• Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    184
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    282
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    859
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    20
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    46
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    131
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    105
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    67
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    131
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    117
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    383
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    184
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    282
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    859
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    20
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    46
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    131
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    105
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    67
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    131
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    117
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    383
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

La aguda polarización política en el país se manifiesta en la confrontación entre las instituciones gubernamentales y las ONG independientes

Marlene Azor HernándezbyMarlene Azor Hernández
sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
in Destacados, Opinión
ACNU

Funcionarios de la ACNU en la sede de la institución (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – En su edición del 12 de noviembre el diario oficial Granma informó sobre un segundo foro debate, inusual, sobre gobernanza de internet en Cuba. La publicación reseña los actores civiles que participaron en dicho evento: “El II Foro de Gobernanza de Internet estuvo organizado por la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) y la Unión de Informáticos de Cuba en coordinación con otros sectores de la sociedad civil de nuestro país y con la participación del gobierno, la academia, la comunidad técnica, las empresas estatales y el sector no estatal”.

¿Qué es la ACNU?

Según su sitio web, se creó en 1947; algo asombroso porque en la Isla no existe una sola organización civil previa a 1959. Todas fueron eliminadas en el período de la “Aniquilación totalitaria de la política en Cuba” (1959-1977). La ACNU es desconocida para la población, y actúa financiada por la cleptocracia cubana. Su función fundamental es alabar y respaldar toda actuación del Gobierno/Estado cubano en Naciones Unidas.

A propósito de la Evaluación Periódica Universal correspondiente al año 2018, la ACNU aportó en un documento la visión paradisíaca que exporta la dictadura sobre la realidad cubana. Seis ejemplos de las declaraciones de esta organización nos demuestran sus falacias:

Derechos civiles y políticos. 

1- “Están garantizados en torno al orden jurídico que existe en Cuba, que reconoce y ampara el ejercicio de los derechos civiles y políticos, culturales, económicos y sociales, así como las libertades fundamentales de todos los cubanos y cubanas”. 

2- “Destacamos la importancia que se concede no solo a la protección, sino también a la promoción de los derechos a la libertad de opinión, de expresión, de pensamiento y de asociación, los que poseen rango constitucional y han sido desarrollados en el ordenamiento jurídico nacional”. 

3- “El Estado cubano reconoce y respeta la libertad de religión en armonía con el artículo 54 de la Constitución de la República de Cuba que señala el pleno ejercicio de la libertad religiosa, confiere a las iglesias e instituciones religiosas y los creyentes la libertad de celebrar sus ceremonias y cultos de su preferencia”. 

4- “En Cuba no existen casos de ejecuciones extrajudiciales, torturas ni desaparecidos. Existe plena igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas ante la ley, la presunción de inocencia y el derecho a la defensa y a un juicio justo están garantizados”.

5- “Nuestro sistema electoral es el que libremente ha escogido el pueblo cubano, en el que genuinamente se ha visto representado”. 

6- “En Cuba existe un amplio y efectivo sistema interinstitucional de protección a los derechos ciudadanos, en el que la sociedad civil cubana participa activamente, que garantiza la atención, tramitación y respuesta de las quejas o solicitudes referidas al respeto y el ejercicio de los derechos humanos”. 

ACNU
Sede de la ACNU, en La Habana (Foto: CubAhora)

¿Qué plantean las ONG independientes y la ciudadanía cubana en las redes sociales?

Amnistía Internacional, Prisoners Defenders, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, la Fundación Cubana de Derechos Humanos, CADAL, DemoAmlat, el Observatorio de Libertad Académica (OLA), CIR, Artículo 19 y Cuba Decide, así como toda la prensa independiente, señalan de manera diaria la violación de todos los derechos humanos en Cuba.

-En Cuba no es posible elegir a los representantes políticos. Se vota, pero no se elige.

-En Cuba la libertad de religión se viola de manera sistemática.

-No existe el derecho a la alimentación y se mantiene la inseguridad alimentaria.

-Existen más de 1 000 presos políticos desde el 11 de julio de 2021.

-Los defensores de derechos humanos y los periodistas independientes sufren arrestos arbitrarios, prisión y destierro.

-La Ley Electoral y el Código Penal no han sido consultados con la población.

-No se respeta el debido proceso y los detenidos no cuentan con abogados defensores libres del dominio de la dictadura. El sistema judicial está secuestrado por el Partido Comunista de Cuba (PCC).

-Los carceleros cubanos violan todas las “Reglas Mandela” de la ONU. En Cuba se tortura.

-El derecho de asociación existe solo para las organizaciones subordinadas al Gobierno. Las manifestaciones son permitidas solo si las promueve el Gobierno.

-El secuestro de los medios de difusión masiva por parte del PCC produce desinformación (fake news) y oculta la realidad nacional y extranjera.

-No existe libertad cultural en Cuba. Todas las instituciones culturales están secuestradas por el PCC y los artistas independientes son encarcelados por sus criterios políticos.

-La Seguridad del Estado viola las leyes cubanas y actúa de manera arbitraria e impune contra los ciudadanos. También alienta los “actos de repudio” contra quienes discrepan.

El reciente foro debate sobre gobernanza en internet gestionado por la ACNU busca legitimar a la cleptocracia cubana ante la ONU. Lo que sucede, en realidad, es que el Gobierno limita a su antojo el libre acceso a internet, así como el derecho a la libertad de expresión.

La ACNU, que supuestamente cuenta con 102 organizaciones de la sociedad civil cubana, no representa a la ciudadanía como tampoco lo hacen los CDR, la FMC, la CTC, la UPEC, la UNEAC, la FEU, la ANAP, la AHS, la FEEM y la UJC, entidades todas creadas y financiadas por la dictadura desde hace seis décadas para vigilar, controlar y castigar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: ACNUCleptocracia cubanaCubasociedad civil
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

Related Posts

Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
Destacados

Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
184
Represión en Cuba
Noticias

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
67
Cuba, danzón, Bolero
Cultura

¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
131
Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
117
Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
Destacados

Regis Iglesias, un patriota sin alardes

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
282
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
383
Sin Muela

Next Post
ferrocarril, Cuba

Cuba, primer país de Hispanoamérica que tuvo ferrocarril

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.