• Documentos
  • Archivo
viernes, 23 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

    miércoles, 21 de abril, 2021 4:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    detención Maykel Osorbo represión
    Opinión

    Maykel Osorbo: candela al jarro hasta que suelte el fondo

    jueves, 22 de abril, 2021 3:16 pm
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Opinión

    Cómo fueron los primeros meses del castrismo

    jueves, 22 de abril, 2021 10:01 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

    miércoles, 21 de abril, 2021 4:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    detención Maykel Osorbo represión
    Opinión

    Maykel Osorbo: candela al jarro hasta que suelte el fondo

    jueves, 22 de abril, 2021 3:16 pm
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Opinión

    Cómo fueron los primeros meses del castrismo

    jueves, 22 de abril, 2021 10:01 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Aló, Bachelet? Soy Ariel, te espero afuera

Javier Prada
viernes, 26 de junio, 2020 9:08 am
en Destacados, Opinión
ariel ruiz urquiola cuba cubano un bachelet derechos humanos vih

Ariel Ruiz Urquiola en Ginebra (Foto: Facebook)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
ariel ruiz urquiola cuba cubano un bachelet derechos humanos vih
Ariel Ruiz Urquiola, en huelga de hambre y sed en Ginebra (foto Facebook)

LA HABANA, Cuba. – Cinco días en huelga de hambre, sed y medicamentos han transcurrido para el biólogo cubano Ariel Ruiz Urquiola, quien decidió llevar su causa hasta la sede principal de los Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza. Hasta el momento solo un funcionario se ha interesado en conocer el motivo de su protesta, mientras la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, mantiene prudencial distancia de lo que sabe es una categórica y muy grave denuncia al castrismo, orden político con el cual se entiende muy bien.

Precisamente en febrero de este año el canciller del oprobio, Bruno Rodríguez, se reunió con la exmandataria chilena para ratificar, en el marco del 43 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, “el compromiso del gobierno cubano con la promoción y protección de todos los derechos humanos para todos”. Esa afirmación contrasta, punto por punto, con las incontables violaciones a las libertades civiles que se cometen en Cuba, y que cada año son registradas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El año 2019 y lo que va del actual han sido particularmente crudos en materia de represión. Cada incidente ha sido denunciado en redes sociales y a través de la prensa independiente. Todos son de conocimiento público y evidencian un claro patrón de abuso sobre ciudadanos que profesan descontento hacia el sistema. Activistas, periodistas y opositores impulsan su lucha pacífica bajo la amenaza de un aparato legislativo que se subordina a la policía política, estableciendo así una base legal para la represión.

Dichas irregularidades han sido sistemáticamente ignoradas por la Comisión de Derechos Humanos, o tratadas como una falla menor en comparación con los “logros” de un país del tercer mundo que ofrece a sus ciudadanos educación y atención sanitaria “gratuitas”. Con la fábula de la potencia médica y el altruismo internacionalista, la dictadura castrista ha comprado silencios y voluntades para evitar que los reclamos de la sociedad civil independiente lleguen a oídos de Michelle Bachelet, quien a estas alturas debe saber que ese activista que la espera en ayunas es un nicho de demandas: la del ciudadano impedido de ejercer sus derechos políticos; la del científico separado de sus investigaciones por revelar con ellas la impúdica corrupción del sistema castrocomunista; la del hermano que hace unos años se plantó en huelga de hambre para salvar la vida de su hermana enferma de cáncer, a la cual los médicos del Hospital Oncológico de La Habana enviaron a casa a morir porque el tratamiento que necesitaba era muy caro; la del hombre encarcelado injustamente en una escaramuza preparada por esbirros de la dictadura, y al que le fue inoculado en prisión el virus del VIH por un médico cubano, de esos que en televisión afirman que la vida del ser humano está por encima de cualquier ideología.

Con una voluntad inquebrantable y pruebas suficientes para respaldar su denuncia, Ariel Ruiz Urquiola espera ser atendido por la misma mujer que mereció la confianza de los ciudadanos del país más próspero de América Latina para un doble mandato presidencial; una mujer que es médico de profesión y sufrió en carne propia la violencia del régimen de Pinochet. Cada minuto que demora Bachelet en atender al reclamo del biólogo la hace desmerecedora de su alta investidura, y cómplice de la oscura tolerancia conque Naciones Unidas “sobrelleva” a la dictadura cubana.

No puede ser más que un complot lo que mantiene lejos de Cuba la atención de las instituciones defensoras de derechos humanos. Tendría que producirse un genocidio en su expresión más sangrienta y mediática para que alguien se dignara mirar hacia esta Isla y no le quedara otro remedio que admitir que lo que hicieron los Castro y ahora hace Díaz-Canel contra un pueblo devastado, no difiere en nada de lo hecho por cualquier otra dictadura, salvo la hábil previsión de lavar sus crímenes con colaboraciones médicas.

Ariel Ruiz Urquiola está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para que su demanda sea escuchada. El mundo debe escuchar su historia, a sala llena y con amplia cobertura de prensa, para que del tirano se sepa todo y más. Permitirle expresarse en el mismo espacio donde se han dirimido grandes problemáticas civiles, sería un acto insólito de buena voluntad por parte de una Comisión que en los últimos años ha mostrado una escandalosa inclinación al radicalismo de izquierda, comprometiendo en ello su imparcialidad.

Probablemente las alimañas castristas estén moviendo sus hilos para que un funcionario lo convenza de deponer la huelga a cambio de una reunión con alguien muy cercano a Bachelet. Tal vez estén tramando algo mucho peor. Pero hombres como Ariel no tranzan por salvar su propio pellejo, ni cejan en su misión de desenmascarar a un gobierno esencialmente corrupto, injusto y violento (no necesariamente en ese orden). Queda por ver si Michelle Bachelet es la clase de persona que puede vivir con la muerte de un activista pro derechos humanos en su conciencia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ariel Ruiz Urquiolahuelga de hambreMichelle Bachelet
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

UNPACU, Médicos cubanos, Miami, Huelguistas
Noticias

Médicos cubanos en el exilio: “Queremos ayudar a los huelguista de UNPACU”

CubaNet
8 abril, 2021
Cuba UNPACU
Noticias

Unas 45 personas permanecen en huelga de hambre dentro y fuera de Cuba

CubaNet
2 abril, 2021
Tras 14 días en huelga de hambre, el régimen ataca en TV nacional a la UNPACU
Noticias

Tras 14 días en huelga de hambre, el régimen ataca en TV nacional a la UNPACU

CubaNet
2 abril, 2021
UNPACU Cuba
Noticias

Unas 51 personas permanecen en huelga de hambre dentro y fuera de Cuba

CubaNet
31 marzo, 2021
José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba
Noticias

José Daniel Ferrer: “Estamos en huelga de hambre porque no nos dejan opción”

CubaNet
26 marzo, 2021
Cuba UNPACU represión
Noticias

Cubanos fuera de la Isla se unen a huelga de hambre de la UNPACU

CubaNet
25 marzo, 2021
SIGUIENTE
Ramón Rigal Cuba pastores presos educación en casa

Liberan al pastor Ramón Rigal, condenado a prisión por educar a sus hijos en casa

LO MÁS LEÍDO

  • José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba Arrestado y en paradero desconocido José Daniel Ferrer 22 abril, 2021
  • Soberana Cuba vacunas Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba 22 abril, 2021
  • Fidel Castro, castrismo, Revolución Cubana Cómo fueron los primeros meses del castrismo 22 abril, 2021
  • Alexéi Navalny, Rusia, Vladimir Putin Rusia “se levanta” contra Putin y en apoyo a Alexéi Navalny 21 abril, 2021
  • Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista 22 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .