• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    313
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    163
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    639
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    248
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    39
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    163
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    134
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    87
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    313
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    163
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.5k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    639
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    248
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    39
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    163
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    134
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    87
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Béisbol infantil en La Habana, con más ganas que recursos

En los últimos años, el desarrollo de los entrenamientos y torneos infantiles se debe en gran medida a la colaboración de entrenadores y padres

Osniel Carmona y Alejandro HernándezbyOsniel Carmona y Alejandro Hernández
sábado, 29 de abril, 2023 6:27 am
in Deportes, Destacados
Béisbol infantil, Cuba

(Foto de los autores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Más allá de talento, convertirse en pelotero de alto rendimiento requiere una importante cuota de sacrificio. Además, son imprescindibles una serie de condiciones materiales que escasean en las categorías infantiles de la pelota cubana, donde el desarrollo de los jóvenes atletas depende del esfuerzo económico que puedan realizar sus familias.

Aunque se trate del deporte nacional, la falta de recursos también golpea al béisbol. En los últimos años, el desarrollo de los entrenamientos y torneos infantiles se debe en gran medida a la colaboración de entrenadores y padres, que son quienes consiguen uniformes, guantes, bates, pelotas y demás implementos deportivos necesarios para jugar.

Bajo esas circunstancias, por estos días se celebran en la capital los torneos provinciales para atletas de cinco a 14 años –categorías inferiores–, en la Ciudad Deportiva. En la semana de receso escolar, desde horas tempranas los niños jugaron partidos corridos con breves minutos de descanso intermedio, sin merienda ni agua garantizada por los organizadores.

Partido de la categoría siete-ocho años en La Habana (Foto de los autores)Con la vuelta a las aulas los juegos se celebran los fines de semana, en sesiones consecutivas de mañana y tarde. 

En medio de la actual crisis del transporte, trasladar a los niños hasta la Ciudad Deportiva fue el primer problema que enfrentaron los padres. Aquellos que viven en municipios periféricos como Cotorro, Habana del Este, Arroyo Naranjo, La Lisa o Guanabacoa tuvieron que rentar guaguas colectivas como opción más barata.

“Mejor me callo lo que cuesta el transporte, la merienda y todo lo demás. El INDER [Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación] no ayuda en nada, es como si no le importara. Menos el terreno de juego, los padres tenemos que poner todo aquí”, dijo a CubaNet Nelson Madrigal Pérez, cuyo hijo conforma la nómina del municipio Guanabacoa en la categoría siete-ocho años.

Los torneos infantiles se mantienen funcionando por la colaboración de padres y entrenadores (Foto de los autores)

Conseguir los implementos deportivos para que su hijo pudiera jugar, reconoce Madrigal, fue la parte más compleja. En Cuba solo se venden en las tiendas en moneda libremente convertible (MLC). Un guante de baja calidad cuesta más de 40 MLC, equivalentes en el mercado informal a más de tres veces el salario que paga el régimen a muchos trabajadores. 

Desde 2013 la Federación Cubana de Béisbol (FCBA) permite la contratación de peloteros criollos en ligas profesionales, recibiendo el 20 por ciento del dinero pactado en cada una de las firmas. Supuestamente, parte de estos ingresos serían utilizados para mejorar las condiciones de la práctica de la disciplina en todas las categorías.

Sin embargo, los recursos se destinan a mantener viva la Serie Nacional. Hacia las categorías infantiles apenas gotea dinero, al punto que niños con gran talento no pueden hacer el grado municipal porque no cuentan con sus propios implementos deportivos.

“Como padre lo ‘tiro todo’ para delante [gasto], pienso que es una inversión a largo plazo. Después de eso la responsabilidad es de él –dice señalando al hijo–, sabe que le toca ‘meter el huevo en el tornillo’ [sacrificarse] y explotar su talento. Por lo menos tiene que intentarlo en serio, el esfuerzo no puede ser por gusto”, destacó Madrigal.

Béisbol infantil, Cuba
La práctica infantil del béisbol en sufre la grave escasez de recursos (Foto de los autores)

La cuota de dificultades no resulta menor para los entrenadores. Según apunta Ismael Rodríguez Tomás, uno de los instructores de la categoría siete-ocho en San Miguel del Padrón, escasean las pelotas de goma que se deben usar para proteger a los niños.

“Sin esas pelotas y los guantes es complicado enseñar dos de los principales aspectos metodológicos de la etapa: batear y fildear. La pelota es el deporte que más talentos puede captar, pero si después de eso la Dirección Provincial de Béisbol no ayuda, realmente no podemos hacer mucho para que los niños aprendan”, aseveró Rodríguez.

Profundizando en el tema, Osmel Montesinos Alfonso, profesor de la categoría 10-12 en El Cotorro, argumentó que, si las autoridades deportivas no se interesan por mejorar la atención a la práctica de la disciplina, a la vuelta de unos cuantos años “en Cuba se va a jugar pelota de manigua”. 

Al respecto, el entrenador invitó a constatar el pésimo estado de los terrenos donde se preparan las nuevas generaciones de atletas. 

“La hierba se los está comiendo, lo tenemos que chapear nosotros mismos para poder entrenar. Uno lo hace por amor a este deporte, se crea un compromiso con los padres y los propios muchachos. Pero luego [las autoridades deportivas] te quieren exigir resultados, se les olvida que para comer pescado hay que mojarse el fondillo”, sentenció Montesinos.

Tags: Béisbol en CubaBéisbol infantilpelota cubana
Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
313
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
163
José Gómez, joven voleibolista cubano, 19 años, Cuba, atleta
Deportes

Voleibolista de 19 años abandona equipo Cuba en Canadá

lunes, 25 de septiembre, 2023 6:20 pm
591
Erick Hernández, dominio de balón, Cuba, récord
Deportes

Cubano Erick Hernández rompe récord mundial de dominio de balón en una hora

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:34 am
354
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.5k
Gabriel Rosillo y Luis Orta, campeones en Mundial de Lucha
Actualidad

Gabriel Rosillo y Luis Orta, campeones en Mundial de Lucha

domingo, 24 de septiembre, 2023 1:20 pm
118
Sin Muela

Next Post
Académicas cubanas

Académicas en el aparato de propaganda del PCC: un servicio perverso

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias