• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beisbolistas cubanos 2021: Pa´ fuera sin las bases llenas

Ya para nadie resulta sorprendente la emigración de los deportistas de Cuba —ya sea desertando del equipo en salidas al exterior, por vía marítima o vías legales—, pero el 2021 ha marcado récord en cuanto al éxodo de los peloteros cubanos

CubaNetCubaNet
sábado, 1 de enero, 2022 8:59 am
en Deportes, Noticias
Cuba, béisbol, beisbolistas

Emigración de peloteros cubanos. (Foto: Swing completo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Desde la eliminación del deporte profesional en la Isla, decretada por Fidel Castro en 1962, la emigración de los peloteros cubanos ha sido un fenómeno recurrente, que alcanzó un momento climático en los años 90, tras la caída del campo socialista, del que Cuba dependía económicamente y, en consecuencia, la llegada de la difícil época conocida como Período Especial. 

Ya para nadie resulta sorprendente la emigración de los deportistas de Cuba —ya sea desertando del equipo en salidas al exterior, por vía marítima o vías legales—, especialmente la relacionada con el béisbol; pero el 2021 ha marcado récord en cuanto al éxodo de los peloteros cubanos.  

Las “deserciones” —término utilizado por las autoridades de la Isla a la hora de referirse a quienes abandonan el equipo—, comenzaron desde antes de mediados de año.

Durante el Preolímpico de las Américas, desarrollado entre mayo y junio en Florida, Estados Unidos —destino soñado por quienes aspiran llegar a las Ligas Mayores de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés)—, el segunda base César Prieto y los lanzadores Lázaro Blanco y Andy Rodríguez “abandonaron”.

El torneo daría un boleto a las Olimpiadas de Tokio, pero Cuba, al ser eliminada en la primera ronda, no consiguió su pase a los Juegos Olímpicos, por primera vez en la historia del deporte nacional en esta competición. 

Mundial Sub-23, Foul a la malla para la FCB

Tras el fracaso del Preolímpico, los más optimistas veían la posibilidad de una mejor actuación en el Mundial Sub-23, que se celebraría en México en septiembre-octubre.

Pero llegó otra “sorpresa”: el día del primer partido, pospuesto una semana por lluvia, ya la selección cubana contaba con 7 jugadores menos; que habían logrado burlar la vigilancia que se les impone a los atletas en eventos internacionales y dejar, definitivamente, el hotel donde se alojaban, del que no podían salir sin autorización.  

Durante el resto de los días que duró el Mundial otros 5 peloteros “abandonaron”, con lo cual, la mitad de la selección desertó con el objetivo de quedarse viviendo fuera del territorio nacional. 

Estos doces atletas: Loidel Chapellí Jr., Yandi Yanes, Geisel Cepeda, Bryan Chi, Miguel Antonio González, Yeinel Zayas, Luis Danys Morales, Uber Mejías, Dariel Fernández, Loidel Rodríguez, Reinaldo Lazaga, Diasmany Palacios, sumados a los 3 del Preolímpico de las Américas, representan una cifra récord de las deserciones cubanas en un año en torneos internacionales de béisbol.

La derrota ante Colombia, con marcador de cinco carreras por tres, durante la discusión de la medalla de bronce, no permitió a los isleños subir al podio.  

No solo los más experimentados emigran

No solo jugadores experimentados abandonaron la Federación Cubana de Béisbol (FCB) en el 2021, sino que también se dio un éxodo considerable de prospectos. 

El cienfueguero Christian Sáez (14 años), el granmense Rafael Álvarez (16 años), los matanceros Raico Quiñones (16 años), Brayan San Juan (16 años) y Norlis García (18 años) emigraron a República Dominicana con la esperanza de luego probar suerte en la MLB.  

¿Qué pasa después de emigrar?

Tras la decisión de emigrar, los cubanos tienen que pasar un proceso, generalmente de una duración entre 1 y 2 años, para obtener la residencia en un tercer país. 

En el caso de quienes abandonan el equipo en las salidas internacionales, se quedan indocumentados, pues previo al evento las autoridades deportivas cubanas les “recogen” el pasaporte, que no es devuelto al desertar. Además, se les prohíbe la entrada a Cuba durante 8 años. 

Luego de conseguir un estatus legal, comienzan el camino común a cualquier deportista internacional: declararse agentes libres e intentar ser fichados por los equipos para llegar a firmar un contrato; lo cual depende mucho del talento y de la suerte, que no tienen todos los que deciden dar este paso. 

En tres y dos… mejor emigrar

Entre los factores fundamentales por los que deciden emigrar los peloteros cubanos sobresalen la falta de oportunidades de crecimiento profesional y el estricto control que se les impone. 

Frustrante para quienes practican este deporte, la Federación Cubana de Béisbol no tiene convenios con la MLB que les permitan jugar en Estados Unidos. 

Durante la presidencia de Barack Obama, la MLB y la FCB firmaron un acuerdo que permitía a los caribeños con seis años de experiencia y al menos 25 años de edad jugar en el país norteamericano sin abandonar la Isla definitivamente, pero nunca llegó a concretarse, pues en 2019, con la Administración de Donald Trump, se eliminó el convenio. 

Además, los peloteros cubanos no cuentan con la misma autonomía que en cualquier otra nación: con las ligas que sí existen tratados, las condiciones son excesivamente gestionadas por la Federación Cubana de Béisbol. 

A estos motivos se suma la necesidad inminente de buscar mejoras económicas, cada vez menos visible ante la crisis en la Isla, aumentada considerablemente durante el 2021.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: béisbolbeisbolistasCubaemigración
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
ex presos políticos Humberto López
Explotación Laboral

Ex presos políticos desmienten a Humberto López

jueves, 26 de mayo, 2022 5:03 pm
Andy García Lorenzo
Noticias

Andy García tras salir de prisión: “Esto se tiene que caer por su propio peso”

jueves, 26 de mayo, 2022 4:49 pm
Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Noticias

HRW y AI piden “liberación inmediata” de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero

jueves, 26 de mayo, 2022 3:33 pm
Luz Escobar
Noticias

Luz Escobar recibe uno de los Premios Internacionales del periódico El Mundo 

jueves, 26 de mayo, 2022 2:00 pm
Miguel Díaz-Canel y Joe Biden
Noticias

Reuters: EE. UU. aún podría invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas

jueves, 26 de mayo, 2022 1:03 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
letra, año, Cuba, Ifá, sacerdotes

Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .