Danell Leyva (Foto: The Columbus Dispatch)
MIAMI, Estados Unidos. – El cubanoamericano Danell Leyva no solo dejó su huella en el mundo de la gimnasia artística, gracias a su técnica impecable y su destreza física. Por su salida del clóset en 2020 como hombre no heterosexual, el atleta se convirtió inevitablemente en defensor de los derechos de las personas LGBTIQ.
Leyva nació el 30 de octubre de 1991 en Matanzas, pero emigró con apenas dos años a Estados Unidos, donde demostró su talento para la gimnasia. Comenzó a entrenar a los cuatro años y se destacó rápidamente en ese deporte. En 2008, ganó el Campeonato Nacional de Gimnasia Junior de Estados Unidos.
El joven cubanoamericano continuó su carrera en la gimnasia a nivel universitario, compitiendo para la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés). En ese tiempo, ganó múltiples campeonatos nacionales y fue nombrado gimnasta universitario del año, en 2011.
Poco después, en 2012, tuvo su gran momento en los Juegos Olímpicos de Londres, donde ganó una medalla de bronce en la barra fija y una medalla de plata en el concurso individual. Su actuación en los Juegos Olímpicos catapultó su carrera y lo convirtió en uno de los gimnastas más reconocidos del mundo.
Leyva continuó compitiendo a nivel mundial, ganando medallas en varios torneos como el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2014, donde se llevó a casa una medalla de oro en la barra horizontal.
Luego, en Río 2016, obtuvo dos medallas de plata, en barras paralelas y barra horizontal. Fue el único miembro del equipo olímpico de gimnasia de Estados Unidos que ganó dos medallas en Río.
Justo durante esas Olimpiadas, un video en el que se le ve bailando durante el entrenamiento previo a la competición se viralizó.
Pero, además de su brillante carrera en la gimnasia, Leyva se convirtió en un reconocido defensor de los derechos de la comunidad LGBTIQ. En 2020, en el marco del Día Internacional para Salir del Clóset, anunció en Twitter su identidad como hombre bisexual o pansexual, convirtiéndose en uno de los pocos atletas masculinos en hablar públicamente de su sexualidad no heteronormativa.
Después de terminar su carrera en la gimnasia, tras los Juegos Olímpicos de 2016, Leyva se mudó a Los Ángeles y comenzó a estudiar actuación. A mediados de 2017, ya había filmado dos anuncios de televisión, aparecido en un programa de Nickelodeon y trabajado como consultor de coreografía en Brooklyn Nine-Nine.
El dos veces campeón olímpico y tres veces titular mundial criticó duramente al INDER en una entrevista publicada este lunes Leer más
Con 24 años, Videaux ostenta varios títulos, entre ellos la medalla de oro mundial ganada en Portugal, en 2015 Leer más
La actividad prefrontal ha traído lluvias y vientos "algo fuertes" al extremo más occidental de Cuba Leer más
Los acusados son dos mujeres y un hombre supuestamente implicados en un ataque contra el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana y la sede nacional de los CDR Leer más
El llamado de Miguel Díaz-Canel a la creatividad y la resistencia ha sido calificado por muchos como una normalización y romantización de la penuria y la miseria Leer más
“Amigos y amantes”, “Hermanos Rebeldes” y “Felicity” calaron en la generación de jóvenes en los 2000 por la manera acertada en que trataron diversos temas Leer más