• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las protestas con las que no contaba Qatar

Cubanet presenta algunas de estas protestas por derechos humanos en la primera semana del mundial

CubaNetCubaNet
sábado, 26 de noviembre, 2022 9:39 am
en Deportes, Noticias
Hoy comienza el Mundial de Fútbol: 10 datos que no sabías

Primera mundial de fútbol(Foto: Marca)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. –Si el régimen de Qatar pretendía, al tener la sede del mundial de fútbol, lavar su imagen de cara al mundo y frenar las continuos enjuiciamientos que reciben, no ha funcionado la estrategia. Al contrario, ahora los ojos del planeta están sobre ellos y las críticas al respecto no cesan.

Incluso, antes de que comenzara la cita más importante del fútbol, la selección de la sede fue fuertemente criticada porque habría sido antecedida de una serie de millonarios sobornos a miembros de la FIFA. Por otra parte, las violaciones de derechos humanos en Qatar han sido otros de los constantes reclamos de la afición y la principal motivación para que reconocidos artistas rehusaran acudir al evento.

Una semana después, el panorama solo se ha agravado, y las protestas dentro del terreno no cesan. Pese a las sanciones anunciadas por la FIFA para contener el ímpetu de reclamos, varias delegaciones han buscado la manera de señalar que no comparten la discriminación y los tratos crueles que padecen grupos vulnerables en la nación islámica o su vecina regional, Irán.

Cubanet presenta algunas de estas protestas por derechos humanos en la primera semana del mundial.

Los ingleses se arrodillan

La selección de fútbol de Inglaterra se arrodilló en el campo, como protesta a las violaciones de derechos humanos en Qatar. En su primera aparición del mundial, previo al partido contra Irán, los ingleses se hincaron.

Desde 2020, los jugadores de Inglaterra apoyan sus rodillas en el suelo como parte de una iniciativa contra el racismo tras la muerte del afroamericano George Floyd. Desde entonces el gesto se ha replicado en varias ocasiones para señalar injusticias sociales.

“Es lo que representamos como equipo y lo hemos hecho durante mucho tiempo”, dijo el entrenador Gareth Southgate.

“Sentimos que este es el escenario más grande y creemos que es una declaración fuerte que dará la vuelta al mundo para que los jóvenes, en particular, vean que la inclusión es muy importante”, agregó el estratega, tras las diversas críticas internacionales por las condiciones que tuvieron que pasar los trabajadores para construir los estadios.

El capitán del equipo, Harry Kane utilizó un brazalete con el lema de “no discriminación”. No pudo exhibir el de “ONE love” que apoya a los grupos LGBTIQ+ . La FIFA no lo permitió .

Jugadores iraníes no cantan el himno

Previo a ese mismo partido, los jugadores de la selección de Irán también protestaron por la represión en su país y la discriminación . Los jugadores decidieron no cantar el himno nacional y quedaron en absoluto silencio.

El estallido popular en esa nación comenzó el 16 de septiembre de 2022, tras la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini, quien falleció después de ser detenida por la policía de la moral en Teherán. Hasta la fecha se contabilizan cientos de muertos. Ayer el Consejo de Derechos Humanos votó para que se establezca una misión de investigación internacional e independiente para indagar las presuntas violaciones en Irán.

 

Dinamarca debutó con camiseta de protesta

La marca deportiva Hummel creó una camiseta especial para que la selección de Dinamarca utilice durante el Mundial a modo de protesta por la situación de los derechos humanos en el país árabe.

“Por este motivo hemos atenuado todos los detalles de las nuevas camisetas de Dinamarca para el Mundial, incluido nuestro logotipo y los icónicos ‘chevrons’ -los galones en forma de uve característicos en los diseños de la firma-. “No queremos ser visibles durante un torneo que ha costado la vida a miles de personas”, señaló la marca a través de las redes sociales en septiembre.

“Apoyamos a la selección danesa hasta el final, pero eso no es lo mismo que apoyar a Qatar como país anfitrión. La tercera camiseta que usará Dinamarca es totalmente negra en señal de luto por los trabajadores muertos.

Los organizadores del Mundial de Qatar 2022 reprocharon a Hummel, su decisión de cambiar las camisetas para el torneo.

Según el diario The Guardian, la cifra de personas que murieron en este proceso es de aproximadamente 6.500, basándose principalmente en los datos proporcionados por los países de origen de los trabajadores: India, Bangladesh, Nepal, Sri Lanka y Pakistán. Por su parte Qatar solo reconoce tres muertos debido a accidentes laborales.

La oncena alemana se cubre la boca

En la foto oficial, previa al inicio del primer partido de la selección alemana, los jugadores colocaron su mano en la boca, simulando un gesto de mordaza. El gesto fue la respuesta a las amenazas de sanciones de la FIFA para impedir el uso el brazalete inclusivo durante el torneo.

Siete federaciones europeas de fútbol, entre ellas la alemana, habían acordado que sus capitanes llevaran un brazalete con la mención “One Love” como apoyo a las sexualidades disidentes. Pero tuvieron que abandonar la iniciativa por las amenazas de sanciones de la FIFA.

La Federación Alemana de Fútbol (DFB) respondió a las amenazas, escribiendo en Twitter que “los derechos humanos no son negociables”. “Prohibirnos llevar el brazalete es impedirnos hablar. Nuestra posición está clara”, escribió en Twitter la DFB en el inicio del partido, al que asistía el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Copa del Mundo de fútbolderechos humanosIránQatarQatar 2022
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

médicos, cubanos, Vietnam
Explotación Laboral

Con carencia de personal sanitario en Cuba el Gobierno envía médicos a Vietnam

martes, 28 de marzo, 2023 9:31 am
Eduardo Miguel Rivera Paz, robo, celulares, cubano, Miami
Noticias

Arrestan a cubano por robo de celulares en Aeropuerto de Miami

martes, 28 de marzo, 2023 6:19 am
víctimas, tiroteo, Nashville, Audrey Hale, colegio
Internacionales

Identifican a las víctimas de tiroteo en colegio de Nashville

martes, 28 de marzo, 2023 4:40 am
Aniette González, bandera, cubana, Luis Manuel Otero, prisión
Noticias

Piden prisión preventiva para cubana por tomarse fotos con la bandera nacional

martes, 28 de marzo, 2023 3:28 am
Futurama, cubanos, Cuba
Cultura

“Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
escultura, Patria y Vida, Miami Beach

Escultura inspirada en “Patria y Vida” se exhibirá en la Semana del Arte de Miami

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .