• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Arquitecto Jore Luis Veliz
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
    Cultura

    Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

    sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pau Donés: El cantante que pidió un beso a “La Flaca” y conquistó al público

AgenciasAgencias
martes, 9 de junio, 2020 9:15 am
en Cultura
cuba jarabe de palo pau dones celia cruz muerte muerto cáncer

Pau Dones junto a Celia Cruz (foto: El País)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba jarabe de palo pau dones celia cruz muerte muerto cáncer
Pau Dones junto a Celia Cruz (foto: El País)

BARCELONA, España. – Un tipo normal que no buscaba la popularidad, pero que la encontró y la disfrutó: así se definía a sí mismo Pau Donés, líder de Jarabe de Palo y autor de la celebradísima “La Flaca”, en el libro que escribió tras saber que tenía cáncer y en el que se revela como un hombre cercano y un artista exigente.

Sin pelos en la lengua y dispuesto a enfrentarse a los problemas de frente, Donés, que falleció este martes a los 53 años, nunca escondió la enfermedad que finalmente se lo ha llevado, sino que, al contrario, habló de ella sin tapujos y ayudó a mucha gente a sacarse de encima la losa del estigma que todavía va asociado al cáncer.

Ése fue uno de los grandes aciertos de su vida; otro fue sin duda componer “La Flaca”, la canción que “explotó en las radios”, como él decía, en 1996.

“La Flaca” es el nombre del primer disco de Jarabe de Palo y del tema que Pau Donés compuso en Cuba inspirado por una “tremendísima mulata” y que se convirtió en la canción del verano.

Este corte con ritmos latinos y guitarra rockera le catapultó a la fama, Pau Donés construyó una carrera coherente desde su Cataluña natal y la masía que compró en el pueblo de su padre, Montanuy (Huesca).

“La Flaca” no fue su único éxito, también fueron muy bien recibidas “El lado oscuro”, “Agua”, “Depende, “Grita” y “Bonito”, por mencionar sólo unas cuantas canciones que desbordan los límites del rock latino.

El propio músico prefería definir Jarabe de Palo como una banda de “música mestiza” porque, además de lo latino, su música tiene toques brasileños, africanos, flamencos y anglosajones.

Pau Donés fue un niño disléxico, gamberro -fue expulsado de media docena de colegios- y razonablemente feliz, que encontró en la música una terapia para su hiperactividad, según contaba en su libro.

De hecho, la música es la mejor medicina para los palos que te da la vida, señaló en varias entrevistas, de ahí el nombre del grupo: Jarabe de Palo.

Tras la hiperactividad y la dislexia, llegó un palo mucho mayor: la muerte de su madre cuando él tenía 16 años y, en ese trance, la guitarra eléctrica que su propia madre le había regalado poco antes fue su mejor compañera.

Con su hermano Marc Donés montó sus primeras bandas: Jay & Company Band y Dentaduras Postizas, mientras combinaba su afición a la música con sus estudios de Económicas y su trabajo en una agencia de publicidad.

El éxito de “La Flaca” le permitió dedicarse a la música, ganar el Premio Ondas, ser nominado varias veces a los Grammy y colaborar con artistas como Antonio Vega, Celia Cruz y los miembros de La Vieja Trova Santiaguera.

En 2011 presentó un disco titulado “¿Y ahora que hacemos?”, con colaboraciones de artistas de la talla de Alejandro Sanz, Antonio Orozco, Joaquín Sabina y Carlos Tarque.

Donés reconocía en su libro que una de las mejores cosas de ser músico es la gente que conoces, y que cuanto más alto vuelas más posibilidades tienes de codearte con artistas que admiras, pero la mayor parte de las páginas de “50 palos… y sigo soñando” están dedicadas a sus amigos, su hija, las mujeres a las que amó y a su público.

Como decía en el libro, cuando supo que estaba enfermo se planteó “colgar los guantes” y se preguntó “si dedicar el tiempo que me queda a mí o a la música”.

“He decidido que la mayor parte de mi tiempo os la dedicaré a vosotros, porque os lo merecéis mucho más que yo. Os quiero, y os quiero dar las gracias por haberme dado la oportunidad de ser lo que soy y deciros que el tiempo que hemos compartido ha valido muchísimo la pena”, confesaba Donés a sus allegados y seguidores.

Detrás de esa generosidad hacia los amantes de su música está ese tema que cantó desde el balcón de su casa a los que estaban confinados al principio de la pandemia en marzo, “Los ángeles visten de blanco”, o ese último videoclip del tema “Eso que tú me das”, que forma parte de su próximo álbum, en el que cantó sentado, visiblemente más delgado, mientras los demás bailaban, incluida su hija Sara.

“Por todo lo que recibí, estar aquí vale la pena. Gracias a ti seguí remando contra la marea. Por todo lo que recibí, ahora sé que no estoy solo. Ahora te tengo a ti, amigo mío, mi tesoro. Así que gracias por estar, por tu amistad y tu compañía. Eres lo mejor que me ha dado la vida”, un fragmento de este último tema, vitalista como siempre, testamento musical y un regalo a su hija Sara, con la que ha convivido intensamente en los últimos tiempos.

(EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Celia CruzJarabe de PaloPau Donés
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Para Bailar, Carlos Otero, actor, Cuba, Miami
Cultura

Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
Arquitecto Jore Luis Veliz
Cultura

Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
Marta María Pérez Bravo
Cultura

Fotógrafa cubana Marta María Pérez Bravo llega al festival PhotoEspaña con su expo ‘Mitologías’

sábado, 10 de junio, 2023 2:45 pm
Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
Cultura

Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
Cultura

‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
Cuba, radio, José Antonio Alonso, La Corte Suprema del Arte
Cultura

José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yander Serra, Decreto-Ley 370, Cuba

Imponen 3 000 pesos de multa al youtuber cubano Yander Serra

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .