• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    330
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    222
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    348
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    58
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    33
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    45
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    86
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    330
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    348
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    894
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Cuervo
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    330
    Deportes

    La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
    222
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    348
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abelardo Barroso
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    58
    Parental Advisory, música, heavy metal
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    33
    Cultura

    Festival de danzas “callejeras” aglutinó a cientos de personas en La Habana

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 9:30 am
    45
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
  • OPINIÓN
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    86
    Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    330
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    348
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    894
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Acaso defiende Abel Prieto nuestra auténtica memoria histórica?

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
jueves, 9 de mayo, 2019 3:00 am
in Destacados, Opinión
Abel Prieto (d) junto a Enrique Ubieta en 2016

Abel Prieto (d) junto a Enrique Ubieta en 2016 (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Abel Prieto (d) junto a Enrique Ubieta en 2016
Abel Prieto (d) junto a Enrique Ubieta en 2016 (Foto de archivo)

LA HABANA, Cuba.- Los gobernantes cubanos y sus intelectuales orgánicos se jactan de que una de las supuestas fortalezas del socialismo cubano radica en la defensa de la memoria histórica de nuestra nación. En contraposición, censuran a aquellos países que deciden olvidar el pasado, o una parte de él, con vistas a construir un presente libre de rencores.

En ese contexto se inscribe un artículo del señor Abel Prieto, ahora director de la Oficina Nacional del Programa Martiano, Buscadores de huesos, indios y cowboys: la batalla por la memoria, periódico Granma, edición del 3 de mayo.

El también narrador y ensayista apunta que “Hay dos posiciones del neofascismo frente a la memoria: apostar por el olvido y promover la amnesia colectiva, de modo que la gente viva atontada, sin raíces, sin mirar atrás, o manipular el pasado”. El primer caso, y tomando como base los criterios de ciertos políticos españoles, es ejemplificado por el autor con el tránsito de España hacia la democracia tras la muerte de Francisco Franco; mientras que para el segundo  ̶ o sea, la manipulación del pasado ̶  se refiere a la decisión del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de conmemorar el golpe de Estado que sacó del poder al presidente Joao Goulart en 1964.

En el caso cubano, Abel Prieto estima que uno de los temas básicos de los que atacan a la revolución cubana es la promoción de un “presentismo frívolo que rechace el análisis histórico, y hacer circular la imagen embellecida de una Cuba prerrevolucionaria que nunca existió”.

Y ya que el ex Ministro de Cultura pretende erigirse como un rescatador a ultranza de nuestro pasado, valdría la pena hacernos la siguiente pregunta: ¿acaso defiende él nuestra más genuina memoria histórica?…

Mucho se ha escrito, y con razón, acerca del embuste castrista de presentarse como herederos de los mambises que se lanzaron a la manigua en las gestas independentistas de 1868 y 1895. En esta ocasión destacaremos otro detalle que confirma la anticipación de las ideas liberales con respecto a las de corte socialista o de izquierda, como las llamaríamos en la actualidad.

No sería hasta el 18 de marzo de 1923, al calor de los ecos de la Revolución Bolchevique en Rusia en 1917, que se fundaría la primera organización con ideología marxista-leninista en Cuba, que contó con solo 27 integrantes. Nos referimos a la Agrupación Comunista de La Habana, la que daría paso dos años más tarde a la creación del Partido Comunista de Cuba, bajo la dirección de Julio Antonio Mella, Carlos Baliño y el maestro canario José Miguel Pérez.

Sin embargo, cuarenta y cinco años antes, en 1878, ya los cubanos contaban con un partido político legal, el Partido Liberal  ̶ luego transformado en Partido Liberal Autonomista ̶ , el cual enarbolaba las libertades de imprenta, asociación, reunión, religiosa y de enseñanza, así como las inviolabilidades del domicilio, la correspondencia y la propiedad.

Entonces, si el señor Abel Prieto se dedicara a observar objetivamente nuestro pasado, se convencería de que nuestras raíces son liberales y no socialistas. De esa manera no defendería, como evidentemente lo hace, el artículo 4 de la nueva Constitución de la República, que establece la irrevocabilidad del sistema socialista imperante en la Isla.

Pero no. Eso sería pedirle mucho a este intelectual incondicional a la maquinaria del poder. Él observa la manipulación del pasado que practican otros, pero adopta la estrategia del avestruz para no ver la suya.

Tags: Abel PrietoCubamanipulación del pasadomemoria histórica
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
86
Alejandro Cuervo
Cultura

 Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
4k
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
330
artes marciales, evento, La Habana
Deportes

La Habana: Primer evento competitivo de artes marciales

miércoles, 27 de septiembre, 2023 4:21 am
222
Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
Destacados

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
348
Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
Opinión

Ha muerto mi abuelo, el comunista

martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
894
Sin Muela

Next Post

El delito de lesionar la Constitución

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias