• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin glorias y con muchas penas, así terminó la Liga Élite del Béisbol Cubano

La Liga cerró el pasado domingo en el estadio Mártires de Barbados de Granma, con victoria 7-6 de Agricultores (Granma-Las Tunas) sobre Portuarios (La Habana-Mayabeque)

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
viernes, 27 de enero, 2023 4:44 pm
en Deportes
Liga Élite del Béisbol Cubano

La Liga Élite del Béisbol Cubano finalizó el pasado domingo (Foto: Roberto Morejón/JIT)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La I Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) ya es historia; y, según aficionados y entendidos, arroja más sombras que luces sobre el torneo llamado a recomponer la calidad del deporte nacional.

La justa cerró la tarde del pasado domingo en el estadio Mártires de Barbados de Granma, con victoria 7-6 de Agricultores (Granma-Las Tunas) sobre Portuarios (La Habana-Mayabeque). Coincidentemente, hace seis años, otro 22 de enero en la misma plaza y con Carlos Martí también de timonel, los Alazanes de Granma se titularon por vez primera en series nacionales.

Esta vez el triunfo llegó in extremis. A tres out de la corona, los bates de Portuarios se calentaron para fabricar un trío de anotaciones que sirvieron para emparejar el cotejo y mantener vivas sus esperanzas. La escena entonces quedaba lista para el final del noveno episodio, donde Osvaldo Abreu conectó el sencillo de oro que abrió las puertas del campeonato.

Para ganar la final los del Oriente se repusieron a un negativo marcador inicial de tres partidos por uno, materializando una remontada inédita en lides domésticas. De paso Carlos Martí se convirtió en el único mánager invicto en finales de la pelota cubana (4), tomando en cuenta todos los formatos competitivos que se han implementado.

Ahora los campeones tendrán la responsabilidad de representar a la Isla en la venidera Serie del Caribe, a celebrarse en Caracas, Venezuela, del 2 al 10 de febrero.

Trazando la ruta del fracaso

Las críticas a la LEBC comenzaron antes que se diera la voz de ¡a jugar! debido a los nombres dados a los equipos. El tema se había llevado a consulta popular, sin embargo, las denominaciones elegidas no salieron de ese debate y, en casos como el de Portuarios, la identidad de las provincias no se vio representada.   

Luego, la empresa TeamMate y Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, atizaron las polémicas al mentir en televisión nacional sobre la logística del torneo. Tras asegurar que toda la indumentaria ya se encontraba en el país, el funcionario reapareció para comunicar que el inicio del calendario se debía retrasar debido a demoras en la recepción de los uniformes y otros implementos deportivos. 

Desde el arranque, los estadios vacíos evidenciaron el desinterés de los aficionados por la liga, aun cuando se demandaba una competición de calidad superior en el país. Por demás, también conspiró contra la Liga el horario diurno de las acciones, con las limitaciones de convocatoria que ello implica.

La lid navegó un mar de contratiempos, desde suspensiones de partidos por problemas con la transportación de los atletas, hasta juegos sellados al atardecer para no encender el alumbrado de los estadios. Se vivieron extenuantes jornadas donde se recuperaron partidos y se jugaron los correspondientes al calendario, con mala alimentación y un sinfín de dificultades que atentaron contra el desarrollo del béisbol y el espectáculo.

En la conferencia de prensa posterior al sexto juego de la final, el propio Carlos Martí aseguró que, fuera de la etapa de play-off, “el resto [de la liga] fue un desastre”. Del mismo modo exaltó el esfuerzo que realizaron los atletas, quienes se desempeñaron en condiciones desfavorables: “Hay que hacerles un monumento a los peloteros porque la terminaron”.

Consultado sobre qué se podía hacer para mejorar la Liga, el avezado director respondió: “Hace falta un sinnúmero de cosas. Me refiero a la logística, me refiero a la atención de los atletas, me refiero a buscar otras comodidades que debe tener una liga de este nivel”.

El veredicto de la afición

“Fue un fracaso total, de punta a cabo”, dijo a CubaNet Luis Damián Olano Arencibia, quien apuntó que la única motivación que tuvieron los atletas fue la de disputar el derecho de asistir a la Serie del Caribe. 

Orlando Quesada Noa, por su parte, refirió que la serie no consiguió calar ni siquiera en los aficionados más comprometidos con el pasatiempo nacional. A pesar que sobre la grama del terreno primó la rivalidad, los parámetros de juego no mejoraron respecto a la Serie Nacional, apuntó. 

“Vimos errores en abundancia y un bajón ofensivo que nada tuvo que ver con una mejora del pitcheo, porque incluso las 114 carreras que se anotaron en la final son un récord. Más bien creo que tiene que ver con la calidad de la pelota, que no fue buena, por eso se conectaron tan pocos cuadrangulares”, dijo Quesada. 

Bajo condición de anonimato, una empleada del Estadio Latinoamericano informó que en los play-off el equipo de Portuarios jugó de local en el Nelson Fernández de San José de las Lajas, Mayabeque, debido a la escasa asistencia de público que registró el Coloso del Cerro en la etapa clasificatoria. 

“Allá coordinaron para hacer bulto con trabajadores y estudiantes, para que pareciera que había embullo. En Granma pasó más o menos parecido. Aquí se tenía miedo a que la gente no viniera, porque esta liga no gustó”, comentó la fuente citada. 

Por su parte, Armando Sosa Enríquez, entrenador de categorías infantiles en Arroyo Naranjo, señaló que “ninguna liga experimental va a resolver el problema. Primero hay que priorizar la base”, dijo. “Ahora mismo tenemos una provincial de solo siete juegos, eso no sirve, así no se desarrolla  nadie”, concluyó.

ETIQUETAS: Béisbol cubanoI Liga Élite del Béisbol Cubano
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mundial de Fútbol, FIFA
Deportes

FIFA aprueba nuevo formato para el Mundial de Fútbol 2026

domingo, 26 de marzo, 2023 6:52 am
Yordan Álvarez, cubanos, Astros de Houston
Actualidad

¿Quiénes son los peloteros cubanos que ESPN incluyó en el top 100?

sábado, 25 de marzo, 2023 11:24 am
Alfredo Fadragas, cubanos, MLB
Deportes

Receptor cubano Alfredo Fadragas es declarado agente libre

viernes, 24 de marzo, 2023 11:58 am
luchadoras, cubanas, El Salvador
Deportes

Luchadoras cubanas aprovechan escala en México para abandonar delegación

jueves, 23 de marzo, 2023 10:39 am
Clásico Mundial de Béisbol
Deportes

Cada pelotero cubano que participó en el Clásico Mundial recibirá 25 600 dólares

miércoles, 22 de marzo, 2023 7:47 pm
Clásico Mundial, Cuba, cubanos, peloteros
Deportes

Habaneros opinan sobre actuación del Team Asere en el Clásico

miércoles, 22 de marzo, 2023 10:53 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
CUbanos, Balseros cubanos, Naufragio

Reportan naufragio de balseros al norte de Matanzas: hay varios desaparecidos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .