• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trampas en la Feria Internacional del Libro

Eliseo MatosEliseo Matos
lunes, 5 de febrero, 2018 6:54 pm
en Cultura, Reportajes
Trampas en la Feria Internacional del Libro

Foto cartel de la entrada (Foto: Eliseo Matos)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Venta de artículos que no tienen que ver con literatura (Foto: Eliseo Matos)
Jóvenes más interesados por los afiches (Foto: Eliseo Matos)
Libros que se venden en el stand de Venezuela (Foto: Eliseo Matos)
Foto cartel de la entrada (Foto: Eliseo Matos)
Stand de China en la feria (Foto: Eliseo Matos)

LA HABANA, Cuba.- Llegan las diez de la mañana y comienza el espectáculo. La antigua fortaleza de La Cabaña reabre sus puertas en estos tiempos de Feria Internacional de Libro en La Habana para ofrecer a sus visitantes una de sus ediciones cargadas de editoriales cubanas y extranjeras que vienen a exponer con gran desmesura sus evidentes intenciones de reforzar la opinión pública en la Isla a favor del Gobierno.

Este año este tipo de ejemplares con marcado interés político marcan su diferencia en cuanto a su cantidad respecto a otros de literatura general. “No te sorprendas porque la cosa no está muy buena. Faltaron algunas editoriales extranjeras y no hay mucha ‘gangarria’”, comenta Wendy, una de las muchachas que trabaja como organizadora dentro del recinto, refiriéndose a los artículos que comúnmente se venden dentro de la feria.

China fue el país invitado de honor al evento. Tras el escenario que representa el hecho exótico de probar los sabores de la literatura asiática, los representantes gubernamentales de ese país vinieron explícitamente a promover su sistema político y las ventajas que para ellos representa el “socialismo al estilo chino”.

En este sentido, destaca el título La gobernación de China, escrito por el propio presidente Xi Jinping, que se expone en la feria en los idiomas chino, inglés y español, al igual que otros materiales relacionados con las estrategias que viabiliza el Partido Comunista de ese país para sostener su desarrollo económico.

A pesar de ello, su táctica propagandística tiene un freno muy importante para los cubanos pues los libros que vinieron editados desde esa nación se están vendiendo en la feria a precios desorbitadamente elevados en moneda convertible o CUC, que los hace inaccesibles para los lectores de la Mayor de las Antillas. Por ejemplo, el libro de Xi Jinping tiene un costo de 15 CUC (375 pesos moneda nacional), completamente inasequible al salario que ganan los cubanos.

Populismos a la ofensiva

En la acometida propagandística tampoco quedan atrás países latinoamericanos como Venezuela y Bolivia que tienen presencia en varios stands del evento. En el caso de la nación bolivariana destaca por una totalidad de literatura dedicada a temas políticos. Sobre este aspecto, no faltó la imagen del expresidente Hugo Chávez con una enorme exposición de obras que enaltecen su figura.

Dentro de este entramado bien pensado de ofertas procedentes de ese país no se encuentra ningún título que aborde la crisis humanitaria que vive esa nación ni mucho menos que haga un contraste entre el origen chavista y el oscuro presente de la actual gobernación.

En el caso de Bolivia, los funcionarios de ese país también presentaron ejemplares que destacan la figura de su actual presidente ante las nuevas elecciones generales que se avecinan en la nación y que, por tanto, se evidencia la utilización de la literatura como una estrategia propagandística que utiliza el gobierno boliviano de cara a los comicios.

¿Rojos en América?

En la edición de este año de la feria solo un grupo de estadounidenses tienen libre acceso para vender dentro de la antigua fortaleza de La Cabaña. Se trata de los miembros del Partido Socialista de los Trabajadores de Estados Unidos, una agrupación de “extrema izquierda” que intenta difundir las ideas del comunismo cubano en Norteamérica.

Libro que se vende en la feria de Xi Jinping (Foto: Eliseo Matos)
Pancarta de propaganda del stand de Venezuela en la Feria (Foto: Eliseo Matos)

Ante expresión asombrada de los rostros de los cubanos cuando se percatan de la existencia de una organización “roja” estadounidense presente en los salones de la feria, los jóvenes militantes de dicha entidad se encargan de distribuir los números de su periódico The Militant. También venden una serie de títulos cuyo objetivo central es persuadir a la opinión pública sobre los beneficios que representaría un socialismo en los Estados Unidos. Cabe destacar que, para llamar la atención de los criollos, a diferencia de los chinos, utilizan la estrategia de vender a precios diferenciados y mucho más baratos para los cubanos.

De la propaganda desmedida al desinterés de la juventud

Como es acostumbrado, también dentro la feria, una gran parte de las publicaciones cubanas estuvieron destinadas a promover al sistema implantado en la Isla. Dentro del recinto no convergen diferentes opiniones, sino que se reafirman las que las instituciones oficiales defienden y que, por tanto, convierte a la Feria Internacional del Libro en un espacio cargado de trampas ideológicas bajo la falda de la promoción cultural.

Ello ha suscitado el rechazo dentro de la Isla hacia la literatura. Por tales motivos, los más jóvenes vienen al evento buscando afiches de artistas e historietas que normalmente llegan a Cuba desfasadas respecto a la fecha original de publicación. También, cabe destacar que para desdicha de estos adolescentes este año inesperadamente no se contó con la presencia de los grandes posters de deportistas de los diferentes equipos internacionales de fútbol como se acostumbraba en años precedentes.

Demetrio, un señor que ha asistido a casi todas las ediciones de la feria en La Habana comentó que los jóvenes son el reflejo del desinterés tan marcado por la literatura en la Isla. “Ellos vienen a la feria como un espacio que tiene para salir de casa y cambiar de aires. No es culpa de ellos, la culpa es que de los que están haciendo que ellos pierdan ese interés por la buena lectura”, afirmó.

ETIQUETAS: Feria del libro
Eliseo Matos

Eliseo Matos

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Baruj Salinas
Cultura

Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
efemérides, Cuba
Cultura

Estas son las efemérides de hoy en Cuba

jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
Cuba, efemérides
Cultura

Estas son las efemérides de hoy en Cuba

martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
Pulitzer
Cultura

Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
Gloria Estefan y Andy García
Cultura

Gloria Estefan y Andy García actúan en la nueva versión de “El padre de la novia” 

lunes, 9 de mayo, 2022 2:49 pm
César Portillo de la Luz, Cuba
Cultura

César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am

DONACIONES

SIGUIENTE
El dólar sube un 642% en el sistema venezolano de subasta de divisas

El dólar sube un 642% en el sistema venezolano de subasta de divisas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .