MADRID, España.- El pelotero cubano Pedro Pablo Revilla decidió no regresar a la Isla tras finalizar su temporada en la liga profesional de Japón. Con ello el guantanamero de 24 años rompió con la Federación Cubana de Béisbol (FCB), intermediaria en el acuerdo con Dragones de Chunichi, equipo nipón con el que había firmado Revilla en mayo de 2022.
La noticia fue confirmada por la Federación Cubana de Béisbol, que dijo desde la red social X (antes Twitter): “Tras cumplir su temporada con el equipo Dragones de Chunichi, de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, el atleta Pedro Pablo Revilla adelantó su salida de ese país, en relación con lo pactado con el club, y no regresó a Cuba”.
Según el periodista especializado en béisbol Francys Romero, el pelotero buscará firmar con un equipo de Grandes Ligas (MLB).
Pedro Pablo Revilla “posee el poder y despertará la atención de varios equipos de MLB. Buscará comenzar el proceso para una firma de contrato, según varias fuentes”, dijo Romero.
El atleta, que alterna entre la primera base, la receptoría y los jardines, fue el líder de HR de la Liga Cubana en 2021-2022 con 26 HR (.313 AVG, 1.068 OPS).
Revilla había sido incluido recientemente por la Comisión Nacional de Béisbol en el listado de jugadores elegibles como refuerzos de la II Liga Élite del Béisbol Cubano, que comenzará el próximo 7 de noviembre.
A inicios del mes en curso trascendió que el pelotero espirituano Yunior Ibarra, receptor del equipo Cuba, se quedó en Canadá tras terminar la temporada en la Liga Intercondados (Intercounty Baseball League).
Mientras que en marzo pasado el lanzador Yariel Rodríguez escapó de Cuba rumbo a República Dominicana. Con su salida del país el pícher abandonó un acuerdo que tenía en el béisbol profesional japonés, también con los Dragones de Chunichi, a través de la FCB. Posterior a ello, la FCB amenazó al pelotero con una demanda de “10 millones de dólares por daños y perjuicios”.
La crisis migratoria que atraviesa Cuba, si bien se ve reflejada de manera exponencial en el béisbol, el éxodo constante se da en la mayoría de los deportes. Entre los atletas que han aprovechado competiciones internacionales para escapar del país en lo que va de 2023 se encuentran el campeón mundial de boxeo Yoenlis Hernández Feliciano; la discóbola Denia Caballero, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016; Mitchell Onel Orellana Rodríguez, que decidió abandonar el equipo de tiro deportivo de Cuba en España, donde estaba en una base de entrenamiento; y la luchadora Hangelen Llanes, medallista de oro en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, que este mes se quedó en París; ciudad a la que había viajado para realizar entrenamientos de cara al Campeonato Mundial de Lucha de Belgrado.