• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

A través de sus películas, Quentin Tarantino logra rendir homenaje al cine que ha marcado su vida y su obra, a la vez que ofrece un producto totalmente nuevo, espectacular y dinámico

CubaNetCubaNet
sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
en Cultura
Quentin Tarantino

Quentin Tarantino en un set de filmación a mediados de los 90 (Foto: Laura Loveday/Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Entre los más afamados y controversiales cineastas de Hollywood figura, sin dudas, Quentin Tarantino. Más de un especialista lo ha acusado de glorificar la violencia y los peores instintos del ser humano; pero lo cierto es que sus películas han atrapado a un público diverso, donde caben desde cinéfilos consumados hasta neófitos que solo buscan disfrutar de una buena historia y un poco de acción. 

Tarantino entró al séptimo arte por la puerta grande. Su primer proyecto, Reservoir Dogs (Perros de reserva, 1991), pretendía ser un filme minimalista, con escasos recursos; pero tuvo la buena suerte de caer en las manos del productor Lawrence Bender, quien lo convirtió en una película ambiciosa, con un reparto de lujo encabezado por los actores Harvey Keitel, Michael Madsen y Tim Roth. Reservoir Dogs triunfó en el Festival de Cine de Sundance y en el resto del mundo, llevando a Tarantino a la cima de Hollywood, donde se puso de moda, alabado por el público y la crítica. 

Los dos guiones en que había estado trabajando antes de Reservoir Dogs fueron vendidos a dos pesos pesados de la dirección cinematográfica. True romance (1992) fue dirigido por Tony Scott; mientras que Natural Born Killers (1993) fue reescrita y dirigida por Oliver Stone.

Tras esta seguidilla de éxitos, Tarantino se fue a Ámsterdam a trabajar en una de sus historias preferidas, Pulp Fiction, un collage de ficción protagonizado por Uma Thurman y John Travolta que fue estrenado en 1994 y arrasó con los lauros más prestigiosos de la industria. Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, el Óscar, el Globo de Oro y el BAFTA a mejor guion original. 

En el segundo lustro de los años 90 se involucró en varios proyectos como actor, guionista y productor, hasta que decidió escribir y dirigir otro gran éxito: Kill Bill, una saga en dos partes que relata la venganza de Beatrix Kiddo (Uma Thurman), y se ha convertido en uno de los filmes icónicos del realizador, donde mezcla elementos del spaghetti western, las artes marciales chinas y el Jidaigeki (género cinematográfico japonés). 

Al mega éxito de Kill Bill le siguieron Bastardos sin gloria (2009), que se convirtió en la más taquillera de las películas de Tarantino, tanto en Estados Unidos como a nivel global; y Django Unchained (2012), un tributo al western ambientado en el sur esclavista de Estados Unidos, que sobresale por escenas de una violencia impactante.

Otros proyectos interesantes e igualmente pletóricos de esa estética tarantiniana de la violencia, aderezada con un sentido del humor rayano en la psicopatía, han visto la luz en la última década: The hateful eight (2015) y Once upon a time in Hollywood (2019), esta última equilibrada entre comedia y drama, con guiños sentimentales a la historia del cine.

A pesar de haberse visto envuelto en complicadas polémicas sobre temas como el abuso sexual y el racismo, Tarantino se ha convertido en un cineasta auténtico cuyas influencias, obsesiones y gustos culturales se expresan claramente en su quehacer artístico. A través de sus propias películas logra rendir homenaje al cine que ha marcado su vida y su obra, a la vez que ofrece un producto totalmente nuevo, espectacular, dinámico y que puede llegar al público más diverso. 

ETIQUETAS: cineQuentin Tarantino
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
Cultura

Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
Svetlana Aleksiévich
Cultura

Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
Gioconda Belli
Cultura

Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
Cultura

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
Cultura

Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Leonardo Padura

Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .