Cultura

¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

"Cuatro siglos de historia de una ciudad se revelan en la serie documental Actas del Ayuntamiento de La Habana", asintió la UNESCO

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos. – El 18 de mayo de 2023, las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana y la colección de carteles de cine cubano fueron declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad y registradas en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, según confirmó la propia entidad. 

Durante la sesión de la Comisión de Programa y Relaciones Exteriores de la 216ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, se examinó un total de 64 propuestas de inscripción, incluidas las dos de Cuba.

Las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana constituyen un conjunto documental activo-administrativo de las actas del Gobierno de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad, según indica una nota de la Agencia Cubana de Noticias (ACN)

“Cuatro siglos de historia de una ciudad se revelan en la serie documental Actas del Ayuntamiento de La Habana (…). Estos son los documentos más originales, únicos y antiguos que se atesoran en el Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de La Habana en 273 libros y que sirvieron de motivación al Dr. Emilio Roig de Leuchsenring para crear el Archivo Histórico Municipal en 1938”, reza, por su parte, el resumen disponible en la página web de la UNESCO.

Una edición de las Actas Capitulares de La Habana (Foto: Mercado Libre)

La entidad también precisa que “esta serie documental se divide en dos grupos o subseries: los libros originales (1550-1898) y los libros de transcripciones (1550-1809). Los primeros destacan por su riqueza de contenido y forma; los segundos por registrar la labor del Ayuntamiento para garantizar la perdurabilidad en el tiempo de este tipo de documentales, ya que fueron copias realizadas en la segunda mitad del siglo XIX”.

Grisel Terrón, directora de Museos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), explicó a la ACN que el Archivo Histórico de la entidad rescató estos documentos en 1930 bajo la dirección de Emilio Roig, primer historiador de La Habana, y fueron preservados y desarrollados por su discípulo Eusebio Leal Spengler.

Las Actas Capitulares no solo destacan por su contenido y forma, también constituyen evidencias de formas de hacer y de maneras de decir, son material genuino para estudios paleográficos, lingüísticos, caligráficos, idiomáticos, así como para investigaciones contentivas de la calidad del papel, las tintas, las encuadernaciones, según detalla Prensa Latina.

El conjunto documental, según las mismas fuentes, permite entender la historia local, el intercambio entre la metrópoli española y su colonia y descubrir los lazos del mundo con Cuba, ofreciendo un invaluable tesoro histórico que ahora es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Documental de la Humanidad.

Esta no es la primera vez que Cuba ve sus tesoros documentales reconocidos por la UNESCO. Entre ellos se encuentran los negativos del Noticiero ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos) Latinoamericano, el Fondo José Martí y los manuscritos originales sobre la vida y obra del guerrillero Ernesto Guevara de la Serna.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

El régimen “debe abstenerse de reprimir”: CIDH denuncia respuesta a protestas en Cienfuegos

Según Justicia 11J, las manifestaciones de este 28 de mayo en Juraguá derivaron en la presencia de boinas negras y al menos seis personas fueron arrestadas de manera arbitraria. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 6:06 am

“Me mantengo firme y luchando por ellos”: Sonia Álvarez, esposa y madre de presos políticos

La dama de blanco Sonia Álvarez es la madre de la presa política Sayli Navarro y la esposa de Félix Navarro, también condenado a la cárcel por oponerse al régimen. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 6:00 am

Ricardo Becerra: un actor cubano con “sabrosura”

"CubaNet" conversa con este multifacético actor, cuya carrera ha abarcado desde el circo y el cine, hasta la presentación de programas y la publicación de un libro con recetas de… Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 6:00 am

Judoca cubana María Celia Laborde representará a EE.UU. en los Juegos Olímpicos de París

Laborde recibió su ciudadanía estadounidense en 2021 y en 2023 se convirtió en la primera atleta de ese país en obtener una medalla en el World Judo Masters desde 2016. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 4:32 am

Marco Rubio: Concesiones de Biden al régimen cubano son profundamente preocupantes

El senador, al pronunciarse contra las recientes medidas para el sector privado cubano, destacó que "cualquier ayuda financiera al régimen sólo fomenta una mayor represión". Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 3:04 am

Amanda Lemus se recupera tras otra operación: Llegó de Cuba con gran deterioro físico

La pequeña ha recibido una gran cantidad de antibióticos, debido a bacterias resistentes que contrajo estando en Cuba. Leer más

miércoles, 29 de mayo, 2024 8:28 pm