• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    festival de cine, filmes, Cuba, Miami, Vicenta B
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
    Cultura

    Helio Orovio, uno de los más grandes estudiosos de la música cubana

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:24 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    festival de cine, filmes, Cuba, Miami, Vicenta B
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
    Cultura

    Helio Orovio, uno de los más grandes estudiosos de la música cubana

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:24 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿A qué sabe la carne de res?

Yusnaby PérezYusnaby Pérez
lunes, 30 de junio, 2014 6:45 am
en Destacados
¿A qué sabe la carne de res?

La Ternera- Foto Yusnaby

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La Ternera- Foto Yusnaby
Carnicería La Ternera- Foto Yusnaby

LA HABANA, Cuba. -¿A qué sabe la carne de res? La pregunta puede parecer una broma, pero muchísimos cubanos menores de 24 años jamás la han probado.

Hoy en día no se comercializa carne de res en las carnicerías en pesos cubanos. Además, es un delito sacrificar un ejemplar de cabeza de ganado, aunque el animal pertenezca al campesino. Según el código penal, el que “sacrifique ganado mayor, es sancionado con privación de libertad de cuatro a diez años”.

Todo comenzó cuando Fidel Castro, el 17 de mayo de 1962, le anunció al pueblo de Cuba que prohibiría la matanza de ganado, porque según él, había “que salvar nuestra riqueza ganadera” para poder producir en el futuro “el doble, el triple de carne”. Desde entonces se ilegalizó la matanza de vacas sin previa autorización del gobierno; pasando a ser controlada 100% por el Estado cubano.

Ayer conocí a Jorge Lobaina, carnicero de Centro Habana. Sobre el tema me respondió:

-Ya se me olvidó cómo se corta la carne. Pero jamás olvidaré aquel jueves 20 de diciembre de 1990: fue la última vez que los vecinos de La Habana pudimos comprar carne de res.

En los mercados “paralelos” estatales TRD (monopolio minorista en Cuba que comercializa en pesos convertibles), 1Kg de carne de res cuesta 19 CUC (unos 20 dólares). Conociendo que el salario medio en Cuba es equivalente a 18 dólares al mes, ya va teniendo más lógica mi pregunta: ¿A qué sabe la carne de res?

-Imagínate, yo trabajo en una carnicería que irónicamente se llama “La Ternera” y lo único que tenemos para vender en este momento son jabas (bolsas)-, me decía Jorge Lobaina.

Una vez al mes, la carnicería “La Ternera” recibe pollo, el cual se vende a la población mediante la libreta de abastecimiento, racionándolo a 1 libra (453 gramos) por persona cada 30 días.

La Ternera- Foto Yusnaby
Carnicería La Ternera- Foto Yusnaby

-Aquí ya la gente ni pregunta por la carne de vaca –dice el especialista-; es como que no existe. Los únicos que la pueden comer son los extranjeros y algunos cubanos que reciben dólares del exterior.

Sin embargo, en el mercado negro, una alternativa de muchos para alimentarse, se puede conseguir esta carne, desconociendo muchas veces su procedencia y estado de la misma. Aunque es más barato que el mercado regular estatal, aún los precios superan el poder adquisitivo de muchos llegando a costar hasta 75 pesos cubanos la libra (unos 3 dólares).

-Por matar a una vaca te echan diez años de prisión, y por matar a una persona sólo siete. Los ganaderos lo que hacen es inventarse falsos robos de vacas para que la policía haga el reporte y luego poder sacrificarlas y vender la carne a escondidas-, comenta Jorge.

La carne de vaca tiene disimiles propiedades nutritivas para el ser humano. Es una fuente fundamental de proteínas esenciales para la formación celular y regeneración de tejidos, y además, aporta minerales como hierro, zinc, calcio, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, E…

Jorge el carnicero me recomendó ir directamente a donde está el promotor de tal prohibición en Cuba, y que luego de recibirme en su mansión del oeste de La Habana, debía preguntarle: ¿A qué sabe la carne de res?

-¡Él tendrá la respuesta!- exclamó el carnicero de “La Ternera” riéndose en voz baja.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: carnéCubaFidel Castrohistorialeyespobreza
Yusnaby Pérez

Yusnaby Pérez

Periodista cubano. Amante de la democracia, la libertad y los Derechos Humanos. Defensor de la pluralidad de criterios y modos de expresión. Miami, Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, lenguaje popular
Destacados

Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Actriz cubana, España
Destacados

Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
Destacados

Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
Benjamin Ziff
Destacados

Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
Apagones, Cuba, Holguín
Destacados

¡Otra vez los apagones en Holguín!

miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vicepresidente argentino visita Cuba mientras es acusado por corrupción

Vicepresidente argentino visita Cuba mientras es acusado por corrupción

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .