• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primero de Mayo: viejas consignas y frustración

Yusnaby PérezYusnaby Pérez
jueves, 1 de mayo, 2014 11:39 am
en Destacados, Multimedia, Reportajes
Primero de Mayo: viejas consignas y frustración
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oh3vp8TcNkw[/youtube]

 

Foto reportaje: Yusnaby




LA HABANA, Cuba. — Desde temprano muchas personas se preparan para asistir a la manifestación del 1ro de Mayo en La Habana. El Gobierno ha habilitado decenas de autobuses para transportar a los trabajadores y estudiantes desde sus centros de trabajo, localidades o escuelas hasta la Plaza de la Revolución.

El 1ro de mayo es el día internacional de los trabajadores. En el mundo se celebra un entero protagonismo del trabajador donde se reclaman mejoras, se piden reformas laborales, se denuncian violaciones de Derechos Humanos y leyes que deterioran sus derechos. En Cuba, es un día donde el Gobierno convoca a su “fuerza de trabajo” para escuchar cómo le aplauden
.
No es que no haya demandas o quejas directas por la falta de motivación laboral, es que en Cuba no existe libertad para la protesta.

Yanelis Pupo explicó:

“A mí me gustaría salir con un cartel pidiendo que suban los salarios, porque el dinero nunca alcanza, pero eso puede ser malinterpretado y hasta me pueden llevar presa”

En Cuba, el sueldo medio es de 460 pesos (18 dólares) al mes. El sueldo mínimo, dinero que percibe cualquier recién graduado universitario u obrero calificado, es de 225 pesos al mes (9 dólares); esto sería equivalente a un pago de 40 centavos de dólar al día o 5 centavos de dólar la hora trabajada.

El sindicato cubano es estatal, y por ende, responde a los intereses del Gobierno. Desde hace varios años, la labor de esta organización ha quedado estancada.

Juan Gutiérrez, militante del Partido Comunista y director de una empresa estatal socialista cubana, respondió algunas de mis preguntas:

¿Va usted al desfile?

Hoy es una fecha muy importante para todos los trabajadores, una fecha que nos representa, aunque aquí en Cuba nos representa menos. Nos representa menos porque es un 1ro de mayo donde no existen reclamaciones importantes que puedan beneficiar al trabajador y pasa a ser una fecha más, una concentración más, y deja de tener la importancia que debería tener. Es como ir a cualquiera de las otras tantas marchas donde se defiende al Gobierno; por eso yo como trabajador no me siento identificado y no pienso ir al desfile.

¿Qué opina de la labor que desempeña el sindicato?

Hasta hace 2 años, la actividad sindical al menos tenía algo de importancia. Se realizaba una emulación donde se seleccionaban los mejores trabajadores en todos los niveles y en dependencia de la categoría, aparte de la estimulación moral, había una estimulación material, y esto hacía que uno se esforzara y que le diera al menos alguna importancia al trabajo del sindicato.

Las estimulaciones se acabaron porque el Partido comunicó que había que eliminar gratuidades indebidas. Se consideró que estimular el trabajo esforzado y meritorio de un ciudadano durante todo un año era una gratificación innecesaria. La estimulación podía ser desde un módulo de ropa, un efecto eléctrico, hasta una semana en Varadero. Para ganárselo había que sobrecumplir las 40 horas de trabajo voluntario al año, además de participar en todas las actividades políticas orientadas por el Gobierno.

Hoy la labor del sindicato se resume en recoger la cotización a los trabajadores. No hay estímulos, no hay otro incentivo que nos motive. En mi empresa cada vez que llega el compañero del sindicato, la gente no lo quiere ni ver.

Yeleine Días comentó:

“Yo soy ingeniera y vivo en un edificio que se está cayendo, cobro al mes un monto de 23CUC en total y dependo de mis padres que no son profesionales. Quiero irme”

Alejandro Campos comentó:

“Claro que no voy al desfile. Llevo años protestando con mi ausencia aunque no haga la diferencia. Quiero salir de aquí, porque cada día es un motivo más de frustración.”

Desde la aparición del dólar, los trabajos por cuenta propia y las empresas mixtas, las diferencias sociales se pueden apreciar con mayor facilidad a simple vista. Esa utopía lejana de un socialismo que garantiza la igualdad de oportunidades de todos está bien lejos de nuestra realidad.

Hoy irán a la plaza miles de estudiantes y trabajadores que deberán cumplir con el compromiso de asistencia para no “meterse en problemas” en su centro. Muchos maquillarán sus verdaderos deseos de cambio con consignas oficialistas orientadas, y el próximo año será igual o peor en materia de derechos laborales. La doble moral será la vanguardia en esta marcha. Entre aplausos y viejos lemas quedará olvidado que el mayor ingreso de dinero líquido en Cuba es por concepto de remesas de cubanos emigrados trabajando en el exterior (2,770 millones de dólares al año), cifra que supera a la industria azucarera o al propio turismo.

ETIQUETAS: 1ero de MayoCubadoble moralrepresión
Yusnaby Pérez

Yusnaby Pérez

Periodista cubano. Amante de la democracia, la libertad y los Derechos Humanos. Defensor de la pluralidad de criterios y modos de expresión. Miami, Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Bloguera oficialista alcanza beca en Harvard

Bloguera oficialista alcanza beca en Harvard

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .