• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un Guaguancuir por San Isidro y el 27N

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
lunes, 7 de diciembre, 2020 3:29 pm
en Cultura
guaguancuir Cuba

Foto Facebook

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
guaguancuir Cuba
Foto Facebook

LA HABANA, Cuba.- El recientemente creado Ministerio Guaguancuir, como iniciativa del colectivo de artistas, curadoras e investigadoras Las legítimas, lanza/produce la acción “Bailemos un guaguancuir”. El colectivo de mujeres, Lucía Piedra Galarraga, Nonardo Perea, Paula Valero, Tamara Díaz Bringas, Yanelyz Núñez, +… se han unido para reapropiarse de la “coreografía callejera” que protagonizaran parte del Movimiento San Isidro y que después sirviera como campaña de difamación donde se evidencia en discurso clasista, racista y machista del régimen cubano.

Yanelys Núñez, fundadora del MSI y quien fuera expulsada de las instituciones cubanas por su relación con el arte independiente, dice a CubaNet que “todas las integrantes de Las Legítimas seguimos de cerca el trabajo de Luis Manuel Otero Alcántara y los activistas cubanos”, y agrega algunos detalles sobre la iniciativa: “la idea es reutilizar esos códigos que el gobierno utiliza para deslegitimar, porque sabe que son parte del imaginario popular”, y que incluyen nociones morales sobre lo que es ser decente o vulgar, siempre asociados a patrones racistas que forman parte de la ideología que promueven.

A Paula Valero, la única no cubana —es española— que integra este grupo de “guaguancuiceras”, como ellas mismas se consideran, lo que la une a la obra del coordinador del MSI es “la potencia de la alegría” que tiene la obra de Otero Alcántara, con quien ha trabajo en varias ocasiones porque “nosotros tenemos un trabajo muy parecido y me interesaba la manera que él tiene de desplegar intervenciones que ni siquiera él sabe nombrar, pero de las que sí sabe bien lo que está haciendo”, y no le interesan las credenciales académicas que tanto exigen las instituciones oficiales cubanas porque el arte se legitima en la acción misma, no en las escuelas.

Para entender al MSI es importante entender la propuesta de Otero Alcántara y Paula Valero lo resume en una línea, “esa es su forma de creatividad de contestar al contexto”, y lo sabe bien porque ella también conjuga el arte y el activismo.

Entonces, ¿cómo bailar un #Guaguancuir?, o lo que es lo mismo ¿cómo solidarizarte con el Movimiento San Isidro y con el 27N?, o ¿Cómo desmontar el discurso racista, clasista y homofóbico del gobierno?

Primera recomendación, buscar algunos accesorios como plumas, gafas, pelucas, purpurina, brilli-brilli o lo que sea para añadir ricura; la segunda, marcar un paso de guaguancó al ritmo de este San Isidro de La Crema; tres, elegir un hashtag: #Si_noPuedoBailar_PakeTuRevolu #Tabuenoya #Guanguancuir #Si_te_vigila_baílale #SanIsidroNoestásolo #OeBajandatuRevolu #BlackisAlegría #BailatuIrreverencia #Mira_como_me_legitimo_papi  #Plumerío_por_el_barrio.

Finalmente, suba su video a las redes y compártalo lo más que pueda, pero si puede hacerlo en la página de Facebook Guaguancuir, creada para la ocasión, mejor, para que cause un mayor impacto.

“Bailemos un #Guaguancuir” es contraponer a la violencia del estado la alegría, porque como dice la convocatoria que ya circula por las redes, “la alegría es un valor estratégico. Porque celebramos la vida. Y queremos hacerlo con un guaguancó, el ritmo irreverente que se originó en Cuba en torno a 1886, coincidiendo con la abolición de la esclavitud en la Isla”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaGuaguancuirSan isidro
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
Cultura

Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
Morelli, obra, teatro
Cultura

Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
Cultura

Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
Leonardo Padura
Cultura

Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
María Teresa Vera, Cuba, música
Cultura

María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
La actriz Jacqueline Arenal,  nominada a los premios Platino
Actualidad

La actriz Jacqueline Arenal, nominada a los premios Platino

domingo, 5 de febrero, 2023 4:04 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Elián González, Cuba, Fidel Castro

Elián González: “He picado este cake con el Comandante en la mente”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .