• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    642
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    766
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    355
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    766
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    642
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    766
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    355
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    766
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    191
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

La presentación tendrá lugar el próximo sábado en el centro Cultural Hispánico de Miami, sito en 111 SW, 5th Ave. 33130.

CubaNetbyCubaNet
martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
in Cultura
Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

José Abreu Felippe y su obra "Las moscas verdes" (Fotos: Ediciones La Gota de Agua)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La editorial La Gota de Agua presentará este sábado 21 de agosto la primera obra de ciencia ficción (Las moscas verdes) del escritor, poeta y dramaturgo cubano José Abreu Felippe.

“He escrito antes algunos cuentos con esa temática [ciencia ficción], pero esta es la primera vez que reúno varios de ellos en un libro. Es un género muy difícil. Lo principal es tener una idea, si es novedosa o poco explorada, mejor, y tratar de desarrollarla con naturalidad”, dijo Felippe a Diario Las Américas.

De acuerdo con esa publicación, el autor quisiera que Las moscas verdes “funcionara como una novela”, aunque se trate de historias independientes. El libro está dividido en dos secciones (“Crónicas antes de la guerra de las 1 000 bombas” y “Crónicas después de la guerra de las 1 000 bombas”).

“Son 14 historias que yo llamo crónicas divididas en dos partes, antes y después de una hecatombe planetaria. En la primera, el tiempo avanza a saltos, acercándose inevitablemente al fin. En la segunda, el mundo ha quedado dividido en dos, los de arriba y los de abajo, pero a diferencia de la novela de Wells [La guerra de los mundos] aquí los de abajo son los buenos”, explicó el autor.

Felippe también conversó con Diario Las Américas sobre sus autores preferidos en el género de la ciencia ficción:

“Son muchísimos, es un género que siempre me ha apasionado. Bradbury y Philip K. Dick son clásicos sobre los que hay que volver una y otra vez. También William Gibson, Isaac Asimov, Arthur C. Clarke, Stanislaw Lem y tantos otros. Entre los cubanos, nadie como Juan Luis Herrero. Su cuento Ese ruido como de piedras que caen es digno de figurar en la más selecta de las antologías”.

Por otro lado, con respecto al título de su nueva obra declaró: “Sé que podría ser un poco enigmático para algunos, pero desde niño me han impresionado esos seres que salen de la nada ante la presencia de algo muerto o nauseabundo. En mi texto son el reflejo de esos ‘pájaros’, símbolo excelso de los de arriba y objetivo primario de los de abajo. Cazadores contra el poder absoluto y perfecto”.

El poeta, narrador y dramaturgo cubano José Abreu Felippe es autor de la pentalogía “El olvido y la calma”, al cual ha dedicado “más de 30 años” de trabajo, aseguró él mismo. Entre los títulos de dicha pentalogía están Sabanalamar, Siempre la lluvia y Dile adiós a la Virgen.

A lo largo de su carrera literaria, Felippe ha publicado más de una veintena de libros.

La presentación será a las 7:00 de la noche del próximo sábado y tendrá lugar en el centro Cultural Hispánico de Miami, sito en 111 SW, 5th Ave. 33130.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Ediciones La Gota de AguaJosé Abreu Felippe
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Héctor Quintero, Cuba, teatro
Cultura

Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
49
Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
Cultura

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
6.3k
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
1.4k
Héctor Lavoe, salsa, música latina
Cultura

Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
355
Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
Cultura

Caravaggio: genio vivo más allá del arte

viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
151
Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
Cultura

Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
341
Sin Muela

Next Post
trabajo cuenta propia Cuba, Mipymes, Pymes

Mipymes en Cuba: ni clase media ni retorno al capitalismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias