• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡A bailar casino, compañeros!

Luis CinoLuis Cino
lunes, 2 de noviembre, 2015 8:00 am
en Destacados, Facebook
¡A bailar casino, compañeros!
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

dscf3756LA HABANA, Cuba.- Cubadebate publicó que el Comité Organizador del Encuentro Mundial de Bailadores de Academias de Casino y Salsa “Baila en Cuba”, aspira a batir el récord Guinness con una rueda de casino de más de mil parejas que se realizará en La Habana el próximo 25 de noviembre.

El anuncio de esta rueda gigante me recordó aquella más modesta –de 600 personas- y deslucida que organizó la Unión de Jóvenes Comunistas el 31 de marzo de 2007 y que tuvo lugar nada menos que en la Plaza de la Revolución.

Por entonces, a la UJC le había dado por promover el casino, un baile surgido a inicios de los años 50 en los elegantes salones del Casino Deportivo.

Aquella iniciativa del Konsomol castrista no prosperó. ¿Se imaginan lo divertido que debe ser bailar por directivas y orientaciones “de arriba”?

En Cuba, un país de bailadores, durante décadas no hubo sitios para bailar. Hoy apenas los hay. Si no son los bailables que organiza el gobierno los dos primeros días de enero para festejar el triunfo de la revolución, para menearse y mover los pies solo hay unos pocos sitios, pensados para hijitos de papá y turistas en busca de jineteras, con precios que los hacen inaccesibles para la mayoría de los cubanos.

Hace cuarenta años, bailar era una aventura que podía terminar en un hospital o en la cárcel. Se bailaba en riesgosos carnavales bajo la vigilancia de guardias con uniformes verdes, porras más duras que las actuales tonfas y cascos blancos, siempre prestos a caerte encima y molerte a golpes para preservar el orden y la tranquilidad ciudadana.

Guardias del MININT registraban y cacheaban minuciosamente a hombres y mujeres a la entrada del Salón Rosado de La Tropical o del Salón Mambí de Tropicana, los dos únicos sitios en que se podía bailar en La Habana de finales de los 60 y principios de los 70. El primero era un maltrecho parque con jardines; el segundo, un parqueo. Ambos en Marianao, estaban amurallados y tenían una sola y custodiada entrada. Por ella no era muy difícil salir esposado, herido o muerto.

Casualmente, dos de los temas más bailados allí eran “El perico está llorando” y “La compota de palo”.

Cuando a los comisarios culturales les dio por preocuparse por la salud de la música popular cubana y por reclamar la paternidad del son sobre la salsa, los cubanos preferían cualquier música, cualquiera, hasta la de Los Pasteles Verdes, antes que la música nacional. Fue preciso que viniera al Festival de Varadero de noviembre de 1983, el venezolano Oscar De León con los sones reciclados de Benny Moré para un par de semanas después del luto riguroso por los muertos del descalabro de Granada, poner a los cubanos a bailar casino.

Después se siguió bailando algo parecido al casino, pero la timba es muy rápida para andarse ocupando de marcar pasos y los bailadores cubanos, de tan adictos al reguetón y sus fusiones se han vuelto demasiado inquietos, tumultuosos, erotizados y desinhibidos, por no decir chusmas, que tan feo suena. Para la mayoría, el casino tal y como es, se les hace algo así como el minué y el rigodón que se bailaba en el Palacio de Versalles.

La rueda gigante que aspira a romper el récord Guinness estará vigilada por la Seguridad del Estado, como todo en este país. Ojalá que los segurosos no se pongan nerviosos y malinterpreten las instrucciones y órdenes de los que guíen el baile.

Cuando digan “dame una” o “dame dos”, no pensarán en vueltas, sino en merolicos y ventas ilícitas. Capaz que cuando oigan “pártele el brazo”, presientan amenaza de indisciplina social. Y se les dispararán todas las alertas si ponen aquello de Pupy Pedroso que dice “pum, pum, pum, te maté”. Y sabe Dios qué sospechen, ellos siempre tan mal pensados, si escuchan gritar “aplasta a la cucaracha”…

De cualquier modo, no hay que preocuparse: el Departamento de Seguridad del Estado, siempre tan eficiente, se ocupará de esclarecer las dudas.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CasinoCubaculturaSalsa
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Estado de emergencia, Violencia de género en Cuba
Destacados

“Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
EcuRed
Destacados

El mundo paralelo que dibuja EcuRed

lunes, 6 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, primer destino de larga distancia de la alemana de bajo coste Eurowings

Cuba, primer destino de larga distancia de la alemana de bajo coste Eurowings

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .