• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, apagones, termoeléctricas
    Destacados

    Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista

    miércoles, 29 de junio, 2022 8:00 am
    política cubana industria azucarera
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Explotación Laboral

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

    miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm
    Cuba, Rusia
    Opinión

    Cuba en busca de las rutas hacia Rusia

    miércoles, 29 de junio, 2022 1:59 pm
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, apagones, termoeléctricas
    Destacados

    Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista

    miércoles, 29 de junio, 2022 8:00 am
    política cubana industria azucarera
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Explotación Laboral

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

    miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm
    Cuba, Rusia
    Opinión

    Cuba en busca de las rutas hacia Rusia

    miércoles, 29 de junio, 2022 1:59 pm
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alberto Fernández, abogado de dictadores

Un abogado entendido en derecho penal y autoría de la participación criminal, el señor Alberto Fernández, presidente de Argentina, llegó a Los Ángeles la semana pasada con la encomienda de defender a tres dictadores

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 14 de junio, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel, Cuba, Argentina

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel junto al presidente de Argentina, Alberto Fernández (Foto: Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — Un abogado entendido en derecho penal y autoría de la participación criminal, el señor Alberto Fernández, presidente de Argentina, llegó a Los Ángeles la semana pasada con la encomienda de defender a tres dictadores, un encargo éticamente declinable como jurista, pero de obligada aceptación en la cofradía que el bonaerense representa.

En su condición de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Alberto Fernández fue a Estados Unidos, según dijo, a “reclamar una verdadera integración sin exclusiones”. Sin embargo, su propósito era boicotear la Cumbre de las Américas, un encargo que le había dado Andrés Manuel López Obrador (AMLO) (“ser la voz de los excluidos”) y que fuera remachado por el dictador Nicolas Maduro cuando expresó: “Vamos a estar bien representados en la voz del presidente Alberto Fernández”.

El pasado jueves, al hablar en el segmento de alto nivel de la reunión continental en nombre de la CELAC, Fernández abogó por una Latinoamérica “unida y sin exclusiones”, en alusión a que Estados Unidos vetó el acceso a Cuba, Nicaragua y Venezuela, una posición concordante con la Carta Democrática Interamericana, que establece que “cualquier alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático en un Estado del Hemisferio constituye un obstáculo insuperable para la participación del gobierno de dicho Estado en el proceso de Cumbres de las Américas”.

No voy a referirme a las dictaduras de Nicaragua y Venezuela. Baste decir que surgen de Cuba, donde en su juventud fueron entrenados los ahora dictadores Daniel Ortega y Nicolas Maduro; Ortega como comandante guerrillero y Maduro como dirigente político.

Respecto a la dictadura de Cuba, impuesta en 1959 por los hermanos Fidel y Raúl Castro y heredada por Miguel Díaz-Canel, no hay mucho que exponer que ya no haya sido dicho y redicho para denunciar la cárcel-archipiélago que constituye la nación cubana. Cabe señalar que, pleno siglo XXI, el nuevo dictador, en su tarea de ejecutor bajo la mirada de un autócrata nonagenario, hace enjuiciar penalmente hasta a los adolescentes por pensar y actuar contra el “Estado socialista”.

Valdría entonces recordarle un detalle personal al letrado bonaerense. No me referiré al poder omnímodo del Partido Comunista de Cuba (PCC), partido único al que debe obediencia el Estado todo, una simple ecuación dice más. El abogado Alberto Fernández, hoy presidente de la República Argentina, que vivió dictaduras en su país, por mero transcurso del tiempo y el rol democrático, ni remotamente ha sufrido las consecuencias de una dictadura como la que vivimos los cubanos.

El señor Fernández nació en abril de 1959, tres meses después de que Fidel y Raúl Castro tomaran el poder el 1ro de enero de 1959. Desde hace 63 años —la edad que recién cumplió el presidente argentino—, los cubanos hemos sufrido el mismo régimen con tres gobernantes, lo que equivale a la indefendible cifra de 21 años de gobierno por “presidente”.

Solamente Fidel Castro hizo y deshizo de los destinos de Cuba 47 años, desde 1959 hasta julio de 2006, cuando una enfermedad grave lo sacó del trono. Raúl Castro, como jefe supremo, y Díaz-Canel, como ejecutor, llevan 16 años en el poder absoluto. Ese régimen de 63 años, que de Cuba extendió el cáncer de la “dictadura del proletariado” a Nicaragua y a Venezuela, es el que el presidente Joe Biden se negó a invitar a la IX Cumbre de las Américas, el mismo régimen que, para escarnio de su persona, el abogado Alberto Fernández intentó defender sin conseguirlo, porque, como bien saben los juristas y todas las personas honorables, hay causas indefendibles.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alberto FernándezArgentinaCuba VenezueladictadoresNicaragua
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Explotación Laboral

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm
Cuba, Rusia
Opinión

Cuba en busca de las rutas hacia Rusia

miércoles, 29 de junio, 2022 1:59 pm
Cuba, apagones, termoeléctricas
Destacados

Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista

miércoles, 29 de junio, 2022 8:00 am
política cubana industria azucarera
Destacados

Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
Medicina, Cuba, Salud
Opinión

Crónica de una operación que no fue

martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
karatecas, cuba, equipo

Cuatro karatecas del Equipo Cuba abandonan la delegación

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .