• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Uno quisiera que ganaran, pero hay que poner los pies sobre la tierra…”

Aficionados de la Isla vaticinan un desempeño bajo para las selecciones de Cuba que participarán en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 y en el V Clásico Mundial de Béisbol

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
miércoles, 1 de febrero, 2023 9:33 am
en Deportes
Béisbol cubano

Agricultores, el equipo que representará a Cuba en la Serie del Caribe de 2023 (Foto: Ricardo López Hevia/Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – ¿Qué novenas tienen más calidad y mayores posibilidades de avanzar? ¿Cuáles peloteros deberían integrar estos conjuntos: los que juegan en ligas foráneas, o los que destacaron en torneos de casa? ¿Carlos Martí o Armando Johnson? Estas son algunas de las interrogantes que incentivan los debates de barrio, en los cuales los criterios divididos despiertan la pasión por el deporte nacional. 

Sobre el terreno, en cuanto a calidad se refiere, el equipo que representará a la Isla en el V Clásico Mundial se encargó de despejar las dudas al apalear par de veces a la nómina de los Agricultores que estará en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, en dos partidos de preparación celebrados entre domingo y lunes, en el Coloso del Cerro. 

En apenas 14 entradas los campeones de la Liga Élite soportaron 20 carreras y solo pudieron pisar el home en cinco oportunidades, todo ante un equipo que se encuentra en el tercer microciclo de entrenamientos y que no contó con las figuras de circuitos profesionales que dieron el sí a la Federación Cubana de Béisbol.

A juzgar por lo visto, mucho tendrán que mejorar los Agricultores para emular con los Vegueros del año 2015, último equipo criollo en ganar una Serie del Caribe. Cuatro años más tarde, los Leñadores tuneros se quedaron a las puertas del campeonato, al ceder en la final frente a los Toros de Panamá.

A pesar de tratarse de un tope preparatorio, la selección nacional dejó en el banco a sus principales ases del pitcheo contratados en Japón. Aun así, quienes subieron a la lomita de los suspiros se encargaron de abanicar 12 veces a los bateadores rivales y nada más permitieron tres extrabases, dejando un excelente 3,86 de promedio de carreras limpias.

Madero en ristre, el seleccionado ofreció al público asistente un festín de batazos, con destaque individual del inicialista matancero Yadir Drake (2 HR, 8 CI). A nivel colectivo la nave dirigida por Armando Johnson conectó 26 indiscutibles, nueve extrabases, recibió seis bases de libre tránsito y se ponchó dos veces, con un astronómico 419 de average.

La concurrencia a ambos partidos fue baja, pero sin dudas mejoró mucho con relación al número de aficionados que pagaban la entrada para ver la Liga Élite. Más allá del criterio de las autoridades deportivas cubanas, en las gradas del estadio Latinoamericano, donde estuvo CubaNet, las expectativas no fueron buenas.

“Es que aquí sí están los mejores peloteros de Cuba”, comentó Lester Labrada Ojeda, satisfecho por el espectáculo, pero consciente de que la calidad de las dos selecciones no invitaba a soñar. “Uno quisiera que ganaran, pero hay que poner los pies sobre la tierra y saber que lo que toca es sufrir”.

Aunque el resultado sobre la grama favoreció al equipo Cuba, la mayoría de los aficionados estiman que Agricultores tendrá mejores chances de avanzar en el calendario, por ser la Serie del Caribe un evento de menor envergadura que el Clásico Mundial.

Dentro de pocos días, el equipo conformado por las Avispas de Santiago de Cuba y los Leñadores de Las Tunas se enfrentará con las novenas de Curazao, República Dominicana, Venezuela, México, Colombia, Puerto Rico y Panamá, en ese orden. 

“Se vieron mal aquí, pero no creo que haya mucha diferencia de calidad con los demás equipos. Pueden dar guerra si dejan atrás los problemas que tienen”, destacó Fidel López Quintero, quien además señaló que varios jugadores de Agricultores estaban molestos por no haber sido convocados al Clásico: “Yosvani Alarcón se está ponchando adrede, no le hace ni swing a la pelota”.

El esperado Clásico se jugará del 9 al 21 de marzo. Cuba fue ubicada en el grupo A, junto a Italia, Taipei de China, Panamá y Países Bajos, este último convertido en la bestia negra de las selecciones nacionales de béisbol.

“Holanda fue el primer equipo que dejó en evidencia la calidad de la pelota cubana. Nos eliminó dos veces del Clásico y después nos ganaba hasta en la liga del queso. También están Panamá y Taipei, que siempre tienen buen pitcheo, y los cubanos allá afuera no batean porque no están adaptados a esa calidad. No creo que pasen de la primera ronda”, opinó Sergio Macías Estrada.

Para Adrián Jerez Santiago, este debe ser un mejor Clásico para Cuba, que podrá contar con algunas figuras de experiencia en ligas profesionales. Según refiere, en gran medida “el éxito del equipo dependerá de lo que puedan hacer Luis Robert, Yoan Moncada y compañía”.

“De todos modos un solo palo no hace monte. Grandes Ligas realmente hay dos y el resto de los equipos llevan trabucos. Los jugadores buenos de nosotros no aceptaron ir por todas las porquerías que hablaron de ellos cuando se fueron, y a la familia de muchos le quisieron quitar hasta la casa. Hacen bien con negarse ahora”, sentenció Julián Ferrer Hernández. 

La selección cubana continuará los entrenamientos en el Estadio Latinoamericano hasta mediados de febrero, cuando partirá hacia Japón a efectuar juegos de preparación con equipos de la Liga Profesional del país asiático, a pocos días de comenzar su andadura por el principal torneo de béisbol a nivel mundial. 

ETIQUETAS: Béisbol cubanoSerie del Caribe Gran Caracas 2023V Clásico Mundial de Béisbol
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mundial de Fútbol, FIFA
Deportes

FIFA aprueba nuevo formato para el Mundial de Fútbol 2026

domingo, 26 de marzo, 2023 6:52 am
Yordan Álvarez, cubanos, Astros de Houston
Actualidad

¿Quiénes son los peloteros cubanos que ESPN incluyó en el top 100?

sábado, 25 de marzo, 2023 11:24 am
Alfredo Fadragas, cubanos, MLB
Deportes

Receptor cubano Alfredo Fadragas es declarado agente libre

viernes, 24 de marzo, 2023 11:58 am
luchadoras, cubanas, El Salvador
Deportes

Luchadoras cubanas aprovechan escala en México para abandonar delegación

jueves, 23 de marzo, 2023 10:39 am
Clásico Mundial de Béisbol
Deportes

Cada pelotero cubano que participó en el Clásico Mundial recibirá 25 600 dólares

miércoles, 22 de marzo, 2023 7:47 pm
Clásico Mundial, Cuba, cubanos, peloteros
Deportes

Habaneros opinan sobre actuación del Team Asere en el Clásico

miércoles, 22 de marzo, 2023 10:53 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fidel Castro, deuda, discurso

"No pagar, eso es lo que queremos”, así dijo Fidel Castro sobre las deudas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .