• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al reprimir al revendedor se reprime al mercado

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 14 de agosto, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
Granma, Cuba, Bayamo, Grupos de enfrentamiento a revendedores, acaparadores y coleros

Grupos de enfrentamiento a revendedores, acaparadores y coleros (Foto: La Demajagua)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Granma, Cuba, Bayamo, Grupos de enfrentamiento a revendedores, acaparadores y coleros
Grupos de enfrentamiento a revendedores, acaparadores y coleros (Foto: La Demajagua)

LA HABANA, Cuba.- Por estos días es intensa la campaña que emprende el oficialismo contra los que denomina coleros, acaparadores y revendedores. En el caso de estos últimos, se trata de aquellas personas que por lo general adquieren los artículos de primera necesidad en las propias tiendas estatales, y después los venden a precios superiores a los que fija el gobierno.

Las autoridades aducen que el pueblo trabajador no puede acceder a los precios “abusivos” que piden los revendedores por sus mercancías. Sin embargo, esa supuesta actitud protectora queda en entredicho con la apertura de establecimientos que ofertan productos de mayor calidad en moneda libremente convertible, a la que no tienen acceso buena parte de los ciudadanos de a pie.

Entonces todo indica que los gobernantes se rigen por la siguiente máxima: cualquier cosa que se haga por los canales gubernamentales es correcta; por el contrario, si se realiza por vías independientes se convierte en una ilegalidad y debe ser castigada.

Lo anterior se constata, por ejemplo, en las acciones policiales que a diario muestran los medios de difusión contra los ciudadanos que poseen niveles de inventario de mercancías superiores a los admitidos por las autoridades, y comercializan esos productos por su cuenta, o como se le dice aquí: por la izquierda. En cambio, si otro ciudadano ostenta un nivel de inventario similar, pero comercializa su mercancía mediante entidades gubernamentales —como la Empresa de Acopio, si se trata de renglones de la agricultura— recibe el visto bueno de los gobernantes,

Un razonamiento parecido podemos aplicar a lo relacionado con las exclusiones. Si la exclusión en el consumo se debe a los precios que fijan los revendedores, la propaganda oficialista censura el hecho en duros términos. Mas, si la exclusión obedece a que las personas no tengan dólares para comprar en las tiendas especiales habilitadas por el gobierno, entonces esa propaganda la califica como una estrategia acertada para enfrentar la delicada situación económica que experimenta el país.

En última instancia las autoridades se niegan a admitir que los precios de los revendedores no son fijados tan arbitrariamente, sino que son los que indica el mercado ante una oferta tan exigua como la que exhiben los establecimientos estatales. Y si esos precios se mantienen en esos niveles es porque encuentran compradores. Es decir, personas que no tienen dólares para acudir a las tiendas especiales, pero sí la suficiente cantidad de CUC o CUP que los libren de las infernales colas en las que los gobernantes desean ver a todos sus súbditos.

Por otra parte, resulta contraproducente la existencia de un discurso oficialista que apuesta por métodos indirectos o económicos en la conducción de la economía, y ahora aparecerse con la aplicación de mecanismos tan directos o administrativos como la imposición de multas o penas de cárcel a los revendedores. No se está reprimiendo solo a estos últimos, sino también al mercado, con espacio reconocido en documentos rectores como la Constitución de la República o la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista.

Por último, es lamentable observar cómo algunos ciudadanos se prestan a la malsana estrategia castrista de echar a pelear a unos cubanos contra otros, y han aceptado formar parte de los destacamentos progubernamentales para enfrentar a los revendedores. Es la misma estrategia que animó los mítines de repudio contra los emigrantes por el Mariel en 1980, y que pretendió poner en práctica Fidel Castro durante el Maleconazo en 1994. En esa ocasión Castro lamentó que fuese en agosto y los estudiantes universitarios estuviesen de vacaciones, de lo contrario hubiera ordenado que estos la emprendieran contra el pueblo que se manifestaba en las calles.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ColerosCubagobiernomercadorevendedores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
Deportes

El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Motos eléctricas en Cuba: consejos útiles para evitar incendios y cuidar las baterías

Motos eléctricas en Cuba: consejos útiles para evitar incendios y cuidar las baterías

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .