• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    626
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    304
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    670
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    276
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    447
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    142
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    304
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    626
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    304
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    670
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    276
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    447
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    142
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    304
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    148
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

William Levy da detalles de su vida en docuserie de Canela Tv

“Nunca pude elegir qué quería comer hasta los 15 años, que llegué a Estados Unidos”, dijo el galán cubano, crecido en el pueblo pesquero de Cojímar, en La Habana

CubaNetbyCubaNet
domingo, 22 de enero, 2023 11:48 am
in Cultura, Noticias
William Levy, Cuba, Estados Unidos

Actor William Levy. (Foto: Captura YouTube / Canal TV)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El actor cubano William Levy fue una de las cinco celebridades entrevistadas por la plataforma de streaming Canela Tv para la serie documental “Mi Vida”, estrenada recientemente; y que además de las declaraciones de las personalidades incluye videos caseros, fotos inéditas y material de archivo.

Durante la entrevista el galán caribeño dio detalles de su infancia en Cuba, su emigración hacia Estados Unidos, sus inicios en el cine y la televisión, entre otros.

En la conversación, de 50 minutos, Levy relató que durante su infancia en el pueblo pesquero Cojímar, en La Habana, dormía en una cama con tres personas más; y no había posibilidad de escoger lo que se quería comer.

“Hasta los 15 años nunca pude elegir qué quería comer. `¿Qué quieres comer?´, yo eso en Cuba nunca lo escuché, hasta los 15 años que llegué a Estados Unidos”, recuerda el actor, quien emigró al país norteño junto a su madre, su padrastro y sus hermanos.

No obstante, se siente orgulloso de haber nacido allí: “rodeado de los vecinos que tuve, de la gente que conocí, porque son de las cosas que me han hecho quien soy y me siguen haciendo quien soy, o sea me mantienen con los pies en la tierra”.

“Dejar a mi familia fue algo que me marcó mucho en mi vida y recuerdo que los primeros meses lloraba casi todas las noches, extrañaba a mi abuelita”, rememora.

En cuanto a las alegrías de emigrar se refirió a las “ganas de conocer la libertad, de llegar a un lugar donde puedas elegir qué quieras hacer y puedas hacerlo… de poder opinar sin ser criticado; eso te inspira a trabajar y a luchar por lo que quieres ser en la vida”.

En cuanto a su vida profesional, relató que antes de llegar a la actuación fue modelo, pero era un mundo que no le apasionaba demasiado.

Trabajando de modelo escuchó sobre un casting para un programa de televisión llamado “Protagonistas de novela”. Y logró entrar en el show, donde además conoció a Elizabeth Gutiérrez, su expareja y madre de sus dos hijos. “A partir de ahí me dediqué a perseguir este sueño (el de la actuación)”, explica.

Según relata, el irse a trabajar a México cambió su carrera. Allí se convirtió en galán de telenovelas y comenzó a ser muy querido por el público latino.

William Levy ha protagonizado las telenovelas La Tempestad, Sortilegio y El triunfo del amor, entre otras.

Para el cine ha intervenido en largometrajes como El fantasma de mi novia, Retazos de vida y En brazos de un asesino.

En agosto pasado William Levy comenzó el rodaje, en Tenerife, de la serie “Montecristo”, donde será el protagonista de este thriller de seis episodios.

Para estos cinco primeros capítulos de “Mi Vida” Canela TV entrevistó también a la actriz mexicano-polaca Ludwika Paleta, al actor brasileño Guy Ecker, a la actriz y presentadora venezolana Gaby Espino y al actor estadounidense Danny Trejo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Actores cubanosEstados UnidosWilliam Levy
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Cuba, América Latina, turistas, turismo, visitantes, régimen
Noticias

Turismo se aleja de los tres millones de visitantes que proyectó el régimen para 2023

martes, 26 de septiembre, 2023 6:10 pm
2
Ataque con cóctel molotov contra embajada del régimen cubano en Washington D.C.
Noticias

Régimen revela video de ataque contra su Embajada en Washington D.C.

martes, 26 de septiembre, 2023 5:01 pm
57
Equinoccio, 1983, guerra termonuclear
Noticias

El equinoccio que casi provocó una guerra termonuclear

martes, 26 de septiembre, 2023 4:30 pm
46
cubanos, Nuevitas, protestas, presos políticos
Noticias

Régimen pide hasta 15 años de cárcel para los manifestantes de Nuevitas

martes, 26 de septiembre, 2023 1:00 pm
81
Apagón, crisis energética, Cuba
Noticias

Crisis energética: Anuncian medidas en Villa Clara para reducir el consumo eléctrico

martes, 26 de septiembre, 2023 12:31 pm
112
Puesta en escena original de 'West Side Story'
Entretenimiento

‘West Side Story’: Romeo y Julieta sobre el río Hudson

martes, 26 de septiembre, 2023 9:26 am
30
Sin Muela

Next Post
Los autocines que tuvo La Habana y que la Revolución demolió

Los autocines que tuvo La Habana y que la Revolución demolió

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias