llegó a Cuba, el paraíso revolucionario regido por su idolatrado Fidel Castro lo desilusionó e hizo tambalear sus conceptos sobre la factibilidad del socialismo.

Contaba Chavarría que la gente andaba mal vestida, hablaba a gritos y era grosera y amargada; las calles estaban sucias, los baños públicos clausurados y los capitanes de los mal abastecidos restaurantes trataban a los comensales como si fueran presos.

El recién llegado uruguayo, que tenía que comprar turnos a los coleros para poder cenar en un restaurante, contemplaba horrorizado a “aquel populacho mal vestido, que comía con modales horrendos, sorbía la sopa, se metía los dedos en la nariz y forrajeaba con sus bolsos”.

Para salir de su desencanto, Chavarría necesitó que un amigo, un exguerrillero argentino, le reprochara, “el comportamiento de señorito burgués, escandalizado por el mal gusto de las zapatillas de plástico rosadas y por los eructos de los comensales, sin ver que en Cuba se había entronizado el milagro de una verdadera revolución popular; y que esas personas feas, maleducadas y peor vestidas que yo veía escupir sobre las losas pulidas de un restaurante y apretujar sus sobras en grandes bolsas de nylon, era el auténtico pueblo cubano”.

Chavarría, convencido de que “el perfeccionamiento masivo de un pueblo requiere mucho tiempo”, esperaba que Fidel Castro reeducara a los cubanos. No haberlo conseguido fue lo único que le reprochaba el escritor uruguayo al Comandante.

Los cubanos no siempre fuimos la chusma que espantaba a Daniel Chavarría en 1970. Fue precisamente el desastroso experimento social de Fidel Castro quien la convirtió en eso, y como consecuencia, en la piara malhablada, desfachatada y forrajera que es en la actualidad. Por eso, no puedo disculpar a Daniel Chavarría, ni siquiera por sus novelas —las buenas, quiero decir— el desprecio que sentía por los cubanos. ¡Y así decía ser uno de los nuestros!

[email protected]

ETIQUETAS: Daniel Chavarríaliteratura
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
Opinión

Como Pirro entró el Team Asere La Habana

lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
Clásico Mundial de Béisbol, Cuba
Opinión

Un país no es un estadio de béisbol

lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
Opinión

Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
Jorge Edwards, Chile, Cuba
Noticias

Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Eliécer Ávila debate en directo con Yadira Escobar sobre Cuba

Eliécer Ávila debate en directo con Yadira Escobar sobre Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .